Connect with us

Noticias

Conoce cómo acceder al bono para damnificados por lluvias

Limaaldia.pe

Published

on


Según la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, esta ayuda será por dos años

Ante las pérdidas de algunas familias de sus bienes materiales a causa de las intensas lluvias, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento otorgará el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias.

La titular del sector agregó que «este bono consiste en otorgarle a las familias que han perdido sus casas, ya sea porque han sido declaradas inhabitables o completamente destruidas, la posibilidad de tener un bono de S/ 500 mensuales hasta por dos años».

Para acceder a este beneficio, se necesita contar con los padrones de los damnificados a través del formulario de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). Luego de eso, unos técnicos del Ministerio de Vivienda tendrán que revisar y verificar la información enviada por los gobiernos locales. Tras ello, se hará una resolución ministerial activando los bonos.

Los padrones se elaborarán por parte de los gobiernos locales o alcaldías, para lo cual se necesita el reporte de las personas afectadas por las fuertes lluvias. Además, explicó que mediante los centros de atención al ciudadano se está asesorando sobre como llenar el padrón.

“El plazo es hasta 10 días para que las familias puedan cobrar ese bono y se hace de manera mensual», precisó Pérez de Cuéllar.

“Durante el periodo de 10 días, en los cuales la familia decide dónde alquilar, los damnificados podrán refugiarse en los albergues que está habilitando el Ejecutivo para recibir a las familias sin techo”, mencionó también el viceministro de Vivienda y Urbanismo del MVCS, Hernán Navarro.

Lee más:

Conoce los documentos que debes presentar para el cobro del FONAVI

Requisitos para acceder al bono:

1. Que la vivienda donde habitaba la familia damnificada sea declarada inhabitable o destruida.

2. Que el predio a alquilar se ubique en una zona segura.

Primera lista de beneficiarios

Se sabe que antes del lunes 20 de marzo el Gobierno publicará la primera lista de beneficiados.

[Te puede interesar: Casi el 50 % de alumnos regresaron a las clases escolares]

 

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Impulsan acciones para fortalecer la seguridad de la cadena logística del comercio exterior frente al tráfico ilícito de drogas

Walter Palomino

Published

on

Con el objetivo de reforzar la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en los puertos del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizaron el curso “Análisis e Interdicción del Tráfico Ilícito de Drogas por Vía Portuaria”, dirigido a los equipos de control del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.

El curso, realizado con el apoyo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), busca contribuir a erradicar dicha actividad que afecta la competitividad del comercio exterior al generar pérdidas económicas para las empresas exportadoras, retrasos logísticos e incumplimientos de embarques.

El programa incluyó formación teórica y práctica sobre la identificación de organizaciones criminales transnacionales, modalidades del narcotráfico marítimo, delitos conexos, así como contenidos esenciales relacionados con la seguridad portuaria y la protección de la cadena logística.

“Las actividades ilícitas dentro de la cadena logística de comercio exterior afectan la imagen del país en los mercados internacionales. Frente a ello, es imprescindible reforzar nuestras capacidades técnicas y consolidar el trabajo articulado entre las instituciones. Esta coordinación es la que nos permitirá avanzar con firmeza en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y asegurar la integridad de nuestra cadena logística,” afirmó el viceministro de Comercio Exterior, César Llona.

Con esta iniciativa, el Mincetur reafirma su compromiso de impulsar acciones articuladas y programas de capacitación especializados que contribuyan a consolidar un puerto seguro y eficiente, garantizando la protección de la carga y fortaleciendo la competitividad del comercio exterior peruano.

Continue Reading

Noticias

Lanzan nueva plataforma digital para medir la intención de voto en Lima y sus distritos en tiempo real

Limaaldia.pe

Published

on

El portal ‘Pulso Municipal’ habilita un sistema de encuestas online para conocer las preferencias vecinales en Ate, Comas, San Miguel, Chorrillos y toda la capital.

Con el ambiente político empezando a moverse de cara a los próximos comicios municipales, una nueva herramienta digital ha llegado para darle voz a los vecinos. Se trata del nuevo portal de encuestas de Pulso Municipal, una plataforma diseñada para medir la temperatura electoral de manera constante y descentralizada.

A diferencia de los sondeos tradicionales, esta iniciativa permite a los ciudadanos de Lima Metropolitana participar activamente desde sus teléfonos móviles o computadoras, ofreciendo resultados dinámicos sobre quiénes son los favoritos para ocupar el sillón municipal.

El termómetro de la ciudad La plataforma (pulsomunicipal.com/encuestas) no solo se enfoca en la alcaldía de Lima, donde ya se miden figuras como Francis Allison, Carlos Bruce o Ricardo Belmont; sino que ha puesto un énfasis especial en los distritos.

Vecinos de zonas populosas y claves electoralmente como San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Comas, Ate y San Martín de Porres, así como distritos residenciales como Jesús María, San Miguel y Chorrillos, ya cuentan con sus propios sondeos activos.

Participación ciudadana Según informaron los desarrolladores del portal, el objetivo es transparentar las preferencias del electorado antes de la campaña oficial. «Es una forma de democracia digital donde el vecino puede expresar su apoyo o rechazo a los nombres que ya suenan en las calles», indicaron.

Para participar, los usuarios no requieren registros complejos, facilitando así el acceso a la información pública.

DATO: Si quieres participar y ver cómo van los candidatos en tu distrito, puedes ingresar directamente aquí: VER ENCUESTAS

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]