Connect with us

Política

Presidente José Jerí ratifica compromiso con la estabilidad económica y solidez fiscal del país – PerúInforma

Limaaldia.pe

Published

on

El presidente de la República, José Jerí Oré, se reunió con el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde Flores, y la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Denisse Miralles, para coordinar acciones que consoliden la estabilidad económica y monetaria del país. El encuentro, realizado en la sede del BCRP, buscó fortalecer la confianza en el Perú como destino de inversión. El mandatario destacó que la estabilidad económica es un pilar central de su gestión, a la par de la seguridad ciudadana.

Durante la reunión, el jefe de Estado subrayó el firme compromiso del Gobierno con la estabilidad macroeconómica y la continuidad institucional, enfatizando la estrecha coordinación entre la política fiscal y la política monetaria.

“Estamos convencidos de que el Perú debe preservar su institucionalidad, con reglas claras, instituciones sólidas y visión de largo plazo. Ese será nuestro legado: un país que honra sus compromisos, protege su solidez fiscal y sigue siendo un destino confiable para la inversión”, afirmó el presidente Jerí.

El mandatario también reafirmó el respeto y respaldo a la independencia del Banco Central de Reserva. Además, indicó que el MEF «continuará liderando una política fiscal prudente, responsable y transparente”.

En línea con la solidez fiscal, el presidente anunció que en lo que resta del año se presentarán medidas de eficiencia y disciplina fiscal. Estas acciones están orientadas a asegurar el cumplimiento de la meta fiscal y la sostenibilidad de las cuentas públicas.

El mandatario también informó que el Gobierno impulsará una agenda conjunta con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) con el objetivo de reducir la evasión e informalidad, ampliar la base tributaria y fortalecer la equidad del sistema fiscal.

Seguridad ciudadana como motor económico

El presidente Jerí enfatizó que la seguridad ciudadana es una condición indispensable para el desarrollo económico, ya que genera confianza, impulsa el consumo y estimula la inversión privada. En ese contexto, reiteró el compromiso del Ejecutivo de promover políticas que consoliden un entorno de estabilidad jurídica, reglas claras y seguridad para todos los peruanos.

“Nuestro objetivo es claro: garantizar la estabilidad, promover la inversión y asegurar un crecimiento sostenido en beneficio de todas las familias peruanas”, concluyó.

En la reunión de trabajo también estuvo presente el gerente general del BCRP, Paul Castillo Bardález.

Source link

Continue Reading
Comments

Política

Inteligencia Artificial sería clave para la lucha contra la delincuencia, afirma el Presidente – PerúInforma

Limaaldia.pe

Published

on

El presidente de la República, José Jerí, respaldó públicamente el trabajo de las municipalidades en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) como una herramienta clave para enfrentar la criminalidad. El mandatario realizó una visita a la central de monitoreo de cámaras de la municipalidad de Miraflores, donde el alcalde Carlos Canales presentó el software que el distrito emplea para fortalecer la seguridad ciudadana.

Durante el encuentro, el jefe de Estado destacó que la implementación de esta tecnología a nivel nacional es crucial para reforzar las acciones de prevención del delito y combatir con mayor eficacia a la delincuencia. Esta medida se enmarca dentro de los esfuerzos articulados entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales, especialmente bajo el actual estado de emergencia.

Esta visita forma parte de una serie de inspecciones de trabajo que el jefe de Estado viene realizando en diversas dependencias policiales y unidades de serenazgo en Lima y Callao. El objetivo de estas acciones es optimizar las estrategias operativas y fortalecer la articulación interinstitucional en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

En paralelo, el mandatario efectúa inspecciones inopinadas en centros penitenciarios de la capital y el primer puerto. Estas revisiones buscan impedir que las organizaciones criminales continúen operando desde los penales, una situación que ha afectado significativamente la seguridad ciudadana en los últimos años.

Posteriormente, el presidente José Jerí se trasladó a la central de monitoreo de cámaras de la Policía Nacional, ubicada en el distrito de San Borja, para verificar el trabajo de videovigilancia en la capital. El mandatario consideró que la modernización de este centro de control es una necesidad imperante para mejorar la respuesta policial.

El presidente afirmó que el actual Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional mantendrá una lucha sin tregua contra la criminalidad. Su compromiso es dejar al próximo gobierno un país encaminado hacia la pacificación y la recuperación de la tranquilidad para todas las familias peruanas.

Source link

Continue Reading

Política

Jerí: asumimos el reto de impulsar una nueva forma de acercamiento al país – PerúInforma

Limaaldia.pe

Published

on

El Gobierno asume el reto de declarar la guerra a la delincuencia y de impulsar una nueva forma de acercamiento al país y a las regiones para proyectar su desarrollo, ratificó el presidente José Jerí.

«Este Gobierno está que se come el pleito no solamente para combatir la inseguridad o declarar la guerra a la delincuencia como lo hemos hecho, sino que también estamos viendo una nueva forma de acercamiento al país, a las regiones. Con una actitud distinta desde el gobierno podemos hacer muchas y más cosas», aseguró.

Tras dar la bienvenida a Palacio de Gobierno a las organizaciones de productoras agrarias beneficiarias de subvenciones en Palacio de Gobierno, el mandatario, precisó que con una actitud distinta desde el Gobierno se puede “hacer muchas y más cosas».

Dijo que interactuar de verdad con el país no solamente es un eslogan o una reunión técnica administrativa sino volver a conocer y entender el país, estar en cada región, conocer sus potencialidades y, como gestión, proyectar el desarrollo.

“Es volver a conocer nuestro país, conocer nuestra realidad, proyectarla en el futuro. La potencia o la proyección que tiene Cusco, va a ser distinta a la que tenga Madre de Dios o tal vez Cajamarca, cada región tiene una virtud, una fortaleza”, aseveró.

Sostuvo que el Gobierno corto de transición quiere ser la diferencia y marcar un antes y un después para que el próximo gobierno tenga la valla alta y sea una gestión mucho más empática, mucho más cercana y que apueste por el desarrollo de las regiones.

Dijo que el Gobierno pudo haber tomado una actitud más tranquila, mucho más ceñida a lo que tenía que hacer como gobierno de transición, pero ha decidido asumir el reto de enfrentar varios problemas nacionales como la inseguridad ciudadana.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]