Connect with us

Noticias

Otorgarán 700 becas a jóvenes para estudiar y postular a un empleo – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


Si bien las cifras de empleo juvenil vienen aumentando gracias al avance del programa de vacunación contra el covid-19 en el Perú, sigue siendo uno de los principales temas que el Gobierno entrante deberá priorizar para acelerar su recuperación.

En ese sentido, la Fundación Forge otorgará 700 becas a jóvenes, a través de su programa de empleo juvenil “Tu Futuro”, para que mejoren sus oportunidades en el mercado laboral actual, desarrollando sus habilidades socioemocionales y digitales. Se complementará la formación son competencias técnicas.

“Cada vez más nos acercamos a los índices prepandémicos de empleabilidad juvenil; sin embargo, necesitamos más esfuerzos por parte del sector público y privado para acelerar esta recuperación. La creación de más programas y proyectos como el nuestro que sirvan de puente entre los y las jóvenes, y las empresas es una alternativa a la que más instituciones deben apuntar”, dijo María José Gómez, directora de la Fundación Forge.

Solo en el 2020, la Fundación Forge ha capacitado virtualmente a 2,600 jóvenes de familias de escasos recursos económicos. “Venimos impactando en más de 10 000 jóvenes desde el 2016 y nuestra meta en este año y en los próximos es seguir creciendo para lograr acompañar a jóvenes en todo el país”, mencionó Gómez.

¿Cómo acceder a una beca? ¡Presta atención!

Para ser uno de los beneficiarios, los y las jóvenes deben tener entre 18 y 24 años, haber terminado la secundaria completa, poseer un dispositivo móvil con acceso a internet y vivir en Lima o Callao, así como estar atravesando dificultades económicas para continuar sus estudios y tener los ánimos de capacitarse para conseguir un trabajo.

Durante casi todo agosto, los jóvenes que cumplan los requisitos, podrán registrarse a través de las redes sociales o web de la Fundación Forge, o escribiendo al WhatsApp de los siguientes números: 964 252 830 y 959 176 482.

Los becarios podrán elegir cursos técnicos según su interés como ventas y servicios al cliente, logística y manufactura, y tecnología. La duración del programa es de 17 semanas y la modalidad es completamente virtual. El inicio de clases es el miércoles 1 de septiembre y el cierre de convocatoria es el miércoles 25 de agosto.

“Al culminar el programa, tendrán la posibilidad de conseguir un empleo formal entre las más de 200 empresas que la Red de Empresas Forge ofrece. También queremos agradecer a nuestros aliados: Swiss Just, BID Lab, Coca-Cola Perú, Lima Airport Partners, Scotiabank, Claro, Cementos Pacasmayo, HIAS Perú, con quienes hemos hecho posible continuar con nuestra labor”, señaló la directora de la Fundación Forge.

Para mayor información, pueden visitar sus redes sociales (https://www.facebook.com/fundacionforgeperu/) o página web (https://fondationforge.org/).



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Avatar

Published

on

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.

“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.

Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).

Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).

En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).

Continue Reading

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]