Connect with us

Nacional

IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global? – Diario Nacional Realidad.PE

Limaaldia.pe

Published

on


El calentamiento global y el cambio climático son problemáticas vigentes que generan una gran preocupación para la población mundial debido a los impactos que podrían generar en varios aspectos cotidianos y actividades humanas. No obstante, estos términos suelen ser utilizados y entendidos de manera confusa: ¿qué significa cada uno de ellos?, ¿cómo se relacionan o articulan?

Al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), explica de manera sencilla estos conceptos de la mano de científicas peruanas que desarrollan estudios e investigaciones en cambio climático y variabilidad climática.

Yamina Silva, experta en variabilidad y cambio climático del IGP, precisa que el calentamiento global es el incremento de la temperatura de la atmósfera y el océano que se viene observando durante las últimas décadas, aumento que no tiene precedentes en los registros históricos. “El calentamiento global tiene su origen en el incremento de los gases de efecto invernadero por parte de las actividades humanas”.

Con respecto al cambio climático, Silva menciona que este representa la alteración de los patrones climáticos, incluyendo el calentamiento global, como resultado del aumento de los gases de efecto invernadero. “Un cambio climático es una variación sostenida en el tiempo, a largo plazo, por un mínimo de 30 años o más”, detalla Silva.

Por su parte, Ivonne Montes, experta del IGP en temas oceanográficos, menciona que en la actualidad el esfuerzo de las naciones está orientado a limitar y cumplir con los compromisos que impidan que el calentamiento global se incremente por encima de 2 ºC y se reduzca el impacto del aumento de CO2 y temperatura en los diferentes componentes del sistema terrestre.

“El aumento de la temperatura ya está produciendo cambios en la biósfera. Por ejemplo, en el océano hay especies que se están perdiendo o su población menguando por modificaciones de las condiciones fisicoquímicas del agua. El cambio climático traerá cambios y, en algunos casos, pérdidas irreparables en términos de ecosistemas y biodiversidad y más para un océano que absorbe todo el exceso de calor asociado al calentamiento global”, explica la Dra. Montes.

¿Cuál es el aporte del IGP?

El IGP cuenta con un equipo de expertos que desarrollan estudios e investigaciones relacionadas a la variabilidad y el cambio climático. Silva y Montes son investigadoras que coinciden en afirmar que las consecuencias del cambio climático en el planeta ya se pueden apreciar de manera indudable: el derretimiento de los glaciares, aumento del nivel del mar y la ocurrencia con mayor frecuencia o intensidad de eventos extremos como lluvias, sequías y tormentas.

“Refuerzo la idea de que el cambio climático se aprecia en largos periodos de tiempo. Como muestra, una investigación del IGP ha determinado que el cambio climático está afectando el inicio y duración del periodo de lluvias en los Andes. Los retrasos están generando una reducción del periodo de lluvias de tres días cada diez años. De continuar esta tendencia, en un siglo se tendría un mes menos de lluvias”, ejemplifica Silva.

Elisa Armijos, también investigadora del IGP y experta en estudios amazónicos, comenta por su parte que el cambio climático ya viene generando impactos en la Amazonía que se reflejan en un mayor número de inundaciones y sequías durante los últimos 30 años. Más aún, varios estudios sugieren que la interacción entre el cambio cli­mático, los incendios y la deforestación podrían llevar al bosque amazónico a un punto de inflexión y a un colapso de dicho ecosistema.

Armijos viene desarrollando una investigación para determinar la influencia del cambio climático en la producción pesquera en la Amazonía peruana. “Estamos seleccionando aquellos modelos climáticos globales y regionales que mejor reproducen lo que ocurre hoy en día en la cuenca amazónica, una zona de importante biodiversidad, para con ellos realizar escenarios futuros de cambio climático y el impacto que tendrían en la producción pesquera”, explica.

El IGP estudia de manera integral el sistema Tierra gracias a sus expertos en meteorología, variabilidad y cambio climático, estudios amazónicos, oceanografía, así como en sismología, vulcanología, deformación superficial, dinámica de suelos, geoespacio y astronomía.

Así, el IGP contribuye de manera activa a la comunidad científica global y a la gestión ambiental en el país, para seguir fortaleciéndonos por 100 años más, en concordancia con su lema de hacer “ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales

Limaaldia.pe

Published

on

Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.

El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.

La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.

Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.

“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.

El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.

Continue Reading

Actualidad

LISTADO OFICIAL DE CANDIDATOS A ELECCIONES PRIMARIAS DE PARTIDOS POLÍTICOS

Limaaldia.pe

Published

on

Lista oficial de candidatos — Descarga aquí el documento con las nóminas completas de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, organizadas por partido. Este material reúne los nombres tal como fueron REGISTRADOS por las organizaciones políticas ante la ONPE para las Elecciones Primarias de las EG-2026.  

  1. Acción Popular – ver y descargar PDF aquí
  2. Ahora Nación – ver y descargar PDF aquí
  3. Alianza para el Progreso – ver y descargar PDF aquí
  4. Avanza País – Partido de Integración Social ver y descargar PDF aquí
  5. Fe en el Perú –  ver y descargar PDF aquí
  6. Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) –  ver y descargar PDF aquí
  7. Fuerza Popular – ver y descargar PDF aquí
  8. Juntos por el Perú  –  ver y descargar PDF aquí
  9. Libertad Popular –  ver y descargar PDF aquí
  10. Partido Aprista Peruano – ver y descargar PDF aqui
  11. Partido Ciudadanos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
  12. Partido Cívico Obras – ver y descargar PDF aquí
  13. Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú ver y descargar PDF aquí
  14. Partido del Buen Gobierno –  ver y descargar PDF aquí
  15. Partido Demócrata Unido Perú –  ver y descargar PDF aquí
  16. Partido Demócrata Verde – ver y descargar PDF aquí
  17. Partido Democrático Federal – ver y descargar PDF aquí
  18. Partido Democrático Somos Perú  – ver y descargar PDF aquí
  19. Partido Frente de la Esperanza 2021 – ver y descargar PDF aquí
  20. Partido Morado – ver y descargar PDF aquí
  21. Partido País para Todos – ver y descargar PDF aquí
  22. Partido Patriótico del Perú – ver y descargar PDF aquí
  23. Partido Político Cooperación Popular – ver y descargar PDF aquí
  24. Partido Político Integridad Democrática – ver y descargar PDF aquí
  25. Partido Político Nacional Perú Libre – ver y descargar PDF aquí
  26. Partido Político Perú Acción – ver y descargar PDF aquí
  27. Partido Político Perú Primero – ver y descargar PDF aquí
  28. Partido Político PRIN – ver y descargar PDF aquí
  29. Partido Sí Creo – ver y descargar PDF aquí
  30. Perú Moderno – ver y descargar PDF aquí
  31. Partido Podemos Perú – ver y descargar PDF aquí
  32. Partido Primero la Gente – ver y descargar PDF aquí
  33. Progresemos – ver y descargar PDF aquí
  34. Renovación Popular –  ver y descargar PDF aquí 
  35. Salvemos al Perú – ver y descargar PDF aquí
  36. Un Camino Diferente –  ver y descargar PDF aquí 

Alianzas electorales (3)
37. Fuerza y Libertad –  ver y descargar PDF aquí
38. Unidad Nacional – ver y descargar PDF aquí 
39. Venceremos –  ver y descargar PDF aquí 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]