Connect with us

Actualidad

Conoce las autoridades por votar este 12 de abril –

Limaaldia.pe

Published

on


La jornada electoral definirá al próximo Presidente, a los miembros del poder Legislativo y a los representantes peruanos ante el Parlamento Andino.

El domingo 12 de abril de 2026, más de 27 millones de ciudadanos peruanos acudirán a las urnas para elegir a las autoridades que dirigirán el país durante el periodo 2026-2031. Esta jornada electoral marcará el regreso al sistema bicameral en el Congreso y definirá a la fórmula presidencial, compuesta por un Presidente y dos Vicepresidentes, además de un total de 190 legisladores y cinco representantes ante el Parlamento Andino.

Ese día, la ciudadanía elegirá a la fórmula presidencial. El mandatario electo ejercerá sus funciones por un periodo de cinco años, desde 2026 hasta 2031. Para asegurar la elección en primera vuelta, la fórmula ganadora debe haber obtenido más de la mitad de los votos válidos (el 50% más uno). En caso de que ninguna candidatura alcance dicho umbral, se convocará a una segunda vuelta electoral entre las dos fórmulas más votadas.

Requisitos clave para la candidatura presidencial:

  • Ser peruano de nacimiento.
  • Ser mayor de 35 años al momento de solicitar la inscripción.
  • Gozar del derecho al sufragio y estar inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

El retorno al congreso bicameral

Junto con la elección presidencial, se realizará la elección congresal. A partir de 2026, el Congreso de la República volverá a ser un órgano bicameral, compuesto por dos cámaras: la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. En total, se elegirán 190 legisladores.

Elección de Senadores

La Cámara de Senadores estará compuesta por 60 miembros. De ellos, 30 serán elegidos a nivel nacional y los 30 restantes en los 27 distritos electorales. La regla de distribución establece un senador por distrito electoral, con la excepción de Lima Metropolitana, que elegirá cuatro senadores debido a su alta población.

Elección de Diputados

La Cámara de Diputados estará conformada por 130 miembros. Todos los diputados serán elegidos en los 27 distritos electorales, donde cada jurisdicción elegirá una cantidad de representantes proporcional a su población, garantizando una representación equitativa.

Representantes ante el Parlamento Andino

El mismo 12 de abril, los electores votarán por los cinco representantes titulares y dos suplentes que representarán al Perú ante el Parlamento Andino por un periodo de cinco años.

El Parlamento Andino es el órgano deliberativo y de control político del Sistema Andino de Integración (SAI), creado en 1979. Está compuesto por 25 representantes de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN): Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Su función esencial es promover la integración regional, armonizar las legislaciones nacionales y fortalecer la cooperación política, económica, social y cultural entre los países andinos.



Source link

Mantente informado con Limaaldia.pe

Continue Reading
Comments

Actualidad

Alex Kouri no podrá postular en elecciones 2026 –

Limaaldia.pe

Published

on


El Poder Judicial confirmó la inhabilitación del exalcalde y exgobernador de la región Callao Alex Kouri Bumachar para postular a un cargo de elección popular al no haber cumplido con el pago de los 26 millones de soles por reparación civil que se le impuso en la sentencia dictada en su contra, en 2016, por el caso de la Vía Expresa del Callao (Convial) y por la cual cumplió una condena de 5 años.

De esta manera, Kouri no podrá participar en las elecciones generales que se realizarán en 2026, como anticipó, meses atrás, que era su intención.

A través de su defensa legal, Kouri presentó una acción de amparo para que se deje sin efecto la inhabilitación y se retire su nombre del Registro de Reparaciones Civiles (REDEREC).

Alegó para ello que, al momento de la sentencia condenatoria, dictada el 30 de junio de 2016, el Código Penal establecía que la rehabilitación procedía de forma automática al cumplir la condena aun sin cumplir con el pago de la reparación civil.

El fallo judicial, sin embargo, ha establecido ahora que el cumplimiento del pago por este concepto es un requisito indispensable para la rehabilitación de derechos y el levantamiento de las sanciones accesorias derivadas de una condena por corrupción.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Diez partidos definirán a sus candidatos presidenciales en primarias del 30 de noviembre –

Limaaldia.pe

Published

on


El calendario de las Elecciones Generales 2026 se pone en marcha este 30 de noviembre, fecha en la que el Partido Aprista Peruano (APRA) y Renovación Popular (RP) realizarán sus elecciones primarias.

Ambas agrupaciones políticas han optado por la modalidad de voto directo de afiliados, permitiendo que sus militantes elijan de manera directa la fórmula presidencial, las listas de senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.

En total, 39 organizaciones políticas participarán en las elecciones primarias de 2025. Sin embargo, solo el APRA y RP seleccionaron el voto de afiliados.

Modalidad por delegados

Las otras 37 organizaciones políticas se regirán por la modalidad de delegados, un proceso que se desarrollará en dos etapas:

  • 30 de noviembre de 2025: Elección de delegados, organizada por los órganos electorales centrales de cada partido.
  • 7 de diciembre de 2025: Elección de candidaturas definitivas, proceso a cargo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Precandidaturas presidenciales en contienda

En Renovación Popular, la fórmula única inscrita para la presidencia está encabezada por el exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, acompañado por Norma Yarrow Lumbreras como precandidata a la primera vicepresidencia y Jhon Ramos Malpica a la segunda vicepresidencia.

El Partido Aprista Peruano, en cambio, presentó un total de 15 planchas presidenciales para competir internamente por los cargos principales. Entre los precandidatos figuran figuras históricas y nuevos rostros del partido:

Candidato a la Presidencia Primera Vicepresidencia Segunda Vicepresidencia
Jorge del Castillo Mauricio Mulder Belén García
Javier Velásquez Quesquén Carla García Luis Wilson
Hernán Garrido Lecca Omar Quesada Olga Cribilleros
Jorge Risco María Fernanda Nieto Anthony Vizcarra
Y otros once postulantes.

Organización electoral y próximas fechas

La ONPE ha dispuesto la puesta en funcionamiento de 14 oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE) para garantizar el desarrollo de los comicios internos.

Durante la primera jornada electoral del 30 de noviembre, 82,819 ciudadanos afiliados al APRA o a Renovación Popular están habilitados para emitir su voto. Se instalarán 578 mesas de sufragio en 373 locales de votación a nivel nacional.

Las actividades de impresión y distribución del material electoral, que se realizan bajo estrictos protocolos de seguridad y transparencia, aseguran el correcto desarrollo de las elecciones primarias, las cuales concluirán el 7 de diciembre del 2025, según la modalidad adoptada por cada agrupación.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]