Noticias
Por: Dennis Falvy / El PBI es un indicador con serias deficiencias

Por qué muchos creen, incluido su creador, que el PBI es una medida absurda: https://www.bbc.com/mundo/noticias-45122151
Y pese a que hay muchos artículos que lo prueban y el suscrito ha señalado que el Valor Bruto de la Producción es una mejor alternativa, la opinología doméstica obsoleta persiste en el error y me hace acordar que pese a que se prueba desde el año 1959 con los trasplantes de corazón que este órgano no “trasplanta” sentimiento y otras cosas que se le atribuye por lustros, allí se persiste en el error.
Me he cansado de señalar que el mismo Simon Kuznets, el creador de las cuentas nacionales, hace más de 80 años señalaba que el PBI no era para medir el bienestar pero en los EEUU decidieron hacerlo famoso.
Tomo por ello a John Mauldin quien señala que un cúmulo de gente se obsesiona por el crecimiento y creen que el mismo cura todo tipo de males y su indicador estrella es el PBI y lo pontifican. Hasta hacen cálculos y lo correlacionan como si este fuera “cash money”.
No se puede estar seguro de que los números del PBI signifiquen lo que muestran. Y es que se necesita algún tipo de punto de referencia y no se tiene aún, por más que se han hecho esfuerzos notables por la comunidad internacional para algo mejor.
Como dijo Dwight Eisenhower: «Los planes no valen nada, pero la planificación lo es todo».
Muchas previsiones del PBI suponían que el acuerdo entre Estados Unidos y China, eliminaba los riesgos relacionados con el comercio. Ello no es cierto.
¿Cuándo fue la última vez que hemos visto un número de PBI con el margen de error observado a priori?
El excelente libro de Diane Coyle, GDP: A Brief But Affectionate History; sigue siendo un libro extraordinario sobre el PBI, enfatiza Mauldin.
Ella profundiza en la historia que hizo que los economistas quisieran tal medida y las batallas burocráticas sobre cómo construirla. Y allí ella señala: “No existe una entidad como el PBI en el mundo real, a la espera de ser medida por los economistas”. Es una idea abstracta…
El PBI es una medida diseñada para la economía de la producción física en masa del siglo XX, no para la economía moderna de rápida innovación y servicios intangibles, cada vez más digitales.
Vamos a necesitar una mejor medida de «la economía» que el PBI actual.
Está el indicador sin duda obsoleto y aunque sea hoy el considerado el mejor, ello sin duda confunde.
Si usted paga a alguien para cortar su césped y reporta los salarios pagados, eso se suma al PBI. Si le pagas “negro” no se registra. Si pagas a tu criada para limpiar tu casa, se suma al PBI. Si lo hace un tercero sin paga no.
Hay quienes querían excluir el gasto en defensa, como su propio creador Kuznets. Y los del gobierno, porque vienen de impuestos y entonces se contabiliza doble.
Recomiendo leer el extenso post de Mauldin: https://www.mauldineconomics.com/frontlinethoughts/the-hits-to-gdp.
Y dejar de pontificar y proyectar el PBI. No sirve ello para mucho.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Vecinos de Canta y zonas aledañas recibieron orientacion legal gratuita de defensores públicos del MINJUSDH

Ciudadanos absolvieron sus dudas en temas como violencia familiar y alimentos

22 de junio de 2025 – 10:28 a. m.
Vecinos en situación de vulnerabilidad de los 7 distritos de Canta, de la región Lima Provincias, recibieron orientación legal gratuita de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).
Desde la Plaza de Armas de Canta, los defensores públicos atendieron -en su mayoría- casos de violencia familiar, pensión de aliemtos, herencias, entre otros.
La jornada contó con la participación del director general de Defensa Pública del MINJUSDH, Walter Martínez; el alcalde provincial de Canta, Amador Seras, y la subprefecta provincial, Mirian Coronado.
En su intervención, Martínez transmitió a los ciudadanos de Canta el saludo del ministro Enrique Alcántara Medrano y señaló que “el objetivo de esta gestión es acercar los servicios de defensa legal gratuitos a la ciudadanía”.
Cabe señalar que la Dirección Distrital de Defensa Pública de Lima Norte, organizadora de la campaña, informó que en lo que va del 2025 atendió a 30 240 personas, a través de sus 18 sedes. Esta campaña en Canta se suma a los esfuerzos por cerrar brechas y garantizar servicios legales gratuitos a quienes más lo necesitan.

Noticias
Supervisan avance de obra de mercado de abastos en Piura para impulsar la reactivación económica de la región

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto al ministro de la Producción, Sergio González, lideraron una visita de supervisión a la obra del proyecto “Mejoramiento del servicio de comercialización del mercado de abastos de San Jacinto”, ubicado en el distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura. Esta infraestructura, impulsada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), beneficiará directamente a más de 14 mil personas de la zona.
El premier Eduardo Arana reafirmó que el Gobierno está comprometido con cerrar brechas en infraestructura en Piura. “Obras como esta contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de miles de familias y a fortalecer la producción local”, señaló.
Con una inversión de S/ 11.7 millones, el nuevo mercado contará con 95 puestos de venta distribuidos en dos niveles, lo que permitirá mejorar las condiciones de comercialización, salubridad y seguridad para comerciantes y consumidores. A la fecha, la obra presenta un avance físico del 32%.
El nuevo mercado impulsará la seguridad alimentaria, la economía y la identidad local, mejorando las condiciones de comercialización, almacenamiento y dando valor a la biodiversidad de la zona. Además, permitirá brindar a la población un espacio moderno, seguro y con infraestructura acorde a los estándares de calidad y equipamiento de la normativa técnica de mercados de abastos.
Durante la visita, las autoridades destacaron la importancia de articular esfuerzos entre el Gobierno nacional, regional y local para brindar asistencia técnica y continuar modernizando los mercados de abastos en Piura, como parte de una estrategia para fortalecer la economía local y garantizar el abastecimiento continuo en condiciones óptimas.
Por otro lado, el titular de PRODUCE, Sergio González, resaltó que esta obra no solo permitirá dinamizar la economía del distrito, sino también ofrecerá mejores condiciones para los pequeños comerciantes y emprendedores, fomentando su formalización e inclusión en el mercado. “Nuestro compromiso es seguir trabajando por una infraestructura moderna, eficiente y al servicio de la población”, afirmó.
La actividad contó con la participación del gobernador regional de Piura, Luis Neyra; el congresista de la República, Eduardo Castillo Rivas; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Ignacio Escudero, Manuel Chorres; la directora Ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva, Marybel Vidal así como representantes locales.
Previamente, el ministro de la Producción, Sergio González, junto al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, supervisaron el funcionamiento del reservorio de Poechos, ubicado en el cauce del río Chira, en la región Piura. Esta infraestructura hídrica es clave para el desarrollo agrícola del norte del país, ya que forma parte del sistema Chira-Piura y permite asegurar el riego de más de 108 mil hectáreas de cultivos en el alto y bajo Piura. En el marco de esta visita, ambas autoridades también participaron en la sesión descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso, presidida por el congresista Eduardo Castillo, que se desarrolló en la villa Santa Sofía, provincia de Sullana.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP