Ciencia y Tecnología
Nissan desvela su “Ambition 2030” para potenciar la movilidad y más – Agencia de Noticias Órbita

Japón.-Nissan Motor Co., Ltd. presentó Nissan Ambition 2030, la nueva visión a largo plazo de la compañía para potenciar la movilidad y más. Respondiendo a las necesidades medioambientales, sociales y de los clientes, Nissan aspira a convertirse en una empresa verdaderamente sostenible, impulsando sus acciones hacia un mundo más limpio, seguro e inclusivo. Con esta visión, Nissan quiere ofrecer valor estratégico al empoderar los viajes que ofrecen experiencias seguras, emocionantes y más integradas a los clientes y, a través de colaboraciones, empoderar a la sociedad para construir un ecosistema inteligente con movilidad integrada.
Durante los próximos 10 años, Nissan ofrecerá vehículos electrificados e innovaciones tecnológicas emocionantes al mismo tiempo que expandirá sus operaciones a nivel mundial. La visión respalda el objetivo de Nissan de ser carbono neutro durante todo el ciclo de vida de sus productos para el año fiscal 2050.
El CEO de Nissan, Makoto Uchida, declaró: “El papel de las empresas para abordar las necesidades de la sociedad es cada vez más importante. Con Nissan Ambition 2030, impulsaremos la nueva era de la electrificación, avanzaremos en tecnologías para reducir la huella de carbono y buscaremos nuevas oportunidades comerciales. Queremos transformar a Nissan para que se convierta en una empresa sostenible que realmente necesitan los clientes y la sociedad”.
Acelerando la movilidad electrificada con diversas opciones y experiencias
Como pionero de los vehículos eléctricos (EVs), Nissan ha democratizado los EVs e invertido en la construcción de infraestructura de carga y administración de energía. Al colocar la electrificación en el centro de la estrategia a largo plazo de la compañía, Nissan Ambition 2030, apunta a acelerar la electrificación de su línea de vehículos y la tasa de innovación tecnológica con inversiones de 2 trillones de yenes durante los próximos cinco años.
Con base en las demandas de los clientes de una diversa gama de vehículos emocionantes, Nissan presentará 23 nuevos modelos electrificados, incluidos 15 nuevos vehículos eléctricos para el año fiscal 2030, con el objetivo de lograr una combinación de electrificación de más del 50% a nivel mundial en las marcas Nissan e INFINI.
Con la introducción de 20 nuevos modelos equipados con EV y e-POWER en los próximos cinco años, Nissan tiene la intención de aumentar su mix de ventas de modelos electrificados en los principales mercados para el año fiscal 2026, que incluyen:
Europa en más del 75% de las ventas
Japón en más del 55% de las ventas
China en más del 40% de las ventas
Estados Unidos en un 40% de las ventas de vehículos eléctricos en el año fiscal 2030
“Estamos orgullosos de nuestro largo historial de innovación y de nuestro papel en la realización de la revolución de los vehículos eléctricos. Con nuestra nueva ambición, continuamos liderando la aceleración del cambio natural hacia los vehículos eléctricos al crear una propuesta atractiva para el cliente al generar entusiasmo, permitir la adopción y crear un mundo más limpio”, dijo Ashwani Gupta, director de Operaciones de Nissan.
En representación de la siguiente etapa del futuro electrificado de Nissan, la compañía también presentó hoy tres nuevos autos conceptos que ofrecen experiencias mejoradas a través de paquetes de tecnología sofisticada. Estos conceptos muestran las emocionantes posibilidades que Nissan presenta para brindar una amplia gama de nuevos vehículos y ecosistemas avanzados. En el sitio web de Nissan encontrará más detalles sobre estos emocionantes prototipos de automóviles.
Incrementar la accesibilidad y la innovación en movilidad
La ambición de Nissan es apoyar un mayor acceso a una movilidad segura y emocionante. Para avanzar hacia esto, Nissan continuará evolucionando en baterías de iones de litio e introducirá tecnología sin cobalto para reducir el costo en un 65% para el año fiscal 2028.
Nissan tiene como objetivo lanzar EV con sus baterías patentadas de estado sólido (ASSB) para el año fiscal 2028 y preparar una planta piloto en Yokohama en el año fiscal 2024. Con la introducción del revolucionario ASSB, Nissan podrá expandir su oferta de EV en todos los segmentos y ofrecer un rendimiento más dinámico. Al reducir el tiempo de carga a un tercio, los ASSB harán que los vehículos eléctricos sean más eficientes y accesibles. Además, Nissan espera que ASSB reduzca el costo de los paquetes de baterías a $75 por kWh para el año fiscal 2028 y apunta a bajarlo aún más a $65 por kWh para lograr la paridad de costos entre los vehículos eléctricos y de gasolina en el futuro.
Nissan busca establecer un sistema global de suministro de baterías para satisfacer la creciente demanda de vehículos de los clientes y respaldar el creciente número de vehículos eléctricos en uso. Trabajando con sus socios, Nissan tiene la intención de aumentar su capacidad de producción global de baterías a 52 GWh para el año fiscal 2026 y 130 GWh para el año fiscal 2030.
Nissan Ambition 2030 también busca extender los beneficios de la movilidad al brindar sus tecnologías avanzadas de inteligencia y asistencia al conductor a más clientes. Estas acciones combinadas también respaldarán los esfuerzos continuos de Nissan para establecer nuevos servicios y asociaciones de movilidad.
La compañía tiene como objetivo expandir la tecnología ProPILOT a más de 2,5 millones de vehículos Nissan e INFINITI para el año fiscal 2026. Nissan también desarrollará aún más sus tecnologías de vehículos autónomos, con el objetivo de incorporar sistemas LIDAR de próxima generación en prácticamente todos los modelos nuevos para el año fiscal 2030.
Para satisfacer las diversas necesidades de transporte de los diferentes países, Nissan colaborará con los socios más adecuados para realizar nuevos servicios de movilidad más eficientes en las ciudades, así como más sostenibles en las zonas rurales.
Ecosistema global para la movilidad y más allá
Además de la actualización tecnológica, Nissan localizará la fabricación y el abastecimiento para hacer que los vehículos eléctricos sean más competitivos. Nissan expandirá su concepto exclusivo de EV Hub, EV36Zero, que se lanzó en el Reino Unido a mercados centrales como Japón, China y Estados Unidos. EV36Zero es un ecosistema de servicios y fabricación totalmente integrado que conecta la gestión de la movilidad y la energía con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono.
Asegurar que las baterías de los vehículos sigan siendo sostenibles también seguirá siendo una prioridad para Nissan con base en su década de experiencia en reutilización y reciclaje con 4R Energy. La compañía tiene la intención de expandir sus instalaciones de reacondicionamiento de baterías más allá de Japón con nuevas ubicaciones en Europa durante el año fiscal 2022 y en los Estados Unidos para el año fiscal 2025. La infraestructura de renovación de Nissan respaldará una economía circular en la gestión de la energía, y la compañía tiene como objetivo comercializar completamente sus sistemas de baterías de vehículos-a-todo y para el hogar a mediados de la década de 2020. Además, la compañía invertirá hasta 20 billones de yenes para 2026 en infraestructura de carga.
A medida que Nissan aumenta su ritmo de innovación en movilidad, tiene la intención de contratar a más de 3.000 empleados en investigación y desarrollo avanzados a nivel mundial mientras continúa mejorando las habilidades de su fuerza laboral actual. La compañía también se basará en la colaboración de toda la Alianza para permitir ahorros de costos y experiencia compartida en áreas como tecnologías neutrales en carbono, electrificación, software y servicios.
Más allá del plan de transformación Nissan NEXT, la compañía mantendrá su negocio a largo plazo, con un margen de beneficio operativo consolidado superior al 5%.
Para obtener más información sobre los productos, los servicios y el compromiso de Nissan con la movilidad sostenible, visite nissan-global.com. También puede seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter and LinkedIn y ver todos nuestros videos más recientes en YouTube.
Acerca de Nissan Perú
Nissan Perú S.A., subsidiaria de Nissan Motor Corporation, inicia sus operaciones en enero 2018, teniendo la representación exclusiva de Nissan en el Perú. Nissan Perú forma parte de Nissan South América y llega al país en respuesta al potencial de la marca en esta región. Estamos enfocados en satisfacer a nuestros clientes, ofreciendo productos y servicios de la más alta calidad, fortaleciendo así la marca Nissan en el país. Actualmente Nissan cuenta con 13 socios estratégicos y 18 puntos de venta a lo largo del país, sirviendo así a todo el Perú con nuestros vehículos.
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP