Connect with us

Salud

Personas de edad: cuatro consejos para envejecer saludablemente

Limaaldia.pe

Published

on


  • Se estima que para el 2050 una de cada seis personas exceda los 65 años.

La proporción de personas mayores se está incrementando a nivel mundial y se espera que para el 2050, una de cada seis personas tenga más de 65 años. No obstante, muchas veces el aumento en la expectativa de vida llega junto a enfermedades crónicas y discapacidad.

A propósito de dicho contexto, en octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, y en el marco de ello, Pfizer, a través de su plataforma www.cuidarnosjuntos.com, brinda importantes recomendaciones a seguir para envejecer saludablemente; es decir, manteniendo la capacidad funcional que brinda bienestar durante la vejez.

1. Aliméntate saludablemente: con el paso de los años, las necesidades nutricionales pueden variar y, si bien es posible que el cuerpo requiera menos calorías, es importante que este siga obteniendo nutrientes. En tal sentido, para alimentarte de forma adecuada, incluye a tu dieta alimentos como: frutas, verduras, carnes magras, nueces, semillas y otros que contengan bajas calorías y grasas.

2. Ejercítate: realizar actividad física de manera regular puede ayudar a prevenir incrementos en el peso debido a que el ejercicio físico contribuye al desgaste de calorías. Algunas de las actividades que los especialistas de Pfizer recomiendan realizar son: subir las escaleras o realizar los quehaceres con un ritmo más rápido. Además, el ejercicio previene algunos problemas de salud como: accidente cerebrovascular, presión alta, diabetes tipo 2, ansiedad, entre otros.

3. Cuida tu cavidad oral: con el envejecimiento, esmalte de los dientes se desgasta y las encías se deterioran. Por ello, es preciso que el aseo de esta zona sea especial; asegúrate de emplear un cepillo de cerdas suaves, lava los dientes y lengua para retirar residuos de alimentos, usa enjuague bucal tres veces al día y planifica una revisión médica anual.

4. Atiende tu salud mental: el cuidado de salud mental es de gran importancia puesto que ayuda a enfrentar el estrés de la vida y a estar saludable físicamente. Para mejorar la salud mental, mantén una actitud positiva encontrando el equilibrio entre los aspectos positivos y negativos de tu vida, toma descansos de la información negativa que recibes y, por último, practica la gratitud agradeciendo por las cosas buenas que te sucedan8.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Ingenieros piden destrabar trámites para impulsar proyectos mineros por US$ 8.000 millones

Limaaldia.pe

Published

on

El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) advirtió que el país se encuentra en un momento clave para consolidar nuevas inversiones mineras, con once proyectos que podrían entrar en operación hacia 2028 y que, en conjunto, representarían más de US$ 8.000 millones.

El decano nacional del CIP, Ing. Jaime Ruíz Béjar, agregó al respecto: «La minería es pilar del desarrollo nacional y puede consolidar al Perú como referente mundial en minería responsable e innovadora, si superamos la burocracia y la incertidumbre regulatoria. En 2024, la economía peruana creció 3,3% por el impulso del sector, pues aporta el 11% del PBI y más del 63% de exportaciones. Para 2025, se proyecta un crecimiento minero de 5,8%».

Sin embargo, el país se mantiene en el puesto 61 del ranking del Instituto Fraser sobre percepción de políticas mineras, reflejando debilidad en la predictibilidad normativa. Ante ello, el gremio exhortó al Estado a destrabar la permisología, implementar ventanillas únicas y reducir la burocracia que limita la competitividad, sin afectar los estándares técnicos ni ambientales.

A su turno, el presidente del Instituto de Prospectiva y Desarrollo Estratégico, vicedecano nacional del CIP, Ing. Carlos Burgos Montenegro, instó a la defensa de la minería formal, destacando su rol en la generación de empleo, canon y desarrollo regional. En esa línea, propuso un enfoque normativo viable para la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), con procedimientos más ágiles.

En materia ambiental, el gremio indica que todos los proyectos deben cumplir con el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), priorizando tecnologías limpias, manejo responsable del agua, cierre adecuado de minas y participación ciudadana efectiva. Además, pidió reforzar la seguridad jurídica y la claridad normativa para garantizar estabilidad a los inversionistas.

Finalmente, el CIP ofreció su asesoramiento técnico en los grandes proyectos del sector, reafirmando su compromiso con una minería formal, responsable e inclusiva.

Continue Reading

Salud

Con EsSalud, miles de niños tienen una nueva oportunidad: más de 43 mil superan la anemia

Limaaldia.pe

Published

on


Chequeos para detectar y tratar la anemia en niños y gestantes, ahora disponibles en establecimientos de EsSalud.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha logrado que 43,538 niños de 12 a 18 meses de edad se recuperen de la anemia entre enero y julio de este año. Este éxito se debe al tratamiento oportuno y al trabajo coordinado de sus establecimientos de salud, lo que previene que la «enfermedad silenciosa» afecte el crecimiento y el desarrollo de los más pequeños.

Controles y seguimiento para un futuro más sano

Como parte de su estrategia, EsSalud ofrece tamizaje gratuito para todos los menores de 36 meses y gestantes aseguradas. Además, realiza un seguimiento médico de cada caso para asegurar su completa recuperación y el aumento de los niveles de hemoglobina.

El Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud, enfatizó: «La anemia no se ve, pero daña al retrasar el desarrollo del cerebro y el crecimiento de los niños. Por eso, es importante llevarlos al establecimiento de salud para sus controles y solicitar el descarte oportuno”.

Educación y colaboración

Para complementar los tratamientos, los centros de salud programan talleres con sesiones demostrativas sobre alimentos ricos en hierro. Un ejemplo es el Hospital I Octavio Mongrut Muñoz, que hoy, miércoles 27 de agosto, realizará una capacitación a las 10:00 a. m. dirigida a madres con niños menores de 36 meses, gestantes y adolescentes.

Esta estrategia, bajo el lema nacional “¡Niños sin anemia, su futuro depende de ti!”, se alinea con el Plan Multisectorial del Gobierno, reforzando el compromiso de EsSalud con la salud de la niñez peruana.

Un compromiso con la infancia

Con el liderazgo de gerentes y directores en todas sus redes, EsSalud reafirma su compromiso de garantizar que cada niño asegurado reciba atención oportuna, los insumos adecuados y un acompañamiento constante para que crezca sano y fuerte.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]