Connect with us

Viral

Ley de Teletrabajo: ¿Tengo el deber de contestar llamadas durante mi desconexión? – Diario Nacional Realidad.PE

Limaaldia.pe

Published

on


Por: Raúl Gastulo Palacios

Para lograr que el Teletrabajo permita alcanzar los objetivos trazados, todo trabajador tiene el deber de estar en constante comunicación en el empleador durante su jornada laboral virtual, pero, ¿tengo la misma obligación una vez que culmine mi horario establecido?

De acuerdo con la normativa anterior que regulaba el trabajo remoto y la nueva Ley 31572, Ley del Teletrabajo, el trabajador que realiza teletrabajo tiene derecho a desconectarte de los medios informáticos cuando haya terminado su jornada laboral, en tus días de descanso, si estás de licencia o en período de suspensión.

Todo este espacio de tiempo en que el trabajador está fuera de línea se llama desconexión digital, y según explicó el abogado laboralista Jorge Toyama, según los reglamentos laborales internacionales, todo trabajador tiene derecho a un descanso de por lo menos 12 horas continuas.

“Esto significa que por 12 horas continuas diarias el empleador no puede llamar, imponerte una reunión de trabajo ni tampoco te puede obligar a leer un correo o un WhatsApp, salvo situaciones de emergencia”, aseveró a la Agencia Andina.

Seguidamente, reveló que, para efectuar un cambio de horario dentro del Teletrabajo, el empleador tiene la obligación de informar al trabajador ocho días antes de realizar la modificación en los turnos laborales.

Sin embargo, señaló que la desconexión digital se puede romper en casos de emergencia, pero esta debe ser coordinada con anterioridad con el trabajador.

“Si eres un ingeniero de informática y se cae el sistema en la empresa, es permisible que rompas tu desconexión digital para atender la emergencia, pero, para ello, el trabajador tiene saber de antemano que lo pueden llamar”, indicó.

Sostuvo que en caso no se le informe al trabajador y se le obligue romper la desconexión digital, la empresa podría ser merecedora de una sanción y el pago obligatorio del sobretiempo.

¿Tengo derecho a cobrar horas extras?

En otro momento, Toyama Miyagusuku explicó que el trabajador tendrá derecho a cobrar por sobretiempo dentro del teletrabajo siempre y cuando trabaje en un horario establecido y rígido.

“En caso el trabajador tenga que cumplir una jornada estricta, con horario y por turnos, y su jornada sobrepase las horas acordadas en su contrato, podrá cobrar horas extras. Si tengo que cumplir a cabalidad un horario, por ejemplo, de nueve de la mañana a seis de la tarde y sobrepaso ese tiempo por la naturaleza del trabajo, sí tengo derecho a cobrar horas extras”, señaló a la Agencia Andina.

Reveló que un claro ejemplo es el caso de los trabajadores que laboran en Call Center o atención al cliente. En estos rubros, las empresas exigen que cumplan un horario estricto y, por ende, se le tiene que pagar el sobretiempo que generen.

“En el caso de los Call Center o atención al cliente, los trabajadores cumplen un horario rígido, e incluso, en algunos casos, tienen que avisar cuando van a los servicios higiénicos por la naturaleza de la empresa. Entonces, si sobrepasan el horario normal, se le tiene que reconocer el sobretiempo”, apuntó.

Recordó que, de acuerdo con la legislación actual, si se da un sobretiempo de la jornada laboral, la empresa debe abonar un recargo a convenir. Este debe ser del 25% adicional del valor hora para las dos primeras horas extras y un 35% adicional sobre el valor hora a partir de la tercera hora adicional en adelante.

Es decir, si una persona percibe 1,200 soles mensuales, este monto se tendrá que dividir entre 30 días para determinar el pago por la jornada diaria (40 soles). Al monto de la jornada diaria, se le divide entre 8 horas para obtener el valor hora (5 soles). A los cinco soles se le cargará el 25% a las dos primeras horas (6.5 soles cada una) y 35% a partir de la tercera hora (6.75 soles).



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Miss Lima Metropolitana 2025: un evento histórico que celebrará la belleza, la cultura y el turismo

Limaaldia.pe

Published

on

Este sábado 27 de setiembre, la avenida de la Peruanidad, será escenario del Miss Lima Metropolitana 2025, un certamen organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, en coorganización con Marina Mora Group, como parte de las celebraciones por el Día Mundial del Turismo.

Con una asistencia estimada de más de 20 000 personas, este evento busca visibilizar a Lima como un destino turístico a nivel nacional e internacional, promover su patrimonio cultural y fortalecer la identidad de sus distritos a través del talento y la representatividad de las candidatas.

El certamen reunirá a jóvenes representantes de 16 distritos de Lima quienes desfilarán en traje típico y de gala, compitiendo por las coronas de Miss Lima Metropolitana 2025, Miss Turismo y Miss Primavera. El jurado estará integrado por representantes de instituciones reconocidas del sector turismo y de la belleza, entre ellas la Canatur, Montalvo, Marina Mora, el Colitur y el cirujano estético, bariátrico y capilar, Fernando Villarreal.

La ganadora del Miss Lima Metropolitana 2025 recibirá una joya de gran valor cultural: la corona elaborada por Perú Ancestral/Experiencia en Plata, creada por el maestro artesano José Sullón. Esta pieza única fue confeccionada utilizando la ancestral técnica de la filigrana cataquense, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, y combina hilos finísimos de plata 950 con detalles en oro de 18k. Su proceso de elaboración tomó 10 días de minucioso trabajo, supervisado por el CITE Chulucanas y coordinado con la Dirección General de Artesanía, convirtiéndose en un símbolo del arte y la tradición peruana.

Además, el público podrá disfrutar de una gran programación artística desde la 1 p. m., con la participación de Zona Infame, Zaperoko, DJ Brayan Flow, Son Tentación, JP El Chamaco, Brunella Torpoco y muchos más en el escenario. Asimismo, contaremos con una feria gastronómica, exposición artesanal y actividades turísticas en el marco de la conmemoración del 45.° Día Mundial del Turismo, reafirmando a Lima como un destino competitivo, moderno y sostenible.

El Miss Lima Metropolitana 2025 es posible gracias al apoyo de importantes marcas aliadas como Montalvo, Grupo Caldexa, Campo Ferial Amazonas, Clínica San Pablo La Victoria, Swissôtel, Gran Hotel Bolívar, Clínica Roma Medic, Cámara de Turismo del Centro Histórico de Lima, emporio comercial Las Malvinas, A&C Dental Center, Hospital Central Capilar, Puerto Norte Restaurante y Casa Tambo.

De esta manera, Lima se prepara para vivir una jornada inolvidable en la que la belleza, la cultura y la música se unirán para rendir homenaje al turismo y a nuestra identidad.

Continue Reading

Actualidad

Kareem Abdul-Jabbar y Bruce Lee se reencuentran en la nueva colección de adidas Originals

Limaaldia.pe

Published

on

adidas Originals presenta oficialmente en Perú la colección Jabbar Lo x Bruce Lee, una edición limitada que celebra la conexión entre Kareem Abdul-Jabbar y Bruce Lee: dos íconos que compartieron no solo una amistad, sino una filosofía de vida basada en la disciplina, el pensamiento crítico y la búsqueda de excelencia.

La silueta Jabbar Lo, lanzada originalmente en los años 70 como el primer modelo exclusivo de baloncesto de adidas, regresa con una versión renovada en un llamativo tono amarillo utilitario. Este diseño está inspirado en su aparición conjunta en la película Game of Death, donde la escena de combate entre ambos se convirtió en un símbolo cultural.

Los detalles lo dicen todo: el logotipo Skyhook en dorado, el sello «kick» de Bruce Lee en el talón, y plantillas ilustradas con retratos estilizados de ambos. La colección también incluye camisetas gráficas que capturan esta escena icónica, perfectas para quienes conectan con la cultura pop, el cine y el legado deportivo.

La colección Jabbar Lo x Bruce Lee ya está disponible en tiendas adidas Originals y en www.adidas.pe, en cantidades limitadas.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]