Noticias
Poder Judicial rechaza hábeas corpus que buscaba libertad de Pedro Castillo – Diario Nacional Realidad.PE
 
																								
												
												
											 
La Corte Superior de Justicia de Lima rechazó hoy un hábeas corpus a favor del expresidente Pedro Castillo, el cual buscaba dejar sin efecto la prisión preventiva en su contra.
El recurso, que tenía también como beneficiario al expresidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres, fue declarado improcedente por el Sexto Juzgado Constitucional de Lima.
El hábeas corpus alegaba un supuesto atentado contra la libertad individual y motivación de resoluciones judiciales en contra del exmandatario.
Además de pedir la nulidad de la prisión preventiva impuesta a Pedro Castillo, el recurso -presentado por la organización denominada Federación Nacional de Abogados del Perú- solicitaba que se restituya su condición de presidente de la República.
Como se recuerda, Castillo Terrones fue vacado por el Congreso el pasado 7 de diciembre por incapacidad moral.
La sala señala en su sentencia que las actuaciones congresales no han ordenado la privación de la libertad de Castillo, sino que el Parlamento evaluó un proceso de vacancia contra el exmandatario en uso de sus funciones.
Además, el colegiado concluyó que no ha habido vulneración a su derecho a la libertad individual al dictarse la medida temporal de prisión preventiva por 18 meses en contra de Castillo. En ese sentido, dispuso no amparar la demanda.
				 Visitas 1
			
Noticias
Ministro de la Producción: “estamos comprometidos con impulsar una manufactura más competitiva y sostenible”
 
														– Titular del PRODUCE clausuró evento que destacó avances en eficiencia energética y sostenibilidad de la manufactura nacional.
–Más de 50 especialistas de la red CITE fueron capacitados y se consolidaron cerca de 250 servicios tecnológicos sostenibles en todo el país.
El ministro de la Producción, César Quispe Luján, clausuró el evento “Más eficiencia, mayor productividad: Mipyme competitivas y amigables con el clima”, un espacio que reunió a empresas, cooperantes y representantes del sector manufacturero para resaltar los avances alcanzados en materia de eficiencia energética, innovación y sostenibilidad industrial.
“Desde PRODUCE estamos comprometidos con impulsar una manufactura más competitiva y sostenible. La economía circular no solo reduce el impacto ambiental, sino que promueve innovación, empleo y valor agregado. Este trabajo es posible gracias al esfuerzo del ITP y su red de CITE, que hoy son aliados estratégicos para acompañar a las mipymes en su transición hacia una producción más eficiente y responsable con el entorno”, señaló el ministro César Quispe.
Asimismo, el titular de PRODUCE destacó los resultados del proyecto “Promoción de modelos de negocio amigables con el clima – DKTI BB”, desarrollado por el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la GIZ. Esta iniciativa, con una inversión superior a cinco millones de euros, fortaleció las capacidades de 17 CITE públicos y 2 unidades técnicas del ITP en sectores clave como agroindustria, madera y muebles, textil-confecciones, cuero y calzado, curtiembre y procesamiento de recursos hidrobiológicos.
Los resultados del proyecto impulsaron las capacidades técnicas del sector manufacturero mediante la formación de más de 160 especialistas en eficiencia energética (EE) y la ejecución de auditorías energéticas en siete CITE. Además, se entregaron equipos de medición y monitoreo energético a 17 CITE, se elaboraron guías y lineamientos para incorporar la EE y la economía circular en los servicios tecnológicos, y se promovió la campaña “Tu Mejor Energía” para reconocer a empresas que adoptan buenas prácticas sostenibles.
Hasta agosto de 2025, se ejecutaron cerca de 250 servicios tecnológicos con enfoque de eficiencia energética, consolidando una red de soporte para las mipymes comprometidas con la producción limpia. Asimismo, se reconocieron a 17 mipymes manufactureras asesoradas por la red CITE del ITP, que implementaron medidas concretas para optimizar el uso de la energía y reducir su impacto ambiental, convirtiéndose en referentes del cambio hacia una industria más competitiva y sostenible.
El evento contó con la participación de la directora ejecutiva del ITP, Kitty Trinidad; el segundo secretario de la Cooperación al Desarrollo de la Embajada de la República Federal de Alemania, Michael Eichholtz; el director del Área de Ciudades Sostenibles de la Cooperación Alemana – GIZ, Ingmar Obermann; el director del Proyecto “Promoción de modelos de negocio amigables con el clima – DKTI BB”, Iván Chocano Cisneros; entre otras autoridades y representantes del sector productivo.
Noticias
Se inauguró la gran feria gastronómica “Perú Mucho Gusto Lima 2025”
 
														El presidente de la República, José Jerí, inauguró hoy “Perú Mucho Gusto Lima 2025”, donde saludó a los participantes que dan vida a esta gran feria gastronómica que celebra el sabor y la identidad peruana. El mandatario visitó diversos stands y compartió con cocineros, productores y emprendedores de las 25 regiones del país.
Durante la ceremonia inaugural, el presidente José Jerí destacó la relevancia de la feria como una vitrina para el país. «El Estado tiene la obligación de promover, difundir este tipo de actividades, de eventos, de encuentros. Este gobierno, si bien es de transición y tiene objetivos definidos y claros», afirmó. Además. enfatizó la necesidad de replicar este tipo de espacios para mostrar la riqueza nacional. «Los meses que nos quedan hasta julio del otro año van a servir justamente para construir las bases del futuro. Y esas bases de futuro están enfocadas a este tipo de actividades y otras más, siempre pensando en que Perú tiene que retomar el puesto que siempre debió tener, ser la mejor potencia, ser la mayor potencia «, concluyó.
La feria, organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Promperú, abrió hoy sus puertas en la explanada de la Costa Verde, en Magdalena del Mar, y espera recibir más de 180 mil visitantes hasta el 2 de noviembre, incluyendo 18 mil turistas extranjeros, lo que generará un impacto económico superior a 12 millones de soles. En este espacio, los asistentes podrán disfrutar de los mejores sabores, aromas y tradiciones culinarias del Perú.
La viceministra de Turismo, Aracelly Laca, en representación de la ministra Teresa Mera, destacó la participación de 187 expositores, entre cocineros, productores, artesanos y emprendedores gastronómicos. Señaló que en esta edición los visitantes también podrán encontrar productos tanto frescos como envasados, reflejo de la articulación entre la gastronomía y el comercio exterior. “Hemos logrado empaquetar y amalgamar todo lo que representa nuestro comercio exterior, que también aporta insumos a la gastronomía peruana y contribuye a posicionarnos en el mundo”, afirmó.
La viceministra resaltó además el impacto económico del sector. “Esta es una cadena de valor muy importante. El turismo aporta el 3 % al PBI nacional y en esta cadena están nuestros cocineros, chefs, ayudantes de cocina, agricultores y productores. El turismo y la gastronomía transforman vidas y generan empleo”, subrayó.
SOBRE PERÚ MUCHO GUSTO
Bajo el lema “Sabores con historia”, la feria celebra tres pilares fundamentales: sostenibilidad, inclusión y revalorización de la gastronomía peruana. Los visitantes podrán degustar una amplia variedad de platos típicos, bebidas artesanales, postres y productos naturales de la Costa, Sierra y Selva, además de disfrutar de pasacalles, danzas, conciertos, talleres y actividades culturales.
Entre las zonas temáticas más esperadas destacan Pisco Spirit of Perú y Cafés del Perú, espacios que celebran las marcas sectoriales de la Marca Perú. En la primera, los asistentes podrán participar en catas guiadas, talleres de coctelería y el esperado Duelo del Pisco, competencia que enfrentará a bartenders de distintas regiones. En la segunda, se ofrecerán talleres de barismo, experiencias sensoriales y actividades como “Toma tu café con intención”, que promueven un consumo consciente y sostenible.
El arte hecho a mano se lucirá en una zona especial dedicada a las artesanías peruanas. Asimismo, la feria contará con la zona Rutas del Pisco y Cafés del Perú, el Auditorio, donde se desarrollarán foros gastronómicos y demostraciones culinarias en vivo; el espacio Mundo Aventuras, con talleres y juegos para niños; y la zona ¿Te apuntas? Los mejores planes de Lima y Callao, que ofrecerá talleres de arte gráfico, presentaciones culturales y conciertos silenciosos que invitan a redescubrir la capital desde una perspectiva creativa y turística.
Fiel a su compromiso ambiental, “Perú Mucho Gusto Lima 2025” se desarrollará bajo un modelo de economía circular. Todo el evento será Carbono Neutro, con menaje ecoamigable, estaciones de reciclaje y un sistema ordenado de manejo de residuos.
La feria también se consolida como un espacio inclusivo. Se han implementado señalización en Braille y alto relieve, audios descriptivos, planos hápticos, caminos accesibles e intérpretes de lengua de señas, garantizando una experiencia universal para todos los visitantes.
Es importante destacar que el ingreso a “Perú Mucho Gusto Lima 2025” es gratuito, previa inscripción en Ticketmaster.pe, y el horario de atención será de 11:00 a. m. a 10:00 p. m.
La ceremonia de inauguración de esta gran feria gastronómica también contó la presencia de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica; el presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo; así como reconocidos chefs, productores, artesanos y representantes de las 25 regiones del país, quienes dieron inicio a esta gran celebración del sabor y la identidad peruana.
- 
																	   Especiales4 años ago Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos 
- 
																	   Arte y Cultura4 años ago Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo” 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 % 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud 
- 
																	   Lima Norte3 años ago Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa 
- 
																	   Deportes2 años ago Deportes2 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco 
- 
																	   Noticias2 años ago Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP 

 
								