Connect with us

Nacional

Protegerán a 9 millones de clientes microfinancieros ante Niño Global – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


La creación del programa de Garantía del Gobierno Nacional busca proteger a aproximadamente 9 millones de depositantes, principalmente personas naturales, que cuentan con depósitos de ahorros por un valor total de aproximadamente 34,800 millones de soles en las entidades del sector microfinanciero, sostuvo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta medida otorga seguridad y tranquilidad a los depositantes en caso de que enfrenten dificultades financieras debido al impacto del posible Fenómeno El Niño Global.

El objetivo principal de este programa es permitir que las empresas del sector microfinanciero afronten escenarios extraordinarios de necesidad de liquidez, tanto para ellas mismas como para sus clientes.

Al brindar respaldo financiero se fortalece la capacidad de estas empresas para enfrentar situaciones adversas y mantener la estabilidad de sus operaciones.

El programa autoriza al MEF a otorgar garantías del Gobierno nacional para respaldar las operaciones de reporte con el Banco Central de Reserva (BCR).

Respaldo

Estas garantías están limitadas hasta 2,646 millones de soles y son utilizadas para respaldar las operaciones financieras de entidades del sistema financiero, como cajas municipales, cajas rurales, financieras, bancos de menor tamaño y cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) con activos totales superiores a 32,200 unidades impositivas tributarias (UIT), precisó el MEF.

La implementación de este programa permite fortalecer la capacidad financiera del Gobierno nacional y su preparación para enfrentar un posible escenario extraordinario de necesidad de liquidez, en este caso, relacionado con los efectos del Fenómeno El Niño Global.

Al respaldar las operaciones de reporte con el ente emisor, se busca asegurar la disponibilidad de recursos financieros y mantener la estabilidad del sistema financiero en general.

Las entidades que se acojan al programa tienen la responsabilidad de recomprar al BCR la cartera transferida dentro de plazos establecidos. Este compromiso contribuye a mantener la responsabilidad financiera y asegurar que el respaldo otorgado sea utilizado adecuadamente.

Por lo tanto, la implementación de esta ley busca proteger a los depositantes, fortalecer el sector microfinanciero, garantizar la estabilidad financiera y mantener la liquidez en caso de un posible Fenómeno El Niño. Además, establece mecanismos de control y plazos para asegurar la eficacia y responsabilidad en el uso de los recursos respaldados por el Gobierno nacional.

Cartera

Las garantías no exceden el 80% de la cartera transferida con este programa. La garantía otorgada permanece vigente hasta que las operaciones de reporte realizadas con el BCR hayan sido recompradas y solo sirve de respaldo de forma exclusiva para operaciones de reporte del ente emisor.

Asimismo, la cartera que puede utilizarse para las operaciones de reporte con el BCR corresponde a créditos otorgados a personas naturales o jurídicas, en moneda nacional o extranjera, que posean clasificación “normal” según el último reporte crediticio del deudor enviado a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP por la entidad participante.

Fecha

30 de junio del 2024 es la fecha límite que tiene las entidades microfinancieras para acogerse a este programa.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

PUCP: Actividades suspendidas tras el fallecimiento de un alumno

Webmaster

Published

on



La PUCP suspendió sus actividades tras el fallecimiento de un alumno en su campus. El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 p.m. del miércoles 12 de marzo.

La universidad no reveló las circunstancias del fallecimiento, pero colaborará con la Policía y la Fiscalía para esclarecer el caso. El estudiante fue trasladado al Hospital Santa Rosa, donde falleció.

La PUCP expresó condolencias a la familia y amigos del estudiante. Activó protocolos de seguridad y notificó a las autoridades, quienes están actuando en sus responsabilidades.

La universidad cerró su campus para ofrecer un espacio de contención a la comunidad. Continuará fortaleciendo medidas de prevención y apoyo emocional para sus estudiantes y personal.


Post Views: 151



Source link

Continue Reading

Nacional

Ministra Montellanos anuncia inversión clave: S/1.5 millones para fortalecer la protección social en Lambayeque Ministra Montellanos anuncia inversión clave

Published

on

Chiclayo. Con el objetivo de mejorar la atención a poblaciones vulnerables, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, anunció la inversión de más de S/ 1.5 millones para fortalecer programas sociales en Lambayeque.

Durante su visita a Chiclayo, la titular del MIMP confirmó la implementación de dos importantes iniciativas: el Centro de Atención Diurno para Adultos Mayores (CAD) “TINKA WASI” y el Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias (SIEF) “ELOT FAMILIA”.

“Estos fondos permitirán ampliar la cobertura de atención a quienes más lo necesitan. Estamos comprometidos en fortalecer la protección social y trabajar en conjunto con los gobiernos locales”, aseguró Montellanos tras la firma de la RM N.° 086-2025-MIMP, que autoriza la distribución de recursos para distintas sociedades de beneficencia del país.

Apoyo a mujeres emprendedoras: aún persisten brechas económicas

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la ministra participó en la feria “Emprendimiento Mujer”, donde destacó el papel clave de las mujeres en la economía.
Cifras que preocupan: En 2023, 2.3 millones de mujeres lideraban micro y pequeñas empresas en el Perú, representando el 42.7% del total de MYPE. Sin embargo, sus ingresos son en promedio 42.5% menores que los de negocios dirigidos por hombres.

“Las mujeres han demostrado ser responsables y comprometidas en la gestión de sus negocios, pero aún enfrentan barreras. Nuestro compromiso es garantizar igualdad de oportunidades”, enfatizó.

Por ello, el MIMP fortalecerá la Estrategia Nacional de Mujeres Emprendedoras (ENME), impulsando capacitaciones, acceso a financiamiento y la creación de redes de apoyo. Además, en coordinación con el Gobierno Regional de Lambayeque, se fortalecerá la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias.

Refuerzo en la atención a poblaciones vulnerables

Como parte de su agenda en Chiclayo, Montellanos visitó los Centros de Acogida Residencial Rosa María Checa y San Juan Bosco, reafirmando el compromiso del MIMP con la niñez en situación de riesgo.

También sostuvo reuniones con la alcaldesa provincial de Chiclayo, alcaldes distritales y organizaciones sociales para coordinar acciones en favor de poblaciones vulnerables.

“Seguiremos trabajando para construir un país más justo, donde nadie quede desprotegido”, afirmó la ministra.

Condena a la agresión contra esposa de alcalde de Pimentel

Montellanos también se pronunció sobre el caso de violencia que involucra al alcalde de Pimentel y condenó enérgicamente la agresión sufrida por su esposa.

“Rechazamos profundamente este caso. Nuestros equipos ya han intervenido y mantenemos la reserva del caso para proteger a la víctima”, precisó.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]