Lima Centro
Paty Chirinos Escuelea en vivo a Mermeleros de RPP por defender a Castillo
 
																								
												
												
											 
La congresista Patricia Chirinos de Avanza País, se pronunció sobre el inicio de una acusación en la comisión de ética del congreso por el presunto insulto con la palabra Carajo al presidente Pedro Castillo durante una marcha en noviembre pasado.
En entrevista para radio programas la congresista defiende su argumento sobre la palabra mencionada.
“Yo opino que no fue ningún exceso expresarte de esta manera porque yo soy representante de del pueblo peruano y la gente en la calle es lo que repite todo el tiempo, además de eso la palabra carajo se puede decir sin tener que taparse la boca o presentar una sonrisita de costado, es una palabra normal que significa la canastilla que queda en el palo más alto del asta y en los puertos que utilizan normalmente para enviar al marinero al castigo.”
De acuerdo con la periodista Mabel Huerta y el periodista Carlos Villaroel, la palabra es un insulto y mucho mas si va dirigido al excelentísimo presidente de la nación, La congresista los pone en su lugar pidiéndoles que dejen la cucufateria y el falso moralismo.
https://www.youtube.com/watch?v=eMlm0YfYxxA
“En mi crianza y mi nivel cultural y mi falaquismo como podría decirse, aquí es una palabra que se usa todo el tiempo, todos los días, incluso uno cuando está criando a sus hijos también mencionan la palabra carajo, entonces nada de moralismos, ni de cucufatería por favor.”
La periodista Mabel Huerta insiste que haberle dicho a Castillo que se vaya al carajo, es un hecho de Violencia y lo compara con el ultimo tuit de un periodista del diario trome que llamo Chotano de M. a Castillo en las redes sociales.
“Yo creo que ustedes tienen su punto de vista y lo respeto, pero también tienen que respetar el mío, yo no lo considero una ofensa, yo lo considero el lugar donde debe ir el presidente Castillo por su nefasta gestión.”
  window.fbAsyncInit = function() {
    FB.init({
      appId      : ‘1979583985618829’,
      xfbml      : true,
      version    : ‘v2.10’
    });
    FB.AppEvents.logPageView();
  };
  (function(d, s, id){
     var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
     if (d.getElementById(id)) {return;}
     js = d.createElement(s); js.id = id;
     js.src = «https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js»;
     fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
   }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Actualidad
ALCALDESA DE PUEBLO LIBRE RESPALDA ESTADO DE EMERGENCIA PARA TODA LIMA: «LA MEDIDA PARCIAL FUE UN FRACASO»
 
														Mónica Tello exige una estrategia clara y critica el «efecto globo» que generó la anterior declaratoria, calificando sus resultados como «nefastos».
En medio del clamor por acciones contundentes contra la delincuencia, la alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, se mostró a favor de que se declare en estado de emergencia a toda Lima Metropolitana, lanzando una dura crítica a las gestiones anteriores.
Tello sostuvo que la declaratoria de emergencia «debe estar acompañada de una estrategia» integral para que sea efectiva.
La alcaldesa criticó duramente la medida parcial aplicada por el gobierno anterior, la cual, según señaló, no fue consultada y generó el conocido «efecto globo», trasladando la delincuencia a otros distritos. «¿Cuáles fueron los resultados? Nefastos», sentenció.
APOYO A LA POLICÍA MUNICIPAL
En línea con otros alcaldes de la capital, Tello respaldó la propuesta del alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, para implementar una Policía Municipal.
Señaló que esta fuerza complementaría la labor de la Policía Nacional (PNP), asumiendo tareas como el control del tránsito y la intervención en delitos menores. No obstante, reconoció que «es un tema que no se va a dar de la noche a la mañana, que se tiene que ir trabajando».
SITUACIÓN EN PUEBLO LIBRE
Respecto a su distrito, la alcaldesa aseguró que Pueblo Libre se mantiene como el quinto con menor incidencia delictiva en la capital y afirmó que no registran denuncias por sicariato ni extorsiones.
«Eso no quita que bajemos la guardia», precisó. Informó que su gestión ha adquirido 33 cámaras con inteligencia artificial y está renovando toda la iluminación del distrito a tecnología LED, además de realizar operativos constantes con la PNP en las entradas y salidas de la jurisdicción.
Actualidad
Pueblo Libre instala primeras cámaras de vigilancia con IA y reconocimiento facial
 
														En Pueblo Libre, la seguridad no se improvisa se trabaja con decisión, tecnología y liderazgo. Bajo el liderazgo de la alcaldesa Mónica Tello López, la municipalidad continúa reforzando su plan de seguridad ciudadana con la adquisición de 33 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con inteligencia artificial que serán instaladas en puntos estratégicos del distrito para fortalecer el patrullaje preventivo y la respuesta inmediata ante emergencias.

Esta dotación revoluciona la manera de realizar la vigilancia en calles, parques, avenidas y zonas estratégicas. La cámara de alta gama realiza giros de 360° y trabaja con una Inteligencia Artificial que permite la identificación de rostros y placas vehiculares. También puede proporcionar el trazado de ambientes en caso exista alguna situación sospechosa. Viene integrada con el sistema PTZ (una cámara controlable que puede moverse en tres ejes), lo que permite controlar remotamente el movimiento en tres ejes y realizar un seguimiento preciso de personas o vehículos sospechosos. Además, graban en 4K, lo que permite obtener una calidad de imagen de alta fidelidad para los casos de reconocimiento facial.

Ambos modelos cuentan con zoom óptico de hasta 48 aumentos, seguimiento automático inteligente y análisis de video con inteligencia artificial, lo que permite detectar comportamientos sospechosos, reconocer rostros o placas vehiculares y emitir alertas automáticas a la central de monitoreo.
“Con esta moderna infraestructura, seguiremos protegiendo a nuestras familias las 24 horas del día. Porque en Pueblo Libre, la seguridad se construye con tecnología, organización y el compromiso de una gestión que sí trabaja”, enfatizó la alcaldesa Mónica Tello.
Con esta inversión, Pueblo Libre reafirma su liderazgo en seguridad ciudadana, apostando por una ciudad más segura, moderna y preparada para enfrentar los desafíos que exige la coyuntura nacional.
- 
																	   Especiales4 años ago Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos 
- 
																	   Arte y Cultura4 años ago Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo” 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 % 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud 
- 
																	   Lima Norte3 años ago Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa 
- 
																	   Deportes2 años ago Deportes2 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco 
- 
																	   Noticias2 años ago Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP 

