Salud
Conoce la “Casa Dado” de Decor center en Casacor
Decor Center, la empresa peruana líder en la importación de acabados de construcción y tendencias cumple 30 años en el mercado peruano y lo celebra con la participación de la Casa Dado, ambiente creado especialmente para Casacor 2024. La arquitectura y diseño de la casa fue desarrollado por los arquitectos Alfonso y Gonzalo Valega de ECKE arquitectos, quienes se caracterizan por mantener un estilo limpio y potente, donde se evita emplear elementos ornamentales para darle protagonismo a las texturas y acabados como es el caso de la Casa Dado de Decor Center.
La Casa Dado refleja la pureza geométrica del cubo, forma arquitectónica que transmite solidez y atemporalidad. Siendo “el dado” un objeto lúdico, fue utilizado por los arquitectos para darle uso a una variedad y adecuada combinación de colores y texturas, quienes han empleado más de 20 tipos de acabado en tendencia. Presentes en la gran variedad de marcas top importadas de todo el mundo que ofrece Decor Center en sus 12 tiendas a nivel nacional. La Casa Dado representa la elegancia y simplicidad en un espacio de 150 metros cuadrados construidos en dos pisos, donde se puede percibir acogedores y estimulantes ambientes con finos acabados de tendencias. Ayudando al visitante a enriquecer el abanico de opciones que presenta Decor Center para diseñar ambientes que emocionan.
La Casa Dado fue creada pensando en el cuidado del medio ambiente. Por lo que se ha utilizado materiales y acabados de la más alta calidad, su estructura está hecha con lo último en tecnología en drywall Volcan y pegamentos Weber, de la marca Saint Gobain, también se podrá encontrar acabados de las marcas Grohe en griferías y sanitarios, Daltile, Portobello, Marazzi y Aparici en revestimientos cerámicos, lo mejor en electro para la cocina con la participación de S-Collection by Sole. Así como las marcas Klipen y KronoFlooring con acabados disruptivos como el Power Floor y Power Top, que ofrecen durabilidad y sostenibilidad, al igual que todas las marcas escogidas en Casa Dado.
Al finalizar Casacor todos estos materiales serán reutilizados, generando bajo impacto ambiental y producción responsable, reflejando de esta manera el compromiso que tiene Decor Center por ofrecer productos de gran calidad que les permite mostrar ambientes con iniciativas respetuosas del entorno y sostenibles en el tiempo.
Visita la Casa Dado de Decor Center en Casacor y descubre las últimas tendencias en acabados para el hogar, inspírate con la combinación de texturas, tonos, formas y colores que emplean los hermanos Valega de ECKE arquitectos para desarrollar ambientes creativos e innovadores, gracias a la gran variedad de acabados que ofrece al mercado peruano Decor Center.
Actualidad
Ingenieros piden destrabar trámites para impulsar proyectos mineros por US$ 8.000 millones
El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) advirtió que el país se encuentra en un momento clave para consolidar nuevas inversiones mineras, con once proyectos que podrían entrar en operación hacia 2028 y que, en conjunto, representarían más de US$ 8.000 millones.
El decano nacional del CIP, Ing. Jaime Ruíz Béjar, agregó al respecto: «La minería es pilar del desarrollo nacional y puede consolidar al Perú como referente mundial en minería responsable e innovadora, si superamos la burocracia y la incertidumbre regulatoria. En 2024, la economía peruana creció 3,3% por el impulso del sector, pues aporta el 11% del PBI y más del 63% de exportaciones. Para 2025, se proyecta un crecimiento minero de 5,8%».
Sin embargo, el país se mantiene en el puesto 61 del ranking del Instituto Fraser sobre percepción de políticas mineras, reflejando debilidad en la predictibilidad normativa. Ante ello, el gremio exhortó al Estado a destrabar la permisología, implementar ventanillas únicas y reducir la burocracia que limita la competitividad, sin afectar los estándares técnicos ni ambientales.
A su turno, el presidente del Instituto de Prospectiva y Desarrollo Estratégico, vicedecano nacional del CIP, Ing. Carlos Burgos Montenegro, instó a la defensa de la minería formal, destacando su rol en la generación de empleo, canon y desarrollo regional. En esa línea, propuso un enfoque normativo viable para la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), con procedimientos más ágiles.
En materia ambiental, el gremio indica que todos los proyectos deben cumplir con el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), priorizando tecnologías limpias, manejo responsable del agua, cierre adecuado de minas y participación ciudadana efectiva. Además, pidió reforzar la seguridad jurídica y la claridad normativa para garantizar estabilidad a los inversionistas.
Finalmente, el CIP ofreció su asesoramiento técnico en los grandes proyectos del sector, reafirmando su compromiso con una minería formal, responsable e inclusiva.
Salud
Con EsSalud, miles de niños tienen una nueva oportunidad: más de 43 mil superan la anemia
Chequeos para detectar y tratar la anemia en niños y gestantes, ahora disponibles en establecimientos de EsSalud.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha logrado que 43,538 niños de 12 a 18 meses de edad se recuperen de la anemia entre enero y julio de este año. Este éxito se debe al tratamiento oportuno y al trabajo coordinado de sus establecimientos de salud, lo que previene que la «enfermedad silenciosa» afecte el crecimiento y el desarrollo de los más pequeños.
Controles y seguimiento para un futuro más sano
Como parte de su estrategia, EsSalud ofrece tamizaje gratuito para todos los menores de 36 meses y gestantes aseguradas. Además, realiza un seguimiento médico de cada caso para asegurar su completa recuperación y el aumento de los niveles de hemoglobina.
El Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud, enfatizó: «La anemia no se ve, pero daña al retrasar el desarrollo del cerebro y el crecimiento de los niños. Por eso, es importante llevarlos al establecimiento de salud para sus controles y solicitar el descarte oportuno”.
Educación y colaboración
Para complementar los tratamientos, los centros de salud programan talleres con sesiones demostrativas sobre alimentos ricos en hierro. Un ejemplo es el Hospital I Octavio Mongrut Muñoz, que hoy, miércoles 27 de agosto, realizará una capacitación a las 10:00 a. m. dirigida a madres con niños menores de 36 meses, gestantes y adolescentes.
Esta estrategia, bajo el lema nacional “¡Niños sin anemia, su futuro depende de ti!”, se alinea con el Plan Multisectorial del Gobierno, reforzando el compromiso de EsSalud con la salud de la niñez peruana.
Un compromiso con la infancia
Con el liderazgo de gerentes y directores en todas sus redes, EsSalud reafirma su compromiso de garantizar que cada niño asegurado reciba atención oportuna, los insumos adecuados y un acompañamiento constante para que crezca sano y fuerte.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
