Connect with us

Ciencia y Tecnología

E625 y un nuevo desafío para la iglesia que viene – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


Argentina.- Una vez más, e625 propone a la iglesia nutrirse de herramientas para afrontar los desafíos de la actualidad. Por segundo año consecutivo, este ministerio que desde hace muchos años se dedica a equipar al liderazgo de la iglesia, propone “Iglesia Next”, un espacio de actualización y reflexión para abordar los diferentes retos a los que se enfrenta la iglesia en la actualidad.

Fernando Altare, director de e625 en la Argentina, sostiene que “todos estamos con la misma sensación: la de estar pisando un terreno desconocido en el que nos cambiaron el escenario y seguimos descubriendo que lo que hacíamos hace dos años atrás, hoy ya no es tan útil.”

Por eso, y atendiendo a las necesidades que tiene hoy la iglesia de cara al futuro inmediato, e625 tiene preparado una nueva jornada con más de 20 expositores nacionales e internacionales que desde su experiencia nos traerán propuestas tácticas concretas que todos los participantes podrán debatir y evaluar en tiempo real durante el evento.

“El 2021 nos trae desafíos y oportunidades diferentes respecto del 2020. Hoy muchos pastores y líderes empiezan a sentir el mismo desgaste que la pandemia produjo en gran parte de la población, la fe cristiana está siendo atacada desde diferentes flancos, y en muchas iglesias está costando rearmar los equipos de servicio con personas que vienen sufriendo diferentes crisis. Las preguntas se acumulan y a veces aparecen pocas respuestas, por eso este tipo de espacios son absolutamente vitales, ya que el ver y escuchar cómo otros lidian con lo mismo, recibimos alternativas y estrategias de acción en este panorama tan impredecible”, agrega Altare.

Con ese objetivo el próximo sábado 25 de septiembre, desde las 10:00 y hasta las 16:30 horas, habrá una nueva jornada de actualización ministerial para pastores, líderes y padres, con voces como las de Lucas Leys, Andrés Spyker, Osvaldo Carnival, Andrés Corson, Chris Méndez, Sixto Porras, Seba Ojeda, Robert Barriger, Itiel Arroyo y muchos más, que ayudarán a los líderes y a sus equipos ministeriales a trabajar en propuestas concretas para el presente y el futuro cercano de nuestras iglesias.

Para acceder a esta jornada de “Iglesia Next”, hay que registrarse en www.iglesianext.com/Argentina

Lo que se adquiere no es una entrada individual sino un punto de transmisión que puede ser compartido con todo el equipo de liderazgo. Habrá 6 salas ministeriales simultáneas y especializadas en el trabajo con la niñez, la preadolescencia, adolescencia, juventud, pastoral general y padres. Cada participante recibirá además 4 libros gratis descargables y será parte de una consulta global que arrojará estadísticas clave para el presente de la iglesia.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]