Salud
Consejos para prevenir el sobrepeso

En la actualidad, el sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple, de la relación entre el peso y la talla, que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad.
“El IMC normal de una persona debe ser mayor a 18 y menor a 25. Cuando estos niveles se encuentran entre 25 y 30 estamos hablando de sobrepeso. Un IMC a partir de 30, se considera obesidad. Esta última se divide en leve (IMC de 30 a 34,9), moderada (IMC de 35-39,9), grave (IMC ≥ 40) y súper obesidad (IMC ≥ 50)”, explica Denisse Champin, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).
La especialista afirma que “algunas enfermedades osteoarticulares (osteoartrosis) se acentúan con el sobrepeso, las articulaciones que cargan el peso del cuerpo son las rodillas y la cadera. Por su parte, la obesidad se asocia con un incremento de la morbilidad y la mortalidad, incluyendo un mayor riesgo de eventos cardiovasculares y de ciertos tipos de cáncer. Mantener un peso adecuado permite prevenir enfermedades”.
En este sentido, Denisse Champin brinda las siguientes recomendaciones para prevenir el sobrepeso:
Realizar actividad física. Por lo general, se necesitan más de 150 minutos a la semana para lograr cualquier pérdida de peso. El ejercicio puede ser, incluso, más útil para el mantenimiento que para la inducción de la pérdida de peso. En el caso de adultos con obesidad, se recomienda el ejercicio de intensidad moderada.
Mantener una alimentación saludable. Esto no significa quedarse con hambre, se debe tener cinco comidas al día, lo que permite activar el metabolismo. Es importante aprender a comer saludable y se recomienda la asesoría con un nutricionista experto en alimentación saludable.
Evitar alimentos procesados y con azúcares agregados. Este tipo de productos aporta calorías, pero no nutrientes y contribuyen a la ganancia de peso. Una manera de controlar el consumo de los mismos es comprobar cuál es su contenido en las etiquetas.
Cuidar la salud mental. Algunos de los factores de riesgo de sobrepeso son la depresión, ciertos trastornos de la alimentación y ciertas afecciones psiquiátricas. Por ello, es importante mantener una buena salud mental y acudir a un especialista en la materia cuando sea necesario.
“La mejor medicina es la preventiva. Mantener un peso saludable con un IMC menor a 25, gracias a una alimentación saludable y a un programa de actividad física, son medidas que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares”, concluye la especialista.
Relacionado
Actualidad
Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.
El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:
- Geriatría
- Cardiología
- Fisioterapia y rehabilitación
- Nutrición
- Psicología
Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.
Salud
Minsa advierte sobre 14 pastas dentales que estarían causando lesiones bucales

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), emitió una alerta sanitaria por el uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño, un ingrediente común en productos de higiene bucal. La advertencia surge luego de que países como Argentina y Brasil prohibieran la venta del producto Colgate Total Clean Mint, tras diversos reportes de efectos adversos relacionados con su uso.
Entre los síntomas reportados se incluyen lesiones bucales (como aftas y llagas), irritación de las encías, hinchazón y diversas sensaciones dolorosas, como ardor, escozor o entumecimiento en labios y boca.
La Digemid ha identificado un total de 14 productos dentales que contienen fluoruro de estaño y que actualmente cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) vigente en el Perú. Estos productos forman parte de marcas ampliamente distribuidas y reconocidas por el público.
• Incident Professional Duo
• Pasta dental con flúor encías detox protección completa
• Pasta dental con flúor encías detox sensitive care
• Crema dental Sensodyne sensibilidad & encías
• Colgate total clean mint crema dental
• Crema dental Colgate total clean mint
• Crema dental Colgate total aliento saludable
• Crema dental Colgate total anti-sarro
• Crema dental Colgate total encías saludables
• Crema dental Colgate periogard
• Crema dental Colgate total whitening
• Crema dental Sensodyne rápido alivio
• Pasta dental con fluor Oral-b encías detox deep clean
• Colgate total 12 clean mint
Digesa informó que, según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, la mayoría de los casos reportados por el uso de cremas dentales con fluoruro de estaño requirieron atención médica u odontológica. Entre los efectos adversos documentados se encuentran diversos síntomas que comprometen la salud bucal. Los principales efectos señalados son:
• Lesiones bucales (aftas, llagas y ampollas)
• Sensaciones dolorosas (dolor, ardor, escozor)
• Hinchazón (amígdalas, labios y mucosa oral)
• Sensación de entumecimiento (labios/boca)
• Irritación de las encías.
• Otros síntomas (incluidos problemas en la lengua)
En Perú, se ha registrado un caso específico que alerta sobre esta situación. Una mujer de 37 años presentó inflamación repentina de encías, molestias faciales, dolor bucal y alteraciones en la piel de los labios tras una semana de uso de una de estas pastas dentales.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP