Connect with us

Viral

Junín: trabajos deficientes en trocha carrozable generan pérdida mayor a S/ 11 millones – Diario Nacional Realidad.PE

Limaaldia.pe

Published

on


La Contraloría General detectó que 16 funcionarios del Gobierno Regional de Junín, que ocuparon cargos entre 2015 y 2019, ocasionaron un perjuicio económico de 9 millones 362,778 soles a la entidad, al aprobar y otorgar conformidad a favor del contratista por trabajos no ejecutados o deficientemente realizados.

Estos trabajos deficientes o nunca ejecutados corresponden a la construcción de una trocha carrozable que uniría los distritos de Ulcumayo y San Ramón. En la actualidad dicha obra se encuentra paralizada y abandonada.

El contrato para esta obra vial, de 56.3 kilómetros y que comprendía también la instalación de puentes, badenes y alcantarillas, entre otros, se suscribió en octubre del 2015 a favor de un consorcio por 30 millones 307,075 soles, bajo el sistema de contratación a suma alzada.

Sin embargo, de acuerdo al Informe de Auditoría N° 15819-2023-CG/GRJU-AC, en varios tramos de la vía se ejecutaron pendientes entre el 13 % al 42 % de elevación longitudinal en al menos 15 kilómetros, lo cual supera lo establecido en el Manual para el Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito, que solo dispone 12 % de elevación.

“Este exceso vuelve a la vía intransitable y no garantiza la seguridad para la circulación de los vehículos de carga pesada, además de no cumplir con el diseño geométrico”, detalló la Contraloría, por medio de una nota de prensa.

Curvas peligrosas, terreno en mal estado

También se identificaron curvas peligrosas y cerradas, lo cual incumple con el manual de diseño geométrico; además, el terreno se encuentra en mal estado por la presencia de derrumbes, piedras grandes y vegetación en la carretera.

Respecto al levantamiento topográfico, se determinó que existen sectores (caseríos, quebradas) sin intervención de movimientos de tierra ni excavaciones por parte de la empresa ejecutora, lo que evita la conexión entre tramos en un total de 21,040 metros.

Ello, a pesar de que los planos del expediente técnico disponían su ejecución. “Y pese a ello, el supervisor y funcionarios del gobierno regional dieron la conformidad para los pagos, incumpliendo la Ley de Contrataciones del Estado”, advirtió la entidad de control.

Todo lo mencionado “ha generado que la vía no esté siendo utilizada, generando un perjuicio de 5 millones 699,226 soles por deficiente proceso de construcción y otros 3 millones 663,551 soles por trabajos no ejecutados, pero pagados, que suman más de 9 millones de soles.

Otros perjuicios

Entre otras irregularidades, el informe detectó que funcionarios de la región contrataron la ejecución de la obra sin tener la disponibilidad del terreno y aprobaron ampliaciones de plazo a pesar de carecer de sustento técnico, lo que originó paralizaciones de obra y la resolución del contrato por causas atribuibles de la entidad.

“Ello generó posteriormente, vía laudo arbitral, el reconocimiento por 2 millones 394,414 soles a favor del consorcio, monto que constituye otro perjuicio al Estado”, precisó la Contraloría.

También se determinó que la entidad dio inicio a los trabajos sin contar con la certificación ambiental, lo cual fue cuestionado por el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) en el 2019 y al no ser subsanado, la Dirección de Asuntos Ambientales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declaró en abandono el procedimiento administrativo iniciado dos años antes para la aprobación de dicha autorización

Ello ocasionó que el pago efectuado por 59,992 soles a la empresa contratada “no cumpla la finalidad pública”.

Un total de 16 funcionarios han sido comprendidos en el informe con responsabilidades penales y civiles, como el gerente regional de infraestructura, subgerentes de supervisión y liquidación de obras, subgerentes de obras, subdirector de abastecimiento y coordinadores de la obra, así como otras cinco personas representantes del consorcio.

El informe de auditoría, al que se puede acceder aquí, fue remitido a la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y a la Procuraduría Pública de la Contraloría para las acciones legales que permitan determinar las responsabilidad. También se notificó al Gobierno Regional para que disponga las medidas legales, civiles y ante las instancias judiciales competentes.

Visitas 2



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

JEE LIMA OESTE 3 RECIBIRÁ INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS POR LIMA METROPOLITANA

Limaaldia.pe

Published

on

Conforme a las competencias asignadas por el Pleno del JNE

A fin de garantizar el adecuado desarrollo de las materias y procedimientos que comprenden las Elecciones Generales 2026

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 será el encargado de recibir las solicitudes de inscripción de candidatos a diputados que cuenta con un total de 32 escaños por Lima Metropolitana en el marco de las Elecciones Generales 2026, conforme a las competencias definidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la Resolución N.° 0624-2025-JNE.

De acuerdo con la norma, el JEE Lima Oeste 3, con sede en el distrito de Santiago de Surco, tendrá a su cargo la calificación de listas y postulantes, la fiscalización y el procedimiento sancionador respecto de la Declaración Jurada de Hoja de Vida, así como la resolución de tachas y exclusiones.

Asimismo, ejercerá el procedimiento sancionador establecido en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas y la resolución, en primera instancia, de los pedidos de nulidad total vinculados a esta elección dentro del distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana.

La determinación de competencias se produce en el contexto del proceso de inscripción de candidaturas, cuya fecha límite es el 23 de diciembre. En este marco, el JEE Lima Oeste 3 asume un rol central para el distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana, uno de los más numerosos del país.

El JNE precisó además que los JEE mantienen sus funciones plenas para resolver expedientes de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas electorales, apelaciones contra lo resuelto por las mesas de sufragio sobre impugnaciones de votos e identidad de los electores, pedidos de nulidad, actas electorales observadas, así como para determinar los casos en los que procederá el recuento de votos dentro del ámbito territorial de su respectiva circunscripción de justicia electoral.

Cabe precisar que, el JEE de Lima Centro 1 tendrá como competencia principal recibir las solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales, así como de tramitar la renuncia y retiro de candidatos. En tanto, el JEE Lima Oeste 2 se encargará de la recepción de solicitudes de inscripción de listas de senadores de distrito electoral único.

Continue Reading

Actualidad

JURADO ELECTORAL ESPECIAL LIMA OESTE 3 SE INSTALA PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2026

Limaaldia.pe

Published

on

Impartirá justicia electoral en primera instancia

Asume funciones de supervisión y resolución de expedientes clave para el proceso electoral del 12 de abril.

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 inició formalmente sus funciones para impartir justicia electoral en primera instancia y resolver expedientes vinculados con propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad de los funcionarios, con miras a las Elecciones Generales (EG) 2026.

Este órgano electoral comprende las jurisdicciones de Barranco, Chorrillos, La Molina y Santiago de Surco, y tiene como propósito consolidar un proceso electoral justo e imparcial.

El Pleno del JEE Lima Oeste 3 está conformado por Víctor Jimmy Arbulu Martínez, presidente y representante de la Corte Superior de Lima; Clara Mercedes Cahua Gutiérrez, segundo miembro en representación de la Junta de Fiscales Superiores de Lima, y Roberto Eduardo Vázquez Soriano, tercer miembro, representante de los ciudadanos.

Son las principales responsabilidades del JEE Lima Oeste 3 dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades jurisdiccionales, fiscalizadoras y administrativas en su jurisdicción. Esto garantiza que se respete la voluntad popular y que las campañas electorales se desarrollen bajo los principios de legalidad, equidad y transparencia.

Es importante señalar que este órgano electoral temporal opera bajo el respaldo del Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales, que establece los procedimientos necesarios para asegurar un proceso transparente y equitativo, en línea con los principios constitucionales que rigen la democracia en el país.

La sede del JEE Lima Oeste 3 se encuentra en la Urbanización Las Gardenias, en la calle Jr. Morro Solar N° 1352, Santiago de Surco. La atención al público está disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y los fines de semana de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]