Actualidad
Machu Picchu recibirá 5,600 visitas diarias desde el 1 de enero 2024 – Realidad.PE
A partir del 1 de enero del 2024, la ciudadela Inca de Machu Picchu, ubicada en la provincia cusqueña de Urubamba, recibirá a 5,600 turistas por día, en fechas muy puntuales, considerando las acciones de conservación, prevención y otras que viene implementando el Estado peruano, conforme a los compromisos asumidos sobre la preservación y sostenibilidad del Santuario.
Así lo confirma un comunicado de los ministerios de Cultura, Comercio Exterior y Turismo, y del Ambiente, tras la reunión del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), llevada a cabo el 30 de noviembre.
De esta manera, se aprobó, de manera unánime, la propuesta técnica del Ministerio de Cultura, que establece una capacidad de aforo dinámico del Santuario Histórico de Machu Picchu, es decir flexible, considerando los avances en la conservación y preservación que el Ministerio de Cultura y el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), han desarrollado desde el 2015, año en el que se recibió el último estudio de capacidad de carga. Este acuerdo considera también el propósito de mejorar y optimizar el flujo de turistas.
El comunicado también remarca que se aprobó el aforo de 4, 500 visitas diarias.
El documento, puntualiza, además, que el Sernanp presentó el Plan de Sitio para la Red de Caminos Inca, que fue aprobado por unanimidad, en beneficio de los miles de visitantes nacionales y extranjeros que visitan este espacio natural.
“Es prioridad para el Perú la adecuada conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu, brindando, a su vez, la oportunidad de impulsar un turismo sostenible, responsable, que genere desarrollo económico sostenido y una mejor gestión en la provisión de servicios culturales y turísticos”, indica el comunicado.
Finalmente, el documento subraya que el Ministerio de Cultura realizó dicha propuesta, luego de meses de trabajo participativo, en el que han intervenido representantes de las entidades de la UGM y la sociedad civil.
Post Views: 68
Actualidad
Se restringirá ingreso de compradores a galerías cuando se supere aforo –
Durante la campaña navideña, no se permitirá el ingreso de público a las galerías de Mesa Redonda, el Mercado Central y el Triángulo de Grau cuando haya excedido el aforo autorizado, advirtió la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
Esta medida forma parte del Plan Navidad Segura 2025, que busca prevenir riesgos y mejorar la seguridad en los principales emporios comerciales de la capital, señaló Mariela Falla, gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización de la comuna limeña.
Dijo que, en coordinación con la empresa de telefonía Claro, se enviará una alerta roja a los usuarios de ese operador para advertirles sobre la alta concentración de personas en la zona. “A los usuarios les llegará una alerta indicando que la galería llegó a su punto máximo de aforo y que no se permitirá el ingreso hasta que se libere la zona”.
Para cumplir con el aforo adecuado, agregó, se cuenta con un comando unificado liderado por la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ejército y serenazgo que realizará diariamente operativos de fiscalización por distintos negocios del centro de Lima.
El municipio limeño ha desplegado cerca de 800 efectivos -entre personal de serenazgo, fiscalizadores, brigadistas e inspectores- que vigilarán Mesa Redonda y las zonas aledañas desde las 7 a.m., y atenderán cualquier incidencia que pueda presentarse.
Consultada sobre la presencia de ambulantes en inmediaciones de estos emporios comerciales, precisó que se ha iniciado un trabajo de sensibilización para que mantengan las vías libres. Esto permitirá actuar con rapidez ante cualquier siniestro o emergencia que convoque a los bomberos.
“Al día de hoy estamos en un 70 % de avance (comercio ambulatorio) y esperamos la próxima semana llegar al 100 % porque lo fundamental es que el vecino o el turista compre con tranquilidad en Mesa Redonda o el Mercado Central, y de suceder cualquier eventualidad, se tengan las vías libres para realizar las acciones inmediatas”.
La funcionaria también dijo que se han instalado 20 cámaras inteligentes que identificarán el rostro de todos aquellos que visiten este conglomerado comercial a fin de brindar seguridad a los visitantes las 24 horas del día.
También se han incorporado tres drones de última generación que patrullarán de día y de noche. Estos equipos cuentan con cámaras de alta resolución y sensores térmicos que permiten detectar focos de calor, aglomeraciones peligrosas y situaciones de riesgo estructural.
Actualidad
JNE inicia campaña Voto Informado –
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició la campaña denominada Voto Informado, con el propósito de que la ciudadanía se informe sobre los candidatos y sus propuestas electorales, antes de emitir su voto en los próximos comicios.
El titular del JNE Roberto Burneo, afirmó que lograr un voto informado por parte de la ciudadanía en las elecciones próximas representa una enorme tarea que no lo puede realizar solo la entidad que preside, por lo que pidió a otros sectores sociales y a las empresas privadas a sumarse a esta cruzada.
«El JNE va a poner todos sus recursos y todo su empeño, como lo viene haciendo, pero no lo vamos a poder hacer solos, necesitamos que todos sumen a esta gran cruzada en pos de la democracia y que la gente vaya de la mejor forma a votar, y pueda finalmente elegir bien», indicó.
Sostuvo que mediante una mayor información se busca generar mayor participación y menor ausencia en las próximas elecciones, donde existirá una gran oferta electoral y una enorme cédula de votación.
«Es el inicio de una gran campaña a través de la cual queremos comprometer a las universidades, a los colegios, al empresariado y a quien tenga un espacio para sumarse a esta gran campaña del voto informado», manifestó.
La autoridad electoral también dio a conocer que el JNE posee una multiplataforma para el Voto Informado, pero que ello no es suficiente para una enorme tarea.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
