La exvoleibolista Ana Cecilia Aróstegui Girano, exesposa de exjugador Juan Carlos Bazalar, y su hijo Sebastián Bazalar Aróstegui, detenidos esta madrugada, también forman parte de la red criminal ‘Los Ángeles Negros’, que cobraba cupos para acceder a camas de cuidados intensivos para pacientes con COVID-19 en el Hospital Guillermo Almenara.
De acuerdo a la investigación fiscal, el hermano de un paciente contactó con la exjugadora y esta le dijo que tenía mucha influencia en el referido nosocomio y que conocía cómo funcionaba todo el aparato administrativo. Fue ella la que habría solicitado el monto de S/85 mil para que su familiar acceda a una cama UCI.
Aróstegui Girano llegó a un acuerdo con el familiar del paciente por el monto de S/82 mil y así brindó el número de cuenta bancaria de su hijo Sebastian Bazalar Aróstegui donde se realizó el depósito de adelanto de S/35 mil. Este último, posteriormente hizo transferencias cuentas bancarias de otros implicados.
Días después, el familiar del paciente canceló el restante a la misma cuenta del hijo de la exvoleibolista Ana Aróstegui Girano.
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, calificó como “abominable” esta red criminal. En declaraciones a la prensa durante la inauguración de una nueva planta de oxígeno medicinal, el titular del Minsa aseveró que su sector colaborará en todo lo que haga falta, con el fin de que se sancione a todos los responsables.
Caso “Los ángeles negros”
La organización criminal “Los ángeles negros” cobraba hasta 82 mil soles para asegurar una cama UCI a los pacientes. El caso se reveló tras la denuncia de un ciudadano que hizo el pago para que su pariente accediera a la cama UCI, pero que finalmente no fue transferido y falleció producto de la enfermedad.
Por este caso, se detuvo a nueve personas esta madrugada. La diligencia se realizó en simultáneo en las jurisdicciones de La Molina, San Miguel, Breña y Magdalena. Participan en la acción agentes de la Dirección contra la corrupción (Dircocor) de la PNP, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior y la Unidad de Inteligencia Financiera.
La presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, no descartó que haya personal de salud involucrado en la red criminal que cobraba cupos para que pacientes con COVID-19 accedan a camas de cuidados intensivos (UCI) en el Hospital Guillermo Almenara. Precisó que los pacientes que ingresan a UCI pasan por la evaluación de un equipo médico para su seguimiento.
No obstante, dijo que esto dependerá de las investigaciones a cargo del Ministerio Público y que hasta el momento se han detenido a nueve personas, dos de las cuales eran funcionarios administrativos del mencionado hospital.
“Hasta el momento es reservada la investigación, hay dos administrativos involucrados y que en su momento fueron separados, se ha pedido una relación de las unidades de atención eso es materia de indagación. No podemos adelantar opinión sobre nuevos involucrados”, aseveró a Canal N.
“El médico sigue un protocolo y aspectos éticos para poder evaluar y atender al paciente que va a UCI. Hemos tenido a 20 personas en busca de una cama UCI. El médico tiene que decidir según sus conocimientos y los aspectos éticos”, agregó.
“No somos los llamados a determinar la responsabilidad. Hay un jefe de servicio con un equipo médico que tiene los criterios médicos, y en función de ello, deciden sobre las camas UCI. En ese proceso participan enfermeros y técnicos que trabajan en las unidades de UCI”, señaló.
La titular de EsSalud señaló que los malos elementos administrativos fueron separados apenas se supo de la denuncia, en el mes de abril. Lamentó que este hecho dañe la imagen de su institución.
Investigación fiscal
El informe fiscal detalla que la organización criminal “Los ángeles negros” cobraba hasta 82 mil soles para asegurar una cama UCI a los pacientes. El caso se reveló tras la denuncia de un ciudadano que hizo el pago para que su pariente accediera a la cama UCI, pero que finalmente no fue transferido y falleció producto de la enfermedad.
Por este caso, se detuvo a nueve personas esta madrugada. La diligencia se realizó en simultáneo en las jurisdicciones de La Molina, San Miguel, Breña y Magdalena. Participan en la acción agentes de la Dirección contra la corrupción (Dircocor) de la PNP, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior y la Unidad de Inteligencia Financiera. (Correo).