Actualidad
Mininter liderará red de seguridad de paÃses andinos contra el crimen organizado

Coordinará acciones con Ecuador, Bolivia, Colombia, miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)
El Gobierno peruano, a través del Ministerio del Interior (Mininter), liderará la implementación de la Red Andina de Seguridad 24/7 que interconectará a Bolivia, Ecuador y Colombia, paÃses miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para prevenir y atacar oportunamente las amenazas del crimen organizado nacional y transnacional.
La citada red se centrará en el intercambio de información sobre el accionar de las organizaciones criminales que tengan o pudieran tener operatividad transnacional y atenten contra la seguridad pública mediante actividades ilÃcitas realizadas en dos o más paÃses de la CAN.
Esta acción forma parte de los acuerdos firmado por los paÃses que componen la CAN durante la XXIV Reunión Extraordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores junto con los ministros responsables de seguridad de cada paÃs, que fue convocado el pasado 22 de enero del 2024, tras la ola de violencia que se desató en Ecuador.
Durante dicha sesión, a la que asistió el ministro VÃctor Torres Falcón, se acordó la creación de la Red de Seguridad, la misma que funcionará las 24 horas ininterrumpidamente para alertar de manera inmediata sobre los hechos delictivos cometidos por organizaciones criminales en las zonas fronterizas de cada paÃs y que pudiera afectar la seguridad de sus vecinos
Esta alerta permitirá a las autoridades y agentes policiales, militares y de seguridad nacional en las zonas fronterizas, accionar de manera oportuna frente al posible avance de actos delictivos en sus respectivos territorios.
Se estima implementar está red a fines del primer trimestre del presente año. Perú propondrá la implementación del sistema a sus pares para su validación y aprobación a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Estas acciones se realizan en el marco del Plan de Acción Resolutivo de los paÃses de la Comunidad Andina sobre la delincuencia organizada transnacional, que en el numeral 11 establece la creación de la Red Andina de Seguridad 24/7.
La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) es el representante titular del Mininter ante este grupo de alto nivel, por lo que coordina las acciones policiales para la puesta en marcha de estrategias y lineamientos que contribuyan a la reducción del crimen organizado nacional y transnacional.
Al respecto, el director general contra el Crimen Organizado, Walter Ortiz, destacó que se vienen realizando reuniones con los representantes de las direcciones de Inteligencia de la PolicÃa Nacional del Perú y del Ministerio del Interior para potenciar la propuesta de modo que permita obtener buenos resultados en el corto plazo.
En la reciente reunión de coordinación participaron el director de Ia Dirección de Inteligencia de la PolicÃa Nacional del Perú, Gral. PNP Luis Flores; el director de Inteligencia del Mininter, Sergio Monar, y especialistas de la DGCO.
Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP