Connect with us

Arte y Cultura

BNP en Piura: se inauguró séptimo Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal

Webmaster

Published

on


Reafirmando su compromiso de llevar sus servicios a diferentes puntos del país y en el marco de la campaña “Construyamos nuestra memoria bibliográfica, únete al Depósito Legal”, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), inauguró el séptimo Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal en la región Piura.

Esto se logró gracias a la suscripción de un Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional entre la primera institución cultural del Perú independiente y la Municipalidad Provincial de Piura. Cabe indicar que este sétimo Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal tendrá como sede de sus funciones, la Biblioteca Municipal “Ignacio Escudero”.

El acuerdo fue firmado por el jefe institucional de la BNP, Boris Espezúa, y el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid. En la ceremonia también estuvieron presentes Catalina Zavala (directora de la Dirección de Gestión de las Colecciones de la BNP), Mereyda Jiménez (regidora de la Municipalidad Provincial de Piura), Juval Córdova (gerente de. Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Municipalidad Provincial de Piura), entre otros.

Al tener uso de la palabra, Espezúa afirmó que “la Municipalidad Provincial de Piura se convierte en eje norteño del Depósito Legal; asimismo será promotora de la lectura y consolidará la cultura de la región”. Además, expresó “ Quiero felicitar a la municipalidad porque hemos encontrado buena predisposición para realizar un trabajo articulado en bien de todos”.

Por su parte, el burgomaestre piurano indicó: “Para nosotros es importante el acuerdo firmado con la Biblioteca Nacional del Perú, pues nos convertimos en Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal y, además, damos impulso a que nuestra ciudadanía lea un poco más. Debo precisar, que los escritores y editoriales piuranas tendrán un espacio para poder dar a conocer su valioso trabajo”.

PRIMERO DE LA MACRORREGIÓN NORTE

Si bien se inauguró el séptimo Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal a nivel nacional, este es el primero en la Macrorregión Norte. Beneficiará a las editoriales, productores de publicaciones y contenidos, autores y editores de toda la región Piura, por cuanto podrán cumplir con la entrega de sus obras afectas al Depósito Legal en la BNP sin tener que salir de su localidad y a la vez permitirá recopilar la memoria de esa parte del territorio nacional.

Tras la firma del convenio específico, la BNP capacitará y dará asistencia técnica normativa y de gestión sobre Depósito Legal al personal designado por la Municipalidad Provincial de Piura para estos fines, gestionará el recojo y distribución de los ejemplares recibidos desde el centro de acopio, emitirá la correspondiente Constancia de Depósito Legal y entregará un ejemplar al centro de acopio de los cuatro recepcionados según la ley.

Por su parte, la Municipalidad Provincial de Piura recepcionará, revisará y validará el buen estado físico de las publicaciones a depositar por parte de las editoriales, productores de publicaciones y contenidos, autores y editores, y verificar la correcta consignación de los datos exigidos por ley. Asimismo, deberá almacenar, resguardar y custodiar temporalmente los ejemplares acopiados hasta su recojo por parte de la BNP, entre otros aspectos.

El Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal de Piura se suma a los de: Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica), Universidad Nacional Agraria de la Selva (Tingo María, Huánuco), Biblioteca Municipal “Gustavo Pérez Ocampo” (Cusco), Biblioteca Municipal de Huaraz (Áncash), Biblioteca Municipal “Joaquín García Sánchez” (Maynas, Loreto) y Biblioteca de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de San Agustín – UNSA (Arequipa).

DATOS:

• Tras la ceremonia de firma del Convenio Específico de Colaboración entre la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y la Municipalidad Provincial de Piura, se realizó la entrega simbólica de libros al Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal. Estuvo a cargo de representantes de la Editorial Cortarrama.

• Con la acreditación de este séptimo Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal, se cumplen los objetivos de la Ley N° 31253, que “regula el Depósito Legal en la BNP como instrumento para preservar y difundir el patrimonio bibliográfico, sonoro, visual, audiovisual y digital nacional”.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]