Política
Premier Otárola será investigado por contratación de supuesta allegada en Devida
 
																								
												
												
											 
A través de las redes sociales, la Fiscalía de la Nación anunció iniciar la investigación preliminar contra el primer ministro, Alberto Otárola, por presuntas irregularidades en la contratación de una supuesta amiga en la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
La implicada se trataría de la ciudadana Rosa Rivera Bermeo, tras un reportaje periodístico se supo que obtuvo órdenes de servicio en la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) por un total de S/ 54 000, después de reunirse con el primer ministro el pasado 2 de marzo de este año.
Asimismo, se detalla que la primera orden fue emitida el 10 de marzo, en la cual se le contrata en la institución por el servicio temporal de coordinación y articulación de actividades interinstitucionales. La segunda se dio el 31 de ese mes para la misma labor.
Tras varios días de la exposición del caso, el Ministerio Público informó que el premier Alerto Otárola Peñaranda será investigado como presunto instigador del delito de colusión, modalidades simple y agravada, en agravio del Estado. Mientras que su supuesta allegada, Rosa Rivera será indagada como presunta cómplice.
Fiscalía de la Nación inició investigación preliminar contra Luis Otárola, presidente del Consejo de Ministros, como presunto instigador del delito de colusión, modalidades simple y agravada, en agravio del Estado; por la supuesta contratación de Rosa Rivera Bermeo en Devida. pic.twitter.com/iLIZFKC20D
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) October 19, 2023
Política
Presidente José Jerí ratifica compromiso con la estabilidad económica y solidez fiscal del país – PerúInforma
 
														El presidente de la República, José Jerí Oré, se reunió con el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde Flores, y la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Denisse Miralles, para coordinar acciones que consoliden la estabilidad económica y monetaria del país. El encuentro, realizado en la sede del BCRP, buscó fortalecer la confianza en el Perú como destino de inversión. El mandatario destacó que la estabilidad económica es un pilar central de su gestión, a la par de la seguridad ciudadana.
Durante la reunión, el jefe de Estado subrayó el firme compromiso del Gobierno con la estabilidad macroeconómica y la continuidad institucional, enfatizando la estrecha coordinación entre la política fiscal y la política monetaria.
“Estamos convencidos de que el Perú debe preservar su institucionalidad, con reglas claras, instituciones sólidas y visión de largo plazo. Ese será nuestro legado: un país que honra sus compromisos, protege su solidez fiscal y sigue siendo un destino confiable para la inversión”, afirmó el presidente Jerí.
El mandatario también reafirmó el respeto y respaldo a la independencia del Banco Central de Reserva. Además, indicó que el MEF «continuará liderando una política fiscal prudente, responsable y transparente”.
En línea con la solidez fiscal, el presidente anunció que en lo que resta del año se presentarán medidas de eficiencia y disciplina fiscal. Estas acciones están orientadas a asegurar el cumplimiento de la meta fiscal y la sostenibilidad de las cuentas públicas.
El mandatario también informó que el Gobierno impulsará una agenda conjunta con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) con el objetivo de reducir la evasión e informalidad, ampliar la base tributaria y fortalecer la equidad del sistema fiscal.
Seguridad ciudadana como motor económico
El presidente Jerí enfatizó que la seguridad ciudadana es una condición indispensable para el desarrollo económico, ya que genera confianza, impulsa el consumo y estimula la inversión privada. En ese contexto, reiteró el compromiso del Ejecutivo de promover políticas que consoliden un entorno de estabilidad jurídica, reglas claras y seguridad para todos los peruanos.
“Nuestro objetivo es claro: garantizar la estabilidad, promover la inversión y asegurar un crecimiento sostenido en beneficio de todas las familias peruanas”, concluyó.
En la reunión de trabajo también estuvo presente el gerente general del BCRP, Paul Castillo Bardález.
Política
Inteligencia Artificial sería clave para la lucha contra la delincuencia, afirma el Presidente – PerúInforma
 
														El presidente de la República, José Jerí, respaldó públicamente el trabajo de las municipalidades en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) como una herramienta clave para enfrentar la criminalidad. El mandatario realizó una visita a la central de monitoreo de cámaras de la municipalidad de Miraflores, donde el alcalde Carlos Canales presentó el software que el distrito emplea para fortalecer la seguridad ciudadana.
Durante el encuentro, el jefe de Estado destacó que la implementación de esta tecnología a nivel nacional es crucial para reforzar las acciones de prevención del delito y combatir con mayor eficacia a la delincuencia. Esta medida se enmarca dentro de los esfuerzos articulados entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales, especialmente bajo el actual estado de emergencia.
Esta visita forma parte de una serie de inspecciones de trabajo que el jefe de Estado viene realizando en diversas dependencias policiales y unidades de serenazgo en Lima y Callao. El objetivo de estas acciones es optimizar las estrategias operativas y fortalecer la articulación interinstitucional en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
En paralelo, el mandatario efectúa inspecciones inopinadas en centros penitenciarios de la capital y el primer puerto. Estas revisiones buscan impedir que las organizaciones criminales continúen operando desde los penales, una situación que ha afectado significativamente la seguridad ciudadana en los últimos años.
Posteriormente, el presidente José Jerí se trasladó a la central de monitoreo de cámaras de la Policía Nacional, ubicada en el distrito de San Borja, para verificar el trabajo de videovigilancia en la capital. El mandatario consideró que la modernización de este centro de control es una necesidad imperante para mejorar la respuesta policial.
El presidente afirmó que el actual Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional mantendrá una lucha sin tregua contra la criminalidad. Su compromiso es dejar al próximo gobierno un país encaminado hacia la pacificación y la recuperación de la tranquilidad para todas las familias peruanas.
- 
																	   Especiales4 años ago Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos 
- 
																	   Arte y Cultura4 años ago Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo” 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 % 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud 
- 
																	   Lima Norte3 años ago Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa 
- 
																	   Deportes2 años ago Deportes2 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco 
- 
																	   Noticias2 años ago Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP 

