Connect with us

Ciencia y Tecnología

Mayella Lloclla presenta «Como el río» su primer trabajo musical – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Pocos conocen el talento para la música que tiene Mayella Lloclla, una actriz multifacética que en más de una oportunidad demostró esa vena actoral que la llevó a protagonizar películas, novelas y series tanto en nuestro país como en el extranjero. Este 2023 la reconocida artista peruana nos sorprende al presentar su primer y más añorado proyecto musical titulado “Como el Río”.

De pequeña Mayella Lloclla soñaba más con cantar que en la actuación, empezó a prepararse para ser una cantante lírica, interpretar óperas y ser reconocida en ese rubro, pero su camino la llevó en otra dirección hasta ahora.

“A mediados del 2022 me encontraba grabando una novela y fue ese personaje el que me permitió aflorar todo el apetito musical que tenía por cantar. Desde niña uno de los primeros sueños que tuve era ser cantante, aunque me estuve preparando para ser una cantante lírica el destino me llevó a desarrollarme en la actuación. Actuar me encanta y disfruto mucho poder interpretar cada personaje con toda la pasión que tengo por mi carrera, en la novela grabé una cumbia y debo confesar que al momento de escuchar la canción con mi voz, lloré. Se me cumplía un sueño, lograba algo que había anhelado desde siempre. Y aun cuando recuerdo ese momento me emociona, son pocos los que conocen esta parte de mi vida, pero considero que todos mis seguidores les gustará saberlo” señala Mayella Lloclla

“Como el Río” está producida por Juan Carlos Fernández, conocido por éxitos como La Terecumbia, Tú eres mi princesa, Al fondo hay sitio, Familias Particulares, Comenzar de nuevo o Linda Wawita, la canción está llena de melodías y ritmos que siempre le gustaron a Mayella Lloclla esta es una canción de amor con sonidos que fueron muy bien plasmados por el director musical.

Los ritmos cálidos y alegres que marcaron su infancia se reflejan en este primer trabajo musical de la artista peruana que recupera sus raíces y las mezcla con el gusto y el amor que le tiene a nuestras costumbres y sonidos. Sus padres piuranos de Ayabaca escuchaban Agua Marina, Los Mirlos, pasillos y por supuesto música tropical del norte, todos estos ritmos que forman parte de su historia musical junto a los sonidos de moda y los que descubrió en sus incontables viajes por todo el Perú hicieron la mezcla perfecta para crear “Como el Río”.

“La primera tarea que me dejó mi productor musical, Juan Carlos Fernández, fue que escribiera todo lo que sentía y quería expresar en esta nueva canción. Nunca me imaginé cantando música tropical pero ahora siento en este tiempo de mi vida que me encanta y siempre me ha encantado, he crecido con este género, he crecido también conociendo los ritmos de otras partes de mi Perú y quiero fusionarlo, así que “Como el Río” mi primera canción que habla de amor ya sea a la familia, hacia la pareja, hacia la naturaleza, a las nuevas oportunidades que nos damos nosotros mismos, amor en general y fusionado con estos ritmos espero que el público logre conectar más con nuestro país, como lo ha hecho conmigo” afirma Mayella Lloclla.

Este primer sencillo viene acompañado de un espectacular videoclip que fue grabado en las ciudades de Iquitos y Jauja, locaciones que Mayella Lloclla descubrió y que están acompañados de experiencias personales muy importantes.

“Cuando tuve la oportunidad de empezar a viajar, de conocer más mi país, de ir a la sierra, selva, explorar sabores y melodías de diferentes lugares del Perú hizo que mi gusto musical sea mucho más amplio, que sienta una conexión profunda con mi país. Por todo lo que transmite, y por todos los recuerdos maravillosos que me han dejado y me siguen dejando” finaliza.

“Como el Río” es el primero de varios lanzamientos que Mayella Lloclla tiene programado realizar en los próximos meses, un nuevo y prometedor camino para la joven y talentosa artista peruana. La canción y videoclip ya están disponibles desde hoy en todas las plataformas digitales.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

En el marco del 20° aniversario TMS revela el crecimiento de la salud privada en Lima y sus principales tendencias

impulsocorp

Published

on

El sector privado de salud en Lima ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por una mayor demanda de servicios médicos especializados. Este auge responde a una combinación de factores, como el interés por una atención más personalizada, avances tecnológicos y cambios en las preferencias de los pacientes.

En este contexto, TMS, consultora de negocios líder en el mercado peruano, ha analizado la evolución del sector en el 2024 como la facturación, atenciones y consumo. A través de su más reciente Monitor, la consultora destaca cómo la diversificación de la oferta y la preferencia por servicios médicos de alta calidad siguen incrementando y como el sector de salud privado crece a tasas por encima del 9%.

Facturación

El “average annual growth” de los últimos años, en facturación de clínicas, mantiene una tendencia de crecimiento, con una tasa promedio superior al 9%.

El análisis de TMS revela que a finales del 2024 todos los financiadores del sector salud (aseguradoras, planes de salud propios, EPS y otros) han mostrado un crecimiento constante. Destacan los planes de salud como el segmento de mayor expansión, consolidándose como una alternativa atractiva para los usuarios.

Distritos con mayor participación

En términos geográficos, los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina lideran el crecimiento del sector privado de salud en Lima.

Tendencias en atención médica y especialidades en crecimiento

Desde la pandemia, las atenciones médicas han mantenido una tendencia de recuperación y crecimiento. Para el cierre del 2024, especialidades como Dermatología, Neumología, Endocrinología y Oncología han sido las que registraron mayor incremento en consultas. Además, los servicios auxiliares han mostrado un crecimiento significativo en los últimos siete años.

Con este análisis, TMS reafirma su compromiso en ofrecer información estratégica para la toma de decisiones en el sector salud, permitiendo a las empresas anticiparse a las tendencias del mercado y optimizar su desempeño en un entorno dinámico y competitivo.

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Lenovo presentó en el CES 2025 su primera tablet con IA

Webmaster

Published

on


La Yoga Tab Plus cuenta con la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3, que incluye una NPU de 20 TOPS, modelos de lenguaje avanzados integrados y brinda soporte inteligente a través de Lenovo AI Now.

Lenovo presentó la Yoga Tab Plus, su primera tablet con IA integrada que lleva la creatividad, la productividad y el entretenimiento móviles al siguiente nivel con experiencias de IA personalizadas. Adicionalmente, reveló dos tablets: la Idea Tab Pro y la Lenovo Tab, diseñadas para inspirar el aprendizaje y la curiosidad.

La Yoga Tab Plus está equipada con una plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3 con 20 TOPS NPU, grandes modelos de lenguaje integrados y ofreciendo asistencia inteligente a través de Lenovo AI Now, la Yoga Tab Plus agiliza las tareas con las ventajas de contar con un procesamiento de datos local, incluyendo la privacidad y seguridad de los datos.

Un asistente híbrido y una chispa de creatividad, la Yoga Tab Plus también ofrece a los usuarios la flexibilidad de disfrutar de soluciones de IA basadas en la nube como el asistente de escritura Lenovo AI Note y AI Transcript para la conversión de voz a texto en tiempo real de un idioma a otro. Para los profesionales y creativos que buscan dar vida a su imaginación, el Yoga Tab Plus se puede emparejar con un teclado ergonómico 2 en 1 y el Lenovo Tab Pen Pro (se vende por separado), que ofrece una experiencia envolvente con retroalimentación háptica y sonido natural al escribir, precisión intuitiva al dibujar y una suavidad extrema gracias a la tecnología TurboTouch patentada por Lenovo, que minimiza la latencia.

Además de llevar la creatividad al siguiente nivel, la Yoga Tab Plus se dobla como un centro neurálgico de entretenimiento, asombrando con su pantalla PureSight Pro antirreflejos 3K de 12,7» con 900 nits en modo de alto brillo, frecuencia de actualización de 144Hz10 y cobertura de color 100% DCI-P3. La tablet completa la experiencia realmente envolvente con un sonido atronador sintonizado por Harman Kardon y emitido por 4 woofers y 2 tweeters, y cuenta con una batería de 10.200 mAh, carga rápida y Wi-Fi 7 para una conectividad superior.

LENOVO-TABLET-IA-INTEGRADA-CTI-927-1

Lenovo Idea Tab Pro y Lenovo Tab
La Lenovo Idea Tab Pro, una tablet multiusos, pone el poder del aprendizaje inteligente en manos de los estudiantes con Circle to Search de Google para agilizar las búsquedas, Gemini, el asistente de IA de Google, para una funcionalidad de IA basada en la nube, y mucho más. La tablet ideal para el aprendizaje, cuenta con una pantalla antirreflejos opcional de 12,7” 3K 144Hz10 y cuatro altavoces JBL sintonizados con Dolby Atmos para dar vida a los cursos y videos en línea, y una batería de 10.200 mAh.

La Lenovo Idea Tab Pro está equipada con un procesador MediaTek Dimensity 8300 que proporciona hasta un 60% más de potencia que el modelo anterior, puede incluir un teclado 2 en 1 y el Lenovo Tab Pen Plus. También viene con Lenovo TurboSystem, una tecnología de software Android patentada que maximiza el rendimiento para lanzar aplicaciones más rápido, mejorar la estabilidad del sistema y prolongar la duración de la batería.

La Lenovo Tab, una tablet diseñada para adaptarse, es perfecta para los amantes del cine o los ávidos internautas. Ideal para usuarios en movimiento, la tablet ligera de 10,1” está disponible con una selección de fundas que se adaptan a cualquier estilo, incluyendo una funda transparente con soporte, una funda Folio para una mayor protección y una funda Play Suite para los más pequeños de la casa.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]