Lima Norte
María del Carmen Alva se portó como un apátrida – LA NOTICIA RENOVADA
La desafortunada intervención de la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de los Diputados de España, revelada por el semanario ‘Hildebrandt en sus trece’ quedó ampliamente confirmada ayer por las declaraciones dadas a TV Perú por Antón Gómez-Reino, vicepresidente de la instancia legislativa hispana que recibió y escuchó a la Alva.
Dichas declaraciones no solo confirmaron el pedido que hizo Alva para declarar «ilegítima» la elección del profesor Pedro Castillo como presidente de la República, sino que lamentaron el papelón hecho ante su comisión.
PARA MENTIR Y COMER PESCADO…
El caso se descubrió por la revelación de diputada del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Noemí Villagrasa, secretaria de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento español, quien con estupor reveló que la presidenta del Congreso peruano los había sorprendido en la reunión protocolar sostenida el pasado 2 de diciembre, en la que «exigió a sus pares ibéricos que emitan un pronunciamiento señalando que el Perú ha sido capturado por el comunismo y que Pedro Castillo es un presidente que no tiene legitimidad».
Ante la repercusión en los medios de sus declaraciones, María del Carmen Alva intentó negar los hechos, afirmando que nunca había pedido nada. Pero, ayer mismo, el diputado Gómez-Reino fue consultado sobre el particular en TV Perú confirmando lo dicho por su colega. Él comentó que en su país muchos observadores siguen con preocupación que después de un proceso electoral ejemplar, se siga intentando desestabilizar al nuevo gobierno.
Respecto a lo sucedido en la reunión, Gómez-Reino dijo que, por cortesía y diplomacia parlamentaria, no podía revelar todo lo que se dijo allí, pero sí se pronunció sobre el tono del discurso de Alva y señaló que fue realmente impactante. «Más allá de entrar en materia, de ninguna manera es una buena noticia que una representante institucional, como puede ser una presidenta de una cámara, vaya a otro país a criticar de forma demasiado contundente la institucionalidad y el gobierno de su propio país. Eso es algo inaudito. Desde mi experiencia no es algo habitual, sin entrar a revelar porque no me corresponde», respondió, añadiendo «No eran los términos habituales de una reunión de este tipo, en las que se viene a hablar bien de tu país, y no a expresar términos de cuestionamiento democrático del mismo».
En ese sentido, el diputado de Podemos, señaló que esa intervención aumenta sus preocupaciones sobre la estabilidad democrática de nuestro país y, por ello, han presentado en el Congreso de los Diputados una moción. «Desde España, respetando escrupulosamente la soberanía del Perú, creemos que hay que dar un apoyo a la institucionalidad democrática y al gobierno del Perú que está iniciando su camino democráticamente elegido», sentenció.
Agregó que, por los medios de comunicación, ha conocido las filtraciones que han llegado a la prensa peruana respecto a la reunión y manifestó que son preocupantes y tristes para quienes defienden la democracia en todos lados y evidentemente también en América Latina y en el Perú.
Para el diputado español, los ciudadanos ya estamos demasiado habituados a que algunas élites no respeten los resultados democráticos, pero no a que vayan a otros países a criticar de forma abierta. Informó que, en los próximos días, la moción no de ley que propusieron para apoyar al gobierno del Perú pasará por votación y se debatirá en la comisión de asuntos exteriores. «Más allá de la pluralidad que hay en el Congreso, confío en el apoyo a que se respete la institucionalidad democrática en Perú y que se trabaje para que no haya elementos de desestabilización en el Ejecutivo», finalizó diciendo.
PODRÍA HABER GRABACIÓN
Las declaraciones coincidentes de los diputados españoles, miembros de la directiva de la Comisión de relaciones exteriores, y por tanto absolutamente creíbles, ponen en duda los desmentidos de María del Carmen Alva. Ella, por su parte, ha seguido negando los hechos y ha calificado las revelaciones periodísticas a una «maniobra burda» de parte de sectores de izquierda extrema y sus aliados de España para afectar la labor del Congreso en tender puentes con el Ejecutivo. Como si los diputados españoles tuviesen tiempo para dedicarse a complotar contra ella, que hasta su visita era una desconocida.
La presidenta del Legislativo ha insistido en que no se grabó la reunión con miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores de España, porque fue «amical e informal». Sin embargo, fuentes españolas aseguran que podría existir una grabación de seguridad, que pondría en serios aprietos a Alva.
Mientras tanto, el legislador Guillermo Bermejo sigue recolectando firmas para presentar la moción de censura en su contra.
ACTIVISTA GALLEGO
Gómez-Reino es técnico en Salud Ambiental, ha trabajado en toda Galicia, vinculado al sector agrario y lácteo. También gestionando una pequeña tienda y después una productora musical. Goza de amplio reconocimiento por su labor. (Diario Uno).
Lima Norte
Municipio no ha ejecutado un sol de presupuesto 2025 asignado al vaso de leche. – Señal Alternativa
Informe de Contraloría advierte de riesgosa desatención a niños de 0 a 6 años, madres gestantes y en periodo de lactancia, así como personas en estado de desnutrición o afectados por tuberculosis.
Al día 26 de agosto del 2025, la gestión municipal de Ancón, reporta 0 % de ejecución presupuestal en la adquisición de insumos para el programa de vaso de leche.
El presupuesto asignado según el portal de transparencia asciende a la suma de 860 mil 754 soles, el mismo que no ha sido ejecutado a la fecha.

En el año 2024, la gestión municipal tuvo un mejor desempeño ejecutó el 100% de su presupuesto asignado al vaso de leche. En tanto, en el 2023, la ejecución fue del 98.5%.
En Ate ejecución apenas llega al 18.1 %
El segundo distrito con más baja ejecución del presupuesto asignado al vaso de leche es la gestión del alcalde Franco Vidal Morales de Ate Vitarte. 7 millones 600 mil soles es el presupuesto asignado y solo reporta un 18.1 % de ejecución.
En los años previos 2023 y el 2024, la gestión municipal ejecutó el 97.9 % y 98.4 % del presupuesto del programa de vaso de leche, respectivamente.
Otras gestiones municipales alcaldes limeños con baja ejecución
Además de las comunas de Ancón y Ate, los distritos de Chorrillos, El Agustino, San Isidro, La Molina y Pueblo Libre, no llegan a la ejecución del 40 % del presupuesto asignado.

Fuera de juego:
La Contraloría en su informe de Orientación de Oficio Nº 006-2025-OCI/2149-SOO de fecha 16 de julio pasado, advirtió que la municipalidad no ha adoptado medidas oportunas y eficaces para garantizar la adquisición y provisión de suministros del Programa Vaso de Leche correspondiente al periodo 2025, situación que podría afectar el cumplimiento de la distribución diaria obligatoria de las raciones alimentarias a la población beneficiaria.
Lima Norte
Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa
Durante proceso electoral 2026.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.
En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.
Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.
De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.
En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.
Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.
Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.
Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.
Fuente: Andina
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
