Connect with us

Viral

Minsa busca proteger a 11.4 millones de personas con la segunda dosis del antiparasitario – Diario Nacional Realidad.PE

Limaaldia.pe

Published

on


El Ministerio de Salud (Minsa) tiene el objetivo de completar la entrega de la segunda dosis del antiparasitario a 11 millones 483,070 personas entre 2 y 60 años que solo cuentan con su primera dosis a nivel nacional.

Así lo informó el Minsa durante la campaña de desparasitación “Estas fiestas navideñas la pasamos libres de parásitos” que fue lanzada ayer lunes 19 de diciembre a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima norte.

El frontis de la Municipalidad de Los Olivos fue el espacio que concentró diversos servicios de salud para la ciudadanía.

La población accedió a vacunación contra la covid-19, VPH, hepatitis B, difteria, tétano, influenza, neumococo, y servicios de odontología, descarte de cáncer, VIH y TBC, entrega de medicamentos, sesiones educativas de lavado de manos, prevención de la viruela del mono, intoxicación por consumo de metanol, entre otros.

David Huamaní, director adjunto de la Dirección de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, hizo un llamado a la ciudadanía para ser parte de la campaña de desparasitación en todo el país.

“Con campañas de salud como la que venimos realizamos junto a la Diris Lima norte estamos llegando a la ciudadanía para entregarles su antiparasitario y seguir cerrando brechas en la segunda dosis de la desparasitación”, mencionó.

Las campañas de salud y desparasitación que se realizan a nivel nacional son parte de las acciones contempladas en la Resolución Ministerial n° 447-2017/MINSA, mediante la cual se establece que las Direcciones Regionales de Salud (Diresa), Gerencias Regionales de Salud (Geresa) y las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), deben realizar diversas actividades para promover la desparasitación en todas las regiones del país.

Para Nancy Jacome, coordinadora de la campaña nacional de desparasitación, la población que recibió la primera dosis del antiparasitario hace 6 meses es la más llamada a acudir a los establecimientos para recibir su segunda dosis.

“De marzo a junio del 2022 se logró desparasitar a 11 millones 483,070 personas que ahora necesitan recibir su segunda pastilla”, indicó.

“Recuerden que para estar protegidos se deben recibir las dos dosis del antiparasitario al año, la segunda después de 6 meses de la primera, por lo que hacemos nuevamente el llamado a la ciudadanía para que en familia acudan a los establecimientos de salud más cercanos a su domicilio a fin de solicitar su antiparasitario”, aseguró la funcionaria del Minsa.

Según el Sistema de Información de Salud (HIS) Minsa, a la fecha se cuenta con 11 millones 483,070 personas de 2 años a más que se encuentran desparasitadas con la primera dosis a nivel nacional.

Mientras que en segunda dosis actualmente se tiene un avance de 2 888 517 personas, número que deberá incrementarse hasta fines del presente año con las intervenciones regulares que se vienen desarrollando en los establecimientos de salud y campañas a nivel país.

Parasitosis intestinal

Cuando algún integrante de la familia es afectado por la parasitosis intestinal se convierte inmediatamente en un foco de contagio de los helmintos, contaminando los diferentes ambientes del hogar, exponiendo a los niños pequeños y toda la familia al riesgo de parasitosis.

Para prevenir la enfermedad es necesario poner en práctica hábitos saludables como el lavado de manos, el consumo de agua hervida y segura, una alimentación saludable, acceso a saneamiento básico, uso adecuado de letrinas, vacunar a las mascotas y realizar la desparasitación a todos los integrantes de la familia dos veces al año para mantenerlos sanos.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

JEE LIMA OESTE 3 RECIBIRÁ INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS POR LIMA METROPOLITANA

Limaaldia.pe

Published

on

Conforme a las competencias asignadas por el Pleno del JNE

A fin de garantizar el adecuado desarrollo de las materias y procedimientos que comprenden las Elecciones Generales 2026

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 será el encargado de recibir las solicitudes de inscripción de candidatos a diputados que cuenta con un total de 32 escaños por Lima Metropolitana en el marco de las Elecciones Generales 2026, conforme a las competencias definidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la Resolución N.° 0624-2025-JNE.

De acuerdo con la norma, el JEE Lima Oeste 3, con sede en el distrito de Santiago de Surco, tendrá a su cargo la calificación de listas y postulantes, la fiscalización y el procedimiento sancionador respecto de la Declaración Jurada de Hoja de Vida, así como la resolución de tachas y exclusiones.

Asimismo, ejercerá el procedimiento sancionador establecido en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas y la resolución, en primera instancia, de los pedidos de nulidad total vinculados a esta elección dentro del distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana.

La determinación de competencias se produce en el contexto del proceso de inscripción de candidaturas, cuya fecha límite es el 23 de diciembre. En este marco, el JEE Lima Oeste 3 asume un rol central para el distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana, uno de los más numerosos del país.

El JNE precisó además que los JEE mantienen sus funciones plenas para resolver expedientes de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas electorales, apelaciones contra lo resuelto por las mesas de sufragio sobre impugnaciones de votos e identidad de los electores, pedidos de nulidad, actas electorales observadas, así como para determinar los casos en los que procederá el recuento de votos dentro del ámbito territorial de su respectiva circunscripción de justicia electoral.

Cabe precisar que, el JEE de Lima Centro 1 tendrá como competencia principal recibir las solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales, así como de tramitar la renuncia y retiro de candidatos. En tanto, el JEE Lima Oeste 2 se encargará de la recepción de solicitudes de inscripción de listas de senadores de distrito electoral único.

Continue Reading

Actualidad

JURADO ELECTORAL ESPECIAL LIMA OESTE 3 SE INSTALA PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2026

Limaaldia.pe

Published

on

Impartirá justicia electoral en primera instancia

Asume funciones de supervisión y resolución de expedientes clave para el proceso electoral del 12 de abril.

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 inició formalmente sus funciones para impartir justicia electoral en primera instancia y resolver expedientes vinculados con propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad de los funcionarios, con miras a las Elecciones Generales (EG) 2026.

Este órgano electoral comprende las jurisdicciones de Barranco, Chorrillos, La Molina y Santiago de Surco, y tiene como propósito consolidar un proceso electoral justo e imparcial.

El Pleno del JEE Lima Oeste 3 está conformado por Víctor Jimmy Arbulu Martínez, presidente y representante de la Corte Superior de Lima; Clara Mercedes Cahua Gutiérrez, segundo miembro en representación de la Junta de Fiscales Superiores de Lima, y Roberto Eduardo Vázquez Soriano, tercer miembro, representante de los ciudadanos.

Son las principales responsabilidades del JEE Lima Oeste 3 dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades jurisdiccionales, fiscalizadoras y administrativas en su jurisdicción. Esto garantiza que se respete la voluntad popular y que las campañas electorales se desarrollen bajo los principios de legalidad, equidad y transparencia.

Es importante señalar que este órgano electoral temporal opera bajo el respaldo del Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales, que establece los procedimientos necesarios para asegurar un proceso transparente y equitativo, en línea con los principios constitucionales que rigen la democracia en el país.

La sede del JEE Lima Oeste 3 se encuentra en la Urbanización Las Gardenias, en la calle Jr. Morro Solar N° 1352, Santiago de Surco. La atención al público está disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y los fines de semana de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]