Connect with us

Lima Norte

Exesposa e hijo del exjugador en mafia que cobraba S/82 mil por cama UCI en el hospital Almenara – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


La exvoleibolista Ana Cecilia Aróstegui Girano, exesposa de exjugador Juan Carlos Bazalar, y su hijo Sebastián Bazalar Aróstegui, detenidos esta madrugada, también forman parte de la red criminal ‘Los Ángeles Negros’, que cobraba cupos para acceder a camas de cuidados intensivos para pacientes con COVID-19 en el Hospital Guillermo Almenara.

De acuerdo a la investigación fiscal, el hermano de un paciente contactó con la exjugadora y esta le dijo que tenía mucha influencia en el referido nosocomio y que conocía cómo funcionaba todo el aparato administrativo. Fue ella la que habría solicitado el monto de S/85 mil para que su familiar acceda a una cama UCI.

Aróstegui Girano llegó a un acuerdo con el familiar del paciente por el monto de S/82 mil y así brindó el número de cuenta bancaria de su hijo Sebastian Bazalar Aróstegui donde se realizó el depósito de adelanto de S/35 mil. Este último, posteriormente hizo transferencias cuentas bancarias de otros implicados.

Días después, el familiar del paciente canceló el restante a la misma cuenta del hijo de la exvoleibolista Ana Aróstegui Girano.

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, calificó como “abominable” esta red criminal. En declaraciones a la prensa durante la inauguración de una nueva planta de oxígeno medicinal, el titular del Minsa aseveró que su sector colaborará en todo lo que haga falta, con el fin de que se sancione a todos los responsables.

Caso “Los ángeles negros”

La organización criminal “Los ángeles negros” cobraba hasta 82 mil soles para asegurar una cama UCI a los pacientes. El caso se reveló tras la denuncia de un ciudadano que hizo el pago para que su pariente accediera a la cama UCI, pero que finalmente no fue transferido y falleció producto de la enfermedad.

Por este caso, se detuvo a nueve personas esta madrugada. La diligencia se realizó en simultáneo en las jurisdicciones de La Molina, San Miguel, Breña y Magdalena. Participan en la acción agentes de la Dirección contra la corrupción (Dircocor) de la PNP, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior y la Unidad de Inteligencia Financiera.

La presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, no descartó que haya personal de salud involucrado en la red criminal que cobraba cupos para que pacientes con COVID-19 accedan a camas de cuidados intensivos (UCI) en el Hospital Guillermo Almenara. Precisó que los pacientes que ingresan a UCI pasan por la evaluación de un equipo médico para su seguimiento.

No obstante, dijo que esto dependerá de las investigaciones a cargo del Ministerio Público y que hasta el momento se han detenido a nueve personas, dos de las cuales eran funcionarios administrativos del mencionado hospital.

“Hasta el momento es reservada la investigación, hay dos administrativos involucrados y que en su momento fueron separados, se ha pedido una relación de las unidades de atención eso es materia de indagación. No podemos adelantar opinión sobre nuevos involucrados”, aseveró a Canal N.

El médico sigue un protocolo y aspectos éticos para poder evaluar y atender al paciente que va a UCI. Hemos tenido a 20 personas en busca de una cama UCI. El médico tiene que decidir según sus conocimientos y los aspectos éticos”, agregó.

“No somos los llamados a determinar la responsabilidad. Hay un jefe de servicio con un equipo médico que tiene los criterios médicos, y en función de ello, deciden sobre las camas UCI. En ese proceso participan enfermeros y técnicos que trabajan en las unidades de UCI”, señaló.

La titular de EsSalud señaló que los malos elementos administrativos fueron separados apenas se supo de la denuncia, en el mes de abril. Lamentó que este hecho dañe la imagen de su institución.

Investigación fiscal

El informe fiscal detalla que la organización criminal “Los ángeles negros” cobraba hasta 82 mil soles para asegurar una cama UCI a los pacientes. El caso se reveló tras la denuncia de un ciudadano que hizo el pago para que su pariente accediera a la cama UCI, pero que finalmente no fue transferido y falleció producto de la enfermedad.

Por este caso, se detuvo a nueve personas esta madrugada. La diligencia se realizó en simultáneo en las jurisdicciones de La Molina, San Miguel, Breña y Magdalena. Participan en la acción agentes de la Dirección contra la corrupción (Dircocor) de la PNP, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior y la Unidad de Inteligencia Financiera. (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]