Connect with us

Ciencia y Tecnología

La vanguardia de la conectividad inalámbrica – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


Lima, setiembre del 2021.- Luego de casi dos décadas en el mercado peruano, Huawei Enterprise se mantiene como el líder indiscutible en la plaza local. Destacando hoy por sus innovaciones en el desarrollo de la red inalámbrica, la tecnología de conectividad WiFi 6, soluciones Cloud, entre otras más, diseñadas para enfrentar las necesidades del sector empresarial.
Su más reciente innovación en el campo de la red inalámbrica ha logrado una reducción de costos de hasta del 40%. Asimismo, la multinacional china también se mantiene a la vanguardia en el desarrollo de la tecnología de conectividad WiFi 6.
Otro notorio avance patentado por la compañía es el desarrollo del primer conmutador híbrido (óptico-eléctrico) de la serie S5732-H, de la familia de equipos CloudEngine, la cual es una nueva generación de conmutadores de acceso, con 24 puertos y 24 puertos eléctricos, con capacidades de hasta 10GE, los cuales al trabajar con un cable híbrido propietario del fabricante Huawei puede establecer un doble enlace (óptico-eléctrico), permitiendo hacer uso de la energización PoE y a la vez obtener gran velocidad de transmisión de datos.
David Huamán, Gerente de Soluciones de Networking en Huawei Enterprise, sostiene que actualmente la compañía ofrece la tecnología de conectividad WiFi 6 más importante del mercado. “Somos los principales contribuyentes de los equipos WiFi 6, también somos líderes y proveedores de comunicación a nivel óptico y el segundo vendedor de tecnología de comunicación en el mundo en los últimos cinco años”, dice.
Como se sabe, Huawei trabaja con todos los operadores de telefonía en el Perú y son reconocidos por la comercialización de celulares, gadgets, tablets, así como computadoras; hoy en día también orienta sus ventas hacia las tecnologías Cloud (soluciones enlazadas a la nube) y a su vez en promover soluciones en respuesta a las problemáticas de seguridad en las redes de datos del sector empresarial.
Asimismo, el Gerente de Soluciones de Networking en Huawei Enterprise comenta que, en cuanto a la expansión de la nube, Huawei destaca en el desarrollo de soluciones Cloud-Campus, la cual permite conectar a un gran número de usuarios y equipos en la red, haciéndola de gran utilidad en distintas verticales de negocio, tales como sector empresarial, salud, educación, gobierno, entre otros.

“El desarrollo de WiFi 6 trae como resultado que las soluciones de conectividad a través de puertos ópticos (como los desarrollados por la compañía) son de los más importantes en el mercado. También son relevantes las capacidades de conmutación para ir hacia una red One (unificada) y el mantenimiento inteligente (O&M) de toda esa tecnología”, explica.
La supremacía del WiFi 6
El ejecutivo de Huawei agrega que estas innovaciones demuestran que cada vez es más evidente que estamos pasando de la era de conectividad de equipos cableados tradicionales a la época del Cloud y la conexión inalámbrica inteligente.
“La mayoría de los servicios a los que vamos a acudir seguramente están desplegados en la nube, lo que hace que necesitemos de una mayor velocidad, agilidad y control en la red de la que teníamos antes. Hoy se tiene una mayor tendencia a usar dispositivos totalmente inalámbricos, ya sea por parte del usuario final o del llamado Internet de las Cosas (IoT). Allí vamos a observar una operación mucho más inteligente y con aplicaciones que estarán “flotando” en la nube, afirma David Huamán, Gerente de Soluciones de Networking en Huawei Empresarial.
En este escenario, las tecnologías inalámbricas como WiFi 6 van a tener muchas más prestaciones de las que pueden tener otras redes inalámbricas como WiFi 5 o incluso las redes cableadas. El ejecutivo de Huawei comenta que ya se tienen soluciones para la amplia demanda de tráfico de datos que generan diversos equipos, tales como monitores de alta resolución, vehículos guiados automáticamente o entornos de realidad virtual, las cuales no tienen cabida en una red cableada común.
“Más bien esos son ámbitos propios del WiFi 6 que por sus características se van a prestar a entornos en los que se usen muchas aplicaciones especialmente en el sector educativo. Allí se debe prestar especial cuidado al diseño, pues no basta con poner un Access Point en cualquier lugar, ya que pueden generarse puntos ciegos. Esto se debe al grosor de las paredes, la presencia de placas de metal en la infraestructura o por la presencia de muchos obstáculos en el entorno”, comenta el Gerente de Soluciones de Networking en Huawei Empresarial.
El vocero del fabricante agrega que Huawei ofrece una plataforma cloud para diseñar una red WLAN, donde los usuarios pueden acceder mediante un permiso solicitado previamente. Dicha plataforma permite ingresar los planos del lugar en donde se desea diseñar la red inalámbrica y planificar la cobertura del access point en el área.
El ejecutivo también agrega que el conjunto de innovaciones hace que en la actualidad estemos pasando a trabajar en una red global que se integra y gestiona como una sola, permitiendo una visibilidad total de los equipos y enlaces que conforman una red.

La idea de tener un solo gestor de red es poder usar una única herramienta para ver las capacidades de conexión, manejo de puertos o rutas de red, así como manejo de tráfico de forma inteligente. La plataforma inicial que Huawei ofrece como NMS es eSight.
“Se trata de una sola plataforma que podrá gestionar todas estas cosas, lo cual simplifica la labor de la persona encargada de mantenimiento. Este sistema permite tener visibilidad total del estado de la red a gran escala y observarlo en una sola pantalla, viendo en tiempo real todo lo que está ocurriendo. De manera que si hay problemas se pueden proveer soluciones o evitar que las fallas lleguen a generarse”, concluye.

Acerca de SUMTEC
Sumtec Perú es un distribuidor de valor agregado VAD con 30 años de presencia en el mercado peruano, especialista en la comercialización, diseño, implementación y soporte de soluciones TIC para el sector corporativo público y privado. Representan a las principales marcas especializadas en la investigación y desarrollo de hardware y aplicaciones para la integración de soluciones TIC: Huawei, Fortinet, Dahua, Retasar, Yealink, AudioCodes, Yx Wireless, Topex, Hillstone, entre otras. El portafolio de Sumtec incluye soluciones integradas y eficaces en distintos escenarios.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]