Nacional
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú – Diario Nacional Realidad.PE
Las ventas por internet tuvieron un auge importante durante la pandemia de covid-19 y en la actualidad más de 300,000 negocios en el Perú utilizan ese canal virtual, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece).
No obstante, sólo el 8% de los negocios que venden online tiene una tienda digital, debido a la falta de experiencia y por no contar con las herramientas adecuadas.
“Si bien el ecosistema de comercio electrónico es bastante nuevo en el Perú (15 años), vemos un crecimiento acelerado durante los últimos años. De hecho, el 45% de los proveedores ecommerce fueron creados o iniciaron operaciones hace tres años, lo que demuestra que hay más inversión respecto a esta actividad en el país”, explicó el presidente de Capece, Helmut Cáceda.
“El 60% de los proveedores del ecosistema son empresas que nacieron en Perú. Mientras que el 40% son empresas extranjeras (Chile, Argentina, Estados Unidos y México) que decidieron invertir en el país”, agregó.
Ante ello, Capece ha preparado una Guía de Proveedores especializados en ecommerce, para ayudar a los emprendedores a vender exitosamente por internet.
“En esta primera edición, de formato digital gratuito, hemos realizado un listado con 17 rubros distintos, con todo lo que necesitas si vas a vender online”, indicó Helmut Cáceda.
A continuación, detallamos los rubros que se pueden encontrar en la guía:
- Plataformas ecommerce: ideal si recién estás empezando o si ya tienes algo desarrollado y necesitas que se integre. Estas empresas ofrecen una página lista para vender online, en las cuales tendrás tu propio dominio, reporte de ventas, la oportunidad de tener un amplio stock de productos, opciones para promociones, entre otras funcionalidades.
- Medios de pago online: ahora que ya tienes tu plataforma y puedes vender por internet, debes buscar la forma en que el proceso de venta online ofrezca una transacción segura, y para ello tienes diversas opciones. Recuerda que las tarifas de las pasarelas de pago en Perú son referenciales y no absolutas. Los costos también dependerán del ticket promedio y volumen de transacciones que manejan.
- Fintech: simplifican las finanzas, pues utilizan la tecnología para mejorar o automatizar los servicios y procesos financieros. Por ejemplo, si tengo la necesidad de encontrar a un proveedor extranjero solo necesito una computadora, tablet o celular y puedo contactarlo usando internet.
- Markeplaces: este es un aliado para los emprendedores, ya que un marketplace es un tipo de sitio donde los productos y servicios son proporcionados por múltiples proveedores en un solo canal. Esto de acuerdo a los términos de condiciones de cada empresa.
- Logística internacional: si tu negocio ya está listo para traspasar fronteras, estas empresas serán claves para internacionalizarla. Recuerda tener en cuenta para ello una planificación, comercio exterior, tiempos de entrega y seguros.
- Logística de última milla: el reto de emprender es encontrar una empresa de envíos confiable con la cual trabajar a largo plazo, puesto que toma demasiado tiempo utilizar distintas agencias de envío y genera incertidumbre al momento de confiar su mercadería.
- Empaques y embalajes: el packaging hoy se ha vuelto en un punto clave de las entregas y estas empresas te ofrecen diversas opciones, incluso hasta sostenibles.
- Almacenes para ecommerce: elige un aliado para continuar con tu cadena de suministro de manera segura. Alquila almacenes de fácil acceso y conectados a las principales vías y ejes de las ciudades donde llega tu negocio.
- Delivery APPS: un aliado para posicionarse aprovechando la exposición en apps y realizar tus envíos. Muchas empresas deciden dar el salto en los aplicativos de delivery por la exposición que tienen en apps como Rappi y Pedidos Ya.
- Fullfilment: para el proceso completo en logística desde su almacenamiento, recojo, empaque, envío y control de calidad.
- Software para gestión logística: incorporar sistemas de ecommerce que incluyan una plataforma con envíos multicourier (portal donde las empresas pueden consultar la oferta de distintos proveedores de transporte y distribución para gestionar los envíos desde una sola plataforma), ayudará a entregar una mejor experiencia de compra al cliente y hacer un seguimiento a todo el proceso.
- Herramientas para hosting: alquila un espacio en un servidor que almacena todos los archivos y datos de tu sitio web para que funcione correctamente.
- Agencias de publicidad digital: posiciona tu negocio con estrategias de marketing como inbound (metodología comercial para captar clientes mediante la creación de contenido valioso y experiencias hechas a la medida), inteligencia artificial y otras, de acuerdo a la necesidad de tu empresa.
- Consultoras ecommerce y transformación digital: si tu empresa ya está en proceso de crecimiento puedes trabajar con expertos para que la lleven a un próximo nivel con design thinking (método para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales), UX-User Experience (experiencia de usuario), omnicanalidad, entre otros.
- Estudio de abogados Techlaw: antes de implementar medidas legales, asegúrate de hacerlo con expertos para respetar el derecho de las nuevas tecnologías, la propiedad intelectual y siempre teniendo en cuenta los asuntos públicos y regulatorios.
- Marketing automation y contact centers omnicanal: una buena experiencia de tu cliente, a través de la comunicación constante, ayudará a fidelizarlo, e incluso tendrás nuevas recomendaciones y nuevos clientes.
- Seguridad y antifraude: protege tus ventas, transacciones y clientes cuando realices comercio electrónico. De esta manera, brindarás una experiencia segura y evitarás multas.
La Guía de Proveedores de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico se puede descargar gratis en el siguiente enlace.
Actualidad
PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales
Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.
El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.
La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.
Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.
“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.
El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.
Actualidad
LISTADO OFICIAL DE CANDIDATOS A ELECCIONES PRIMARIAS DE PARTIDOS POLÍTICOS
Lista oficial de candidatos — Descarga aquí el documento con las nóminas completas de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, organizadas por partido. Este material reúne los nombres tal como fueron REGISTRADOS por las organizaciones políticas ante la ONPE para las Elecciones Primarias de las EG-2026.
- Acción Popular – ver y descargar PDF aquí
- Ahora Nación – ver y descargar PDF aquí
- Alianza para el Progreso – ver y descargar PDF aquí
- Avanza País – Partido de Integración Social ver y descargar PDF aquí
- Fe en el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) – ver y descargar PDF aquí
- Fuerza Popular – ver y descargar PDF aquí
- Juntos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Libertad Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Aprista Peruano – ver y descargar PDF aqui
- Partido Ciudadanos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Cívico Obras – ver y descargar PDF aquí
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú ver y descargar PDF aquí
- Partido del Buen Gobierno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Unido Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Verde – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Federal – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Somos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Frente de la Esperanza 2021 – ver y descargar PDF aquí
- Partido Morado – ver y descargar PDF aquí
- Partido País para Todos – ver y descargar PDF aquí
- Partido Patriótico del Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Cooperación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Integridad Democrática – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Nacional Perú Libre – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Acción – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Primero – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político PRIN – ver y descargar PDF aquí
- Partido Sí Creo – ver y descargar PDF aquí
- Perú Moderno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Podemos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Primero la Gente – ver y descargar PDF aquí
- Progresemos – ver y descargar PDF aquí
- Renovación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Salvemos al Perú – ver y descargar PDF aquí
- Un Camino Diferente – ver y descargar PDF aquí
Alianzas electorales (3)
37. Fuerza y Libertad – ver y descargar PDF aquí
38. Unidad Nacional – ver y descargar PDF aquí
39. Venceremos – ver y descargar PDF aquí
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
