Nacional
Corte de Puente Piedra-Ventanilla impulsa celeridad de los procesos civiles con oralidad
Como un peldaño más en el ascenso de la modernización y humanización del proceso civil y la administración de justicia, consideró la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, la puesta en marcha del segundo tramo de implementación de la oralidad en el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral en la Corte de Puente Piedra-Ventanilla.
“Durante décadas el papel nos ha acompañado y no ha sido fácil dejarlo de lado, pero la ola de cambios ha llegado y no hay vuelta atrás”, refirió Barrios Alvarado durante la inauguración del módulo realizada en la sede del Centro Integrado del Sistema de Administración de Justicia (CISAJ) en Puente Piedra.
Añadió que este sistema de oralidad permite acercar a los magistrados con el ciudadano a pie, debido a la interacción entre ambas partes durante la audiencia.
“La escrituralidad era una regla, una costumbre, donde los magistrados parecían que le tenían fe, apego intelectual; sin embargo esta tendencia carecía de la confianza popular, porque generaba una brecha entre la ciudadanía con la administración de justicia”, explicó.
Señaló que si bien hay mucho camino por recorrer y su efectividad aún es una tarea pendiente, gracias a la progresiva implementación de los módulos civiles en los distritos judiciales, los retos se están cumpliendo, y la justicia social y tecnológica siguen creciendo.
Entre tanto, el juez supremo Héctor Lama More, presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil del Poder Judicial, destacó el trabajo que realizan los jueces civiles para un mejor servicio a la ciudadanía.
Reiteró, asimismo, la efectividad, celeridad y transparencia de los procesos con el sistema de oralidad.
La actividad contó también con la participación del presidente de la Corte Superior de Puente Piedra-Ventanilla, Flaviano Llanos Laurente, quien aseguró que los jueces civiles están debidamente capacitados para enfrentar el compromiso de lograr una justicia más célere y pronta.
En este segundo tramo se dispuso la implementación de la oralidad en el Juzgado Especializado Civil-Puente Piedra, así como en el Primer y Segundo Juzgado de Paz Letrado Civil de dicha jurisdicción.
Nacional
Pataz: mineros atrapados tras atentado contra torre de minera Poderosa consiguen salir de socavón
Tras un laborioso rescate en Carhuabamba, provincia de Pataz, finalmente los 17 mineros atrapados en un socavón lograron salir ilesos.
Esta hazaña se dio luego de cuatro días desde el incidente donde una torre de alta tensión en la minera Poderosa fue atacada con dinamita en la madrugada del domingo 12 de enero. Pablo De La Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la empresa, confirmó el exitoso rescate.
«Estos 17 trabajadores de una minera ilegal felizmente han logrado escabullirse porque, nuevamente, es un laberinto de conexiones y galerías subterráneas Así que lograron felizmente escapar y ahora entiendo yo, por los reportes de la Policía, se encuentran a salvo», señaló.
Inicialmente, el alcalde Segundo Armas había expresado la falta de comunicación directa con los mineros, generando incertidumbre sobre su situación y haciendo necesario esperar para verificar si habían alcanzado la superficie por otro pasaje del socavón.
«No existe un tipo de comunicación directa, así que solamente tenemos la esperanza de que estas personas podrían haber salido por otro túnel y no haya mayor incidencia dentro. Estamos haciendo las limpiezas o se están haciendo las limpiezas para corroborar que ya no haya nadie adentro, porque hubo cierta novedad que habían salido por otro túnel», acotó.
Armas mencionó que tuvo conocimiento del evento cuando la Policía Nacional solicitó apoyo logístico, maquinaria y recursos humanos a su gestión.
«Nosotros con cierta logística, combustible y la gestión para la adquisición de los equipos para la limpieza, nada más, porque no nos requiere otra cosa, pero sí vale presentar esto que nosotros acudimos a raíz de un documento que nos hace llegar a la Policía Nacional», puntualizó.
Post Views: 179
Nacional
Sospechan de privilegios a consejero regional denunciado por violencia
La defensa de la agraviada Eliana Karen Corrales Arana, en el caso contra el actual consejero del Gobierno Regional de Ica, Luis Alberto Castro Makabe, por el delito de agresiones contra la mujer, violencia física y psicológica, ha interpuesto un recurso de casación contra las resoluciones que, en agosto y noviembre pasados, emitió el juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, que lo declaró improcedente y archivó.
Según la defensa, hay medios probatorios del delito y muchas incongruencias en el proceso, por lo cual presentaron una casación para conseguir reabrirlo, ya que no se explican cómo se han obviado o desestimado algunos medios probatorios.
“(…) El protocolo de pericia psicológica N.° 010795-2021-PSC, practicado a la agraviada con fecha 06 de noviembre del 2021, en donde se concluye que la agraviada presenta reacción ansiosa situacional, (lo) que guarda relación con el informe psicológico de parte, presentado como medio de prueba de la agraviada, la cual concluye una afectación psicológica severa no han sido valoradas correctamente en el proceso, siendo silenciadas solamente por las declaraciones testimoniales”, argumenta la defensa.
Por todo ello, la defensa espera que se revoque íntegramente el auto de vista contenida en la resolución N.° 11, declarándose infundada el requerimiento de sobreseimiento y pueda reabrirse el caso contra Luis Alberto Castro Makabe, por el delito de agresiones contra la mujer.
Post Views: 62
-
Especiales3 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología3 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP