Connect with us

Ciencia y Tecnología

Samsung ayuda a construir hogares energéticamente eficientes con SmartThings Energy – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


Samsung anunció la exhibición de una casa modelo con un Sistema de Gestión de Energía para el Hogar Inteligente (SHEMS, sigla en inglés para Smart Home Energy Management System), respaldado por SmartThings Energy, en Brobyholm, una comunidad residencial inteligente y energéticamente eficiente en desarrollo cerca de Estocolmo, Suecia.

Samsung participa en este proyecto con el innovador de hogares inteligentes ABB, la empresa de tecnología solar SMA y la empresa inmobiliaria S. Property. Samsung no sólo suministrará sus electrodomésticos a los residentes de Brobyholm, sino que también proporcionará su solución única, SmartThings Energy, para que los usuarios controlen su uso de energía de forma consolidada.

«Estamos entusiasmados de presentar esta comunidad inteligente al público», dijo Chan Woo Park, Vicepresidente Ejecutivo y Head del Grupo de Negocios de Servicios en el Negocio de Electrodomésticos Digitales de Samsung Electronics. «Nuestro objetivo es crear una conectividad perfecta que ayude a los consumidores a administrar fácilmente sus hogares y ahorrar energía al mismo tiempo.»

Samsung suministrará sus electrodomésticos, incluidos refrigeradores, hornos, lavavajillas, lavadoras y secadoras, que se sincronizarán con SmartThings Energy para controlar, monitorear y ahorrar energía. Junto con la producción de energía fotovoltaica (PV, su sigla en inglés) y el sistema de almacenamiento de energía (ESS, su sigla en inglés), que actualmente está en desarrollo por la empresa inmobiliaria S. Property Group, cada hogar tendrá como objetivo la maximización de la eficiencia energética.

Además, basándose en su asociación con ABB en 2022, Samsung integrará SmartThings Energy con la solución de automatización de ABB, ABB-free@home®. Como resultado, los hogares de Brobyholm podrán conectar electrodomésticos y dispositivos a un sistema centralizado que ahorrará automáticamente energía, tiempo y costes. Y con sólo unos pocos clics en la aplicación móvil SmartThings, los propietarios tendrán acceso y control sobre el consumo de energía dentro de sus hogares.

La casa inteligente se inauguró como un hogar modelo para visitantes y futuros residentes de Brobyholm a desde el 9 de noviembre. Una vez finalizadas las primeras 500 residencias en 2025, se espera que más casas inteligentes y energéticamente eficientes completen el desarrollo. S. Property Group planea ampliarlas en Brobyholm para hasta 2 mil viviendas para 2028.

Samsung ha trabajado para desarrollar entornos Net Zero y el esfuerzo se mostró recientemente como una experiencia interactiva en IFA 2023. En el futuro, Samsung planea crear soluciones adicionales para hogares inteligentes llave en mano con el objetivo de aplicarlas y expandirlas en países de todo el mundo.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]