Nacional
Urgente: alertan lluvias de extrema intensidad desde hoy miércoles 15 hasta el viernes 17 – Diario Nacional Realidad.PE
 
																								
												
												
											 
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que desde hoy miércoles 15 hasta el viernes 17 de marzo se presentarán lluvias de moderada a extrema intensidad por un rango superior a los 20 mm/ día.
La meteoróloga y vocera del Senamhi, Raquel Loayza, explicó que es indudable que la intensidad de las lluvias para esas fechas van a descender en la zona norte del país, porque el ciclón Yaku ya se ha alejado de las costas peruanas(está a 850 kms del litoral), pero las precipitaciones se mantienen sobre todo en la sierra central del Perú.
Dijo que ello se debe a la presencia de factores atmosféricos favorables a las lluvias como la Alta de Bolivia que es un sistema de circulación de vientos y usual durante el verano y favorece a la presencia de lluvias en el Perú.
En una entrevista para la Agencia Andina, la especialista, el último aviso del Senamhi señala que entre el miércoles y el viernes se presentarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a extrema intensidad en la costa y sierra pero que en la partes de la Sierra alcanzarán el nivel rojo.
Precisó que de acuerdo a los rangos establecidos para la zona y en base a la información proporcionada por las estaciones del Senamhi, en esa parte de la zona andina, toda lluvia que pasa de los 20 mm/día, ya es considerada de nivel rojo.
“Son rangos distintos a lo que sucede en la Selva o la Costa norte”, precisó al afirmar que si bien ya se ha alejado el ciclón Yaku “lo que no quiere decir que no habrán lluvias” todavía ha quedado la humedad por tanto se generan lluvias pero por los fenómenos que siempre se presentan en la temporada.
De acuerdo al mapa publicado por el Senamhi, solo parte de la zona de la sierra central y sur está en color rojo en tanto la de color naranja abarca mayor territorio y predomina la amarilla en toda la costa.
Las regiones con alerta roja son la Sierra de Lima, Ica (también sus partes más altas) y Huancavelica. Las ciudades en el caso de Lima son San Juan de Churín, Canta, San Jerónimo, Langa, Matucana, San Juan de Huañec, Azángaro entre otras.
En Ica San Pedro de Huarcapana, Bellavista, Santa Merced, San José, Tinco, que son localidades situadas casi al límite con Lima y Huancavelica.
La mayor carga del pronóstico del Senamhi con precipitaciones de moderada a extrema intensidad está en la región Huancavelica y abarca a la provincia de Castrovirreyna, y comprende localidades de Tambo, Córdova, Santo Domingo de Capillas, entre otras.
Hay que señalar que el aviso del Senamhi ha señalado que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h.
Se precisa que también se espera la ocurrencia de granizo de forma localizada en zonas por encima de los 2,800 m. s. n. m. y nieve aislada en localidades sobre los 4,000 m. s. n. m.
“Las partes naranjas indican que las lluvias serán fuertes” dijo Raque Loayza luego de explicar que las lluvias se dan mayormente en la tarde noche noche porque en el transcurso del día se calienta la corteza y con la humedad se va produciendo el vapor que se eleva y luego se descarga y se convierte en lluvia.
“Cuando mas alto sube la nube se vuelve mas pesada y se convierte en granizo”, detalló al indicar que el aporte de Yaku ha sido la humedad y se bien ya se alejó todavía ha quedado partes de esas humedad.
Finalmente descartó que el verano se alargue porque termina de todas maneras el 20 de abril y más bien se podría generar “un otoño con características veraniegas”.
				 Visitas 2
			
Lima Sur
La Municipalidad de Lima acató la orden judicial que suspende el cobro de peajes en Villa y Punta Negra.
 
														La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), encabezada por el alcalde Renzo Reggiardo, supervisó el cumplimiento de la resolución judicial que ordena suspender el cobro de peajes en los tramos de Villa y Punta Negra de la Panamericana Sur.
El burgomaestre acudió personalmente a las casetas administradas por Rutas de Lima para verificar la ejecución de la medida. Además de reafirmar que el proceso se realizará sin contratiempos ni actos de confrontación.
“Como alcalde me estoy apersonando para verificar que una resolución judicial se haya cumplido. Las opiniones son de Rutas de Lima, nosotros tenemos una estrategia legal en curso”, declaró Reggiardo ante la prensa.
No habrá demolición de casetas
El alcalde descartó la demolición de las casetas de peaje, explicando que el contrato de concesión entre la MML y la empresa privada permanece vigente. Por lo que no se interrumpirán los servicios asociados al mantenimiento de la vía.
“Hay un contrato que se tiene que cumplir. Sin embargo, la justicia ha determinado que el cobro era abusivo y un proceso indebido. Nuestra labor es verificar que la resolución se acate”, señaló Reggiardo.
El mandatario edil recordó que la concesionaria sigue obligada a realizar el mantenimiento de la infraestructura vial. Sin embargo, precisó que el municipio evalúa solicitar una administración temporal, en caso de que la empresa no cumpla con sus compromisos operativos.
Evaluarán administración temporal de la vía
Reggiardo informó que el equipo legal de la MML analiza las alternativas jurídicas que permitirían asumir la administración temporal de los peajes, garantizando el mantenimiento y la seguridad de la Panamericana Sur.
“El mantenimiento está estipulado en el contrato. Pero si la empresa no cumple, estamos evaluando judicialmente solicitar una administración temporal”, puntualizó el alcalde.
La medida judicial fue dictada en primera instancia tras un recurso interpuesto por la Municipalidad de Santa María del Mar, que argumentó el cobro excesivo e injustificado de las tarifas. El equipo legal de la MML, liderado por el abogado Wilber Medina, acompañará el proceso para que el fallo sea ratificado en instancias superiores.
Reacciones y contexto del conflicto
La suspensión del cobro representa un nuevo capítulo en el conflicto entre la MML y Rutas de Lima, empresa concesionaria del corredor vial sur.
La compañía, por su parte, emitió un comunicado señalando que el Estado peruano la despoja del 100% de sus ingresos, advirtiendo sobre los riesgos económicos y legales de interrumpir el cobro sin resolver el marco contractual vigente.
Actualidad
Chorrillos tiene nuevo alcalde: JNE acredita a Richard Cortez Melgarejo tras proceso de vacancia
 
														El Jurado Nacional de Elecciones emitió la credencial que oficializa al teniente alcalde como burgomaestre interino hasta el fin del periodo 2023-2026. Vecinos esperan que se supere el descuido en el distrito, producto de la reciente incertidumbre política.
Lima. – El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puso fin a la incertidumbre administrativa en Chorrillos al emitir la credencial oficial que reconoce a don Richard Cortez Melgarejo como el nuevo alcalde de la Municipalidad Distrital de Chorrillos, para completar el periodo de gobierno municipal 2023-2026.
La decisión se formalizó tras un contencioso proceso de vacancia, lleno de dimes y diretes, que concluyó con la destitución del anterior alcalde, Fernando Emilio Velasco Huamán.
Mediante la Resolución N.° 0535-2025-JNE, el Pleno del JNE resolvió declarar fundado el recurso de apelación que solicitaba la vacancia de Velasco Huamán. La causa fue una infracción a la Ley Orgánica de Municipalidades por la causal de contratación. En consecuencia, el JNE revocó el acuerdo de concejo previo que había desestimado la solicitud y dejó sin efecto la credencial del burgomaestre saliente.
De acuerdo con la ley, el JNE convocó a Cortez Melgarejo, quien se desempeñaba como primer regidor hábil (teniente alcalde), para que asuma el cargo de alcalde. La nueva credencial, con fecha del 14 de octubre de 2025, lo acredita formalmente para ejercer la titularidad del distrito.
Expectativa vecinal y retos de gestión
Este prolongado periodo de inestabilidad política había generado un palpable clima de incertidumbre que afectó tanto a vecinos como a los propios trabajadores municipales.
Fuentes vecinales señalan que esta situación se tradujo en un notable descuido en la prestación de servicios básicos, la seguridad y el mantenimiento de las áreas públicas. La falta de un liderazgo claro detuvo la gestión y postergó decisiones importantes para el distrito.
Con la juramentación de Richard Cortez Melgarejo, los residentes de Chorrillos esperan que se restaure la gobernabilidad y el orden. La expectativa se centra en que la nueva gestión actúe con celeridad para reactivar la administración municipal y atienda las demandas urgentes que fueron desatendidas durante la crisis.
- 
																	   Especiales4 años ago Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos 
- 
																	   Arte y Cultura4 años ago Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo” 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 % 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud 
- 
																	   Lima Norte3 años ago Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa 
- 
																	   Deportes2 años ago Deportes2 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco 
- 
																	   Noticias2 años ago Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP 

