Connect with us

Nacional

Desbaratan red de traficantes de camas UCI en el Almenara

Webmaster

Published

on


El Ministerio Público y la Policía Nacional desarticularon una mafia de traficantes de camas UCI integrada por dos funcionarios y siete empleados de la Red de Salud Almenara, de EsSalud, que cobraban S/ 82,000 soles por cada uno de estos equipamientos a familiares de pacientes contagiados de COVID-19 en estado grave.

Ese era el precio que ponían los miembros de la banda denominada “Los Ángeles Negros” a la vida de los enfermos en estado crítico. Estos facinerosos cometieron el “error” de darle una cama de Cuidados Especiales a un paciente que murió esperando una de tipo UCI.

Según la denuncia del hermano del fallecido, llegó a un acuerdo inicial de S/35,000 con la exvoleibolista Ana Cecilia Aróstegui Girano, exesposa del destacado exjugador Juan Carlos Bazalar y tesorera de la ONG Donantes de Esperanza. El dinero fue depositado a la cuenta de su hijo Sebastián.

FAMILIARES

Él repartía el monto a sus familiares Miguel Agarini Barraza, Luis Moreyra Muñoz, Piero Pino Carmona, Vanessa Recuenco Ochoa y Nery Ochoa. Además, el dinero también llegaba a Pedro César Pino Gonzales, coordinador de la Red de Salud Almenara, e Iraida Vanessa Muños, una fiscal.

Desde mayo, cuando el familiar de la víctima presentó el caso ante las autoridades, empezaron a investigar a los miembros de la organización. Se montó el operativo en simultáneo con 114 policías y 37 fiscales para intervenir las casas de los implicados en La Molina, San Miguel, Breña y Magdalena.

También llegaron hasta el mismo Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (EsSalud), ubicado en la cuadra ocho del jirón García Naranjo, distrito de La Victoria. De acuerdo con los detectives, inicialmente trataron de impedir la investigación, pero al final tuvieron que desistir de ello.

FIORELLA MOLINELLI

Los agentes anticorrupción inspeccionaron las pertenencias de los involucrados y en sus celulares hallaron un chat grupal en la aplicación de mensajería WhatsApp donde los miembros de la mafia coordinaban sus acciones. Es por ello que la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, no descarta que haya más implicados.

“Hay dos administrativos involucrados que en su momento fueron separados, se ha pedido una relación de las unidades de atención… No podemos adelantar opinión sobre nuevos involucrados”, sostuvo. Precisamente, el nosocomio decidió retirar de sus labores a los funcionarios.

A los 9 se les investigará por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo propio. Se dispuso siete días de detención preliminar en su contra, pasaron por las pruebas de descarte del coronavirus y fueron derivados al Ministerio Público.

MINISTRO UGARTE: ES UN ACTO ABOMINABLE

El ministro de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, catalogó el modus operandi de “Los Ángeles Negros” como un acto “abominable” y aseguró que su cartera contribuirá con las investigaciones. “Van a tener todo el respaldo del Minsa.

Es abominable que alguien pueda negociar con camas UCI. Creo que la sanción debe ser drástica y debemos cortar la corrupción”, expresó desde Chorrillos.

Aseguró también que no tenía conocimiento sobre la banda, pero felicitó a las autoridades por intervenir a los responsables de lucrar con las vidas de los pacientes graves por el SARS-CoV-2.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]