Salud
Cinco iniciativas exitosas que cuidan de la salud mental en el trabajo

Para los peruanos, la salud mental es el tercer problema de salud que enfrentan en la actualidad. De hecho, Perú ocupa el quinto lugar del mundo donde más personas piensan en su salud mental, de acuerdo con una encuesta elaborada por Ipsos a peruanos conectados al Internet. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también alerta sobre los riesgos para la salud mental en entornos laborales que no hacen de esto una prioridad.
Fernanda Gobbo, gerente de Recursos Humanos de Natura y Avon señala que “Impulsamos la relación de todos nuestros colaboradores y colaboradoras consigo mismos, con los demás y con el mundo, en busca de bien-estar integral. Sabemos que los beneficios con sentido significan estar presentes en los momentos importantes de sus vidas y también cuidar su salud mental, por eso en Natura y Avon ofrecemos más de 40 beneficios para nuestros colaboradores en línea con sus familias, salud, flexibilidad, finanzas y educación.”
En este contexto, Gobbo comparte cinco iniciativas exitosas que ya están implementando para cuidar de la salud mental de sus colaboradores:
- Promover la cultura de apoyo y comunicación abierta: fomentar una cultura donde los colaboradores se sientan seguros para hablar sobre sus preocupaciones y desafíos es esencial. La comunicación abierta y el apoyo mutuo entre compañeros pueden ayudar a reducir el estigma en torno a la salud mental y promover un ambiente de trabajo más comprensivo.
- Orientación integral y gratuita: proporcionar orientación que abarque apoyo constante a los colaboradores en temas de gran interés como el psicológico y el nutricional es muy importante. Esto brinda un recurso valioso para enfrentar los desafíos emocionales y físicos que puedan surgir en su vida personal y laboral, promoviendo así su bienestar integral.
- Flexibilidad horaria: la flexibilidad en los horarios permite a los colaboradores equilibrar trabajo y vida personal, lo cual es crucial para su bienestar, permitiéndoles sentirse valorados y respetados. “En Natura y Avon contamos con el beneficio de trabajar todos los viernes mediodía y funciona así durante todo el año. Además, respetamos y valoramos la vida en familia, por eso damos la flexibilidad de horario laboral de acuerdo con el estilo de vida de cada persona y sus objetivos laborales”, comenta Gobbo.
- Seguridad médica y bienestar financiero: brindar seguros médicos y opciones relacionadas con las finanzas, como préstamos de emergencia, es vital para la tranquilidad de los colaboradores. Esto no solo protege su salud física, sino que también mitiga el estrés financiero que a menudo afecta su bienestar mental.
- Días libres para fechas especiales: es fundamental que la empresa reconozca y respalde eventos significativos en la vida de sus colaboradores. Además de políticas de flexibilidad, otorgar días libres específicamente para eventos como trámites, mudanzas, noche de bodas, cumpleaños, entre otros, muestra un compromiso genuino con el bienestar de los colaboradores.
Fomentar una cultura de bienestar y priorizar la salud mental de los colaboradores constituye una inversión en el capital humano de la empresa, lo que, a su vez, incrementa la productividad, el compromiso y la satisfacción en el trabajo.
Recientemente, Natura y Avon han puesto a disposición de sus colaboradores la plataforma Holos, una membresía basada en créditos que brinda diversos beneficios como ingreso a gimnasios, centros fitness y servicios de bienestar. Permitiéndole a cada persona que forma parte de la empresa tomar el control de su salud mental y encontrar apoyo psicológico y orientación en la plataforma para mejorar su productividad y bienestar en general.
Salud
Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.
La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.
Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.
Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.
Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.
Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.
Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp
Salud
Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.
La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.
Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.
Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP