Connect with us

Actualidad

Osiptel: bloqueo de celulares con IMEI clonados

Limaaldia.pe

Published

on


Se realizará el miércoles 15 de noviembre

Con el propósito de combatir el robo y el comercio ilícito de dispositivos móviles, se llevará a cabo el bloqueo de teléfonos celulares el miércoles 15 de noviembre.

La medida se aplicará a aquellos dispositivos cuyos códigos IMEI hayan sido identificados como clonados o duplicados, según lo anunciado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

En esta fase inicial, se procederá al bloqueo de un total de 498 IMEI, que son series de 15 dígitos utilizadas para identificar cada dispositivo. Estos IMEI han sido detectados previamente por el ente regulador como clonados o duplicados, y están asociados a aproximadamente 6,319 líneas móviles en servicio.

«Un IMEI es considerado como clonado cuando está presente en varios equipos vinculados con diferentes servicios móviles a la vez. En estos casos, nos encontramos ante una alteración del IMEI original del celular, por lo general robado, acción que está penada por la ley», expresó Tatiana Piccini Anton, directora de Protección y Atención del Usuario del Osiptel.

Se ha identificado que, dentro de los bloqueos programados, hay un código IMEI asociado a 1,837 números de teléfono móvil, y otro código IMEI vinculado a 1,231 líneas móviles.

El Osiptel ha implementado esta medida conforme a las regulaciones que le asignan la gestión del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg).

El representante señaló que la modificación del código IMEI constituye una actividad delictiva cuyo único propósito es permitir que un teléfono robado continúe operando para su posible venta en el mercado, incluso si ha sido bloqueado por su legítimo propietario.

¿Cómo se realizará el bloqueo?

El Osiptel ha establecido que, desde el 2 hasta el 13 de noviembre, las compañías de telefonía deben enviar mensajes de texto o SMS a los números móviles asociados a dispositivos celulares con IMEI duplicado.

En estos mensajes se informará a los usuarios que su dispositivo ha sido identificado como clonado y que se procederá a bloquearlo el 15 de noviembre.

También puedes leer:

PJ dictó 3 años de prisión a sujeto que robó moto policial

También se les indicará que, en caso de haber adquirido el equipo de manera legal, deben dirigirse al operador con el dispositivo para realizar las verificaciones necesarias.

Piccini Anton recomendó a la ciudadanía adquirir los equipos celulares en comercios formales y que, antes de efectuar una compra de segundo uso, verifiquen si el IMEI físico (que aparece en la parte posterior del celular, detrás de la batería o en la ranura del SIM Card) coincide con el IMEI lógico (que aparece en la pantalla al digitar *#06#).

«También pueden verificar si el equipo que tienen o esperan comprar no se reportó como sustraído (robado, hurtado) o clonado, accediendo a la herramienta Checa tu IMEI (aquí) del Osiptel», aseveró.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Se restringirá ingreso de compradores a galerías cuando se supere aforo –

Limaaldia.pe

Published

on


Durante la campaña navideña, no se permitirá el ingreso de público a las galerías de Mesa Redonda, el Mercado Central y el Triángulo de Grau cuando haya excedido el aforo autorizado, advirtió la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Esta medida forma parte del Plan Navidad Segura 2025, que busca prevenir riesgos y mejorar la seguridad en los principales emporios comerciales de la capital, señaló Mariela Falla, gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización de la comuna limeña.

Dijo que, en coordinación con la empresa de telefonía Claro, se enviará una alerta roja a los usuarios de ese operador para advertirles sobre la alta concentración de personas en la zona. “A los usuarios les llegará una alerta indicando que la galería llegó a su punto máximo de aforo y que no se permitirá el ingreso hasta que se libere la zona”.

Para cumplir con el aforo adecuado, agregó, se cuenta con un comando unificado liderado por la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ejército y serenazgo que realizará diariamente operativos de fiscalización por distintos negocios del centro de Lima.

El municipio limeño ha desplegado cerca de 800 efectivos -entre personal de serenazgo, fiscalizadores, brigadistas e inspectores- que vigilarán Mesa Redonda y las zonas aledañas desde las 7 a.m., y atenderán cualquier incidencia que pueda presentarse.

Consultada sobre la presencia de ambulantes en inmediaciones de estos emporios comerciales, precisó que se ha iniciado un trabajo de sensibilización para que mantengan las vías libres. Esto permitirá actuar con rapidez ante cualquier siniestro o emergencia que convoque a los bomberos.

“Al día de hoy estamos en un 70 % de avance (comercio ambulatorio) y esperamos la próxima semana llegar al 100 % porque lo fundamental es que el vecino o el turista compre con tranquilidad en Mesa Redonda o el Mercado Central, y de suceder cualquier eventualidad, se tengan las vías libres para realizar las acciones inmediatas”.

La funcionaria también dijo que se han instalado 20 cámaras inteligentes que identificarán el rostro de todos aquellos que visiten este conglomerado comercial a fin de brindar seguridad a los visitantes las 24 horas del día.

También se han incorporado tres drones de última generación que patrullarán de día y de noche. Estos equipos cuentan con cámaras de alta resolución y sensores térmicos que permiten detectar focos de calor, aglomeraciones peligrosas y situaciones de riesgo estructural.



Source link

Continue Reading

Actualidad

JNE inicia campaña Voto Informado –

Limaaldia.pe

Published

on


El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició la campaña denominada Voto Informado, con el propósito de que la ciudadanía se informe sobre los candidatos y sus propuestas electorales, antes de emitir su voto en los próximos comicios.

El titular del JNE Roberto Burneo, afirmó que lograr un voto informado por parte de la ciudadanía en las elecciones próximas representa una enorme tarea que no lo puede realizar solo la entidad que preside, por lo que pidió a otros sectores sociales y a las empresas privadas a sumarse a esta cruzada.

«El JNE va a poner todos sus recursos y todo su empeño, como lo viene haciendo, pero no lo vamos a poder hacer solos, necesitamos que todos sumen a esta gran cruzada en pos de la democracia y que la gente vaya de la mejor forma a votar, y pueda finalmente elegir bien», indicó.

Sostuvo que mediante una mayor información se busca generar mayor participación y menor ausencia en las próximas elecciones, donde existirá una gran oferta electoral y una enorme cédula de votación.

«Es el inicio de una gran campaña a través de la cual queremos comprometer a las universidades, a los colegios, al empresariado y a quien tenga un espacio para sumarse a esta gran campaña del voto informado», manifestó.

La autoridad electoral también dio a conocer que el JNE posee una multiplataforma para el Voto Informado, pero que ello no es suficiente para una enorme tarea.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]