Connect with us

Nacional

Conoce los tres pasos esenciales para que logres un negocio sostenible – Diario Nacional Realidad.PE

Limaaldia.pe

Published

on


Ante un mundo cambiante y más preocupado por el medioambiente, la responsabilidad social y la transparencia en la gestión de las organizaciones, las empresas que logren avanzar en estos temas serán sostenibles en el tiempo.

Julio Magri, Líder de Práctica Sostenibilidad de Aurys Consulting, refiere que también las iniciativas globales y el trabajo de los gobiernos locales impulsan esta tendencia hacia la sostenibilidad, estableciendo mayores estándares que “cambian las reglas del juego” para asegurar que las empresas se hagan responsables de su impacto en el medio ambiente y la sociedad.

“En concreto, esto instala una nueva forma de hacer negocios que llegó para quedarse: los negocios sostenibles. Pero, ¿de qué estamos hablando cuando hablamos de negocios sostenibles?”, señala.

“Un negocio sostenible es aquel que, en combinación a su objetivo económico, busca gestionar de forma consciente y consistente sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza, no sólo de su propia cadena de producción sino también de sus proveedores y clientes, al utilizar los servicios y productos que ofrece” explica.

Esto obligará a las empresas a centrar sus estrategias empresariales alrededor de tres pilares que antes no se encontraban de forma natural en el lenguaje empresarial: la responsabilidad medioambiental, social y su gobernanza (Elementos ESG).

En ese sentido, para que puedas avanzar tu empresa hacia un modelo de negocio sostenible es necesario que elijas y atiendas prioridades. Por ello toma nota de los siguientes 3 primeros pasos concretos:

1) Genera consenso interno y homologa el lenguaje con los stakeholders

Asigna un responsable encargado de transmitir en tu organización la necesidad de definir e introducir de forma responsable, los elementos ESG (responsabilidad ambiental, social y gobernanza) que tu empresa deberá adoptar.

Para ello resulta debes realizar una encuesta de entrada, que permita al responsable entender qué nivel de madurez natural muestran los colaboradores ante los temas ESG; luego, debes llevar a cabo un análisis de materialidad, a fin de acordar y transmitir las aspiraciones y prioridades sobre los elementos claves en la cadena de valor de tu empresa.

2) Levanta iniciativas, designa líderes y mide de forma recurrente

En base a las prioridades establecidas, levanta iniciativas específicas que resuelvan los desafíos de sostenibilidad y mide de forma recurrente, para mostrar los resultados al gerente general.

En ese sentido, deberán establecerse casos claros y precisos que identifiquen el valor cualitativo y cuantitativo capturado, al hacer de forma distinta las cosas.

3) Retroalimenta a tu organización, proveedores y clientes

Tus colaboradores deberán ser capaces de acceder a los avances y ver de primera fuente los resultados que los equipos de trabajo han conseguido. Esto es el empoderamiento a través de la entrega de información.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales

Limaaldia.pe

Published

on

Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.

El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.

La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.

Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.

“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.

El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.

Continue Reading

Actualidad

LISTADO OFICIAL DE CANDIDATOS A ELECCIONES PRIMARIAS DE PARTIDOS POLÍTICOS

Limaaldia.pe

Published

on

Lista oficial de candidatos — Descarga aquí el documento con las nóminas completas de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, organizadas por partido. Este material reúne los nombres tal como fueron REGISTRADOS por las organizaciones políticas ante la ONPE para las Elecciones Primarias de las EG-2026.  

  1. Acción Popular – ver y descargar PDF aquí
  2. Ahora Nación – ver y descargar PDF aquí
  3. Alianza para el Progreso – ver y descargar PDF aquí
  4. Avanza País – Partido de Integración Social ver y descargar PDF aquí
  5. Fe en el Perú –  ver y descargar PDF aquí
  6. Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) –  ver y descargar PDF aquí
  7. Fuerza Popular – ver y descargar PDF aquí
  8. Juntos por el Perú  –  ver y descargar PDF aquí
  9. Libertad Popular –  ver y descargar PDF aquí
  10. Partido Aprista Peruano – ver y descargar PDF aqui
  11. Partido Ciudadanos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
  12. Partido Cívico Obras – ver y descargar PDF aquí
  13. Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú ver y descargar PDF aquí
  14. Partido del Buen Gobierno –  ver y descargar PDF aquí
  15. Partido Demócrata Unido Perú –  ver y descargar PDF aquí
  16. Partido Demócrata Verde – ver y descargar PDF aquí
  17. Partido Democrático Federal – ver y descargar PDF aquí
  18. Partido Democrático Somos Perú  – ver y descargar PDF aquí
  19. Partido Frente de la Esperanza 2021 – ver y descargar PDF aquí
  20. Partido Morado – ver y descargar PDF aquí
  21. Partido País para Todos – ver y descargar PDF aquí
  22. Partido Patriótico del Perú – ver y descargar PDF aquí
  23. Partido Político Cooperación Popular – ver y descargar PDF aquí
  24. Partido Político Integridad Democrática – ver y descargar PDF aquí
  25. Partido Político Nacional Perú Libre – ver y descargar PDF aquí
  26. Partido Político Perú Acción – ver y descargar PDF aquí
  27. Partido Político Perú Primero – ver y descargar PDF aquí
  28. Partido Político PRIN – ver y descargar PDF aquí
  29. Partido Sí Creo – ver y descargar PDF aquí
  30. Perú Moderno – ver y descargar PDF aquí
  31. Partido Podemos Perú – ver y descargar PDF aquí
  32. Partido Primero la Gente – ver y descargar PDF aquí
  33. Progresemos – ver y descargar PDF aquí
  34. Renovación Popular –  ver y descargar PDF aquí 
  35. Salvemos al Perú – ver y descargar PDF aquí
  36. Un Camino Diferente –  ver y descargar PDF aquí 

Alianzas electorales (3)
37. Fuerza y Libertad –  ver y descargar PDF aquí
38. Unidad Nacional – ver y descargar PDF aquí 
39. Venceremos –  ver y descargar PDF aquí 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]