Connect with us

Ciencia y Tecnología

Yango alertará a conductores sobre conducción imprudente y velocidad excesiva – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


Lima.- Yango, servicio de movilidad urbana que ha ingresado recientemente a Lima, se caracteriza por su constante búsqueda en innovación en cuanto a medidas de seguridad que beneficien tanto al conductor como al usuario. Según el Ministerio de Transportes 60% de los siniestros de tránsito que ocurren en Lima se debe al exceso de velocidad e imprudencia del conductor. Es por ello que Yango ha tomado las medidas necesarias para prevenir estos accidentes.

Gracias a la tecnología única de Yango, el GPS que posee el aplicativo permitirá alertar a los conductores en caso excedan las velocidades permitidas a lo largo de sus viajes. A través de una alerta, los conductores serán notificados cuando manejen a excesiva velocidad o cuando realicen alguna maniobra imprudente. Cada uno de estos acontecimientos serán registrados en el historial de los conductores, a fin de rectificar, si fuera preciso, la reincidencia en este tipo de maniobras en los conductores. Es decir, podrán ser restringidos de forma temporal al servicio, por medio del algoritmo de la aplicación.

La tecnología de Yango permitirá rastrear la trayectoria de cada viaje y de esta manera conocer la velocidad que lleva el conductor en todo momento, esta se comparará con la velocidad máxima y en caso de sobrepasarse, se activará el aviso.

«Yango siempre está pendiente de la seguridad de los pasajeros y los conductores, además de tener un fuerte compromiso con la educación vial en cada país donde opera, la marca dispone de una tecnología propia que usa en beneficio de los usuarios. De esta manera, cuida la seguridad de quienes viajan con Yango. Esta tecnología, además, permitirá que el socio conductor pueda prevenir la imposición de alguna multa por infracción de tránsito”, señaló Mariana Veliz Bianco, Country Manager de Yango en Perú. Solo en la Ciudad de los Reyes la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) impuso más de 73 mil papeletas por exceso de velocidad.

El aplicativo, a su vez, advertirá a los conductores sobre maniobras peligrosas, como por ejemplo el arranque y frenado repentinos, cambios de carril múltiples, irrespeto de la distancia con otros vehículos, así como posibles accidentes.

La tecnología de Yango permite monitorear las lecturas del acelerómetro (sensor que ayuda a medir la aceleración de un objeto) y estos datos se recopilan de forma constante en el teléfono inteligente o tableta en la que la aplicación esté instalada. Conducir de forma imprudente regularmente se considerará como una violación de estándares de servicio y aquellos conductores que se les identifique como tal, también recibirán una notificación sobre el problema respecto a su forma de conducir y podría limitarse su acceso a las órdenes de servicio.

Yango tiene presencia en Lima hace aproximadamente siete meses y su diferencial en tecnología, seguridad y economía, lo han convertido rápidamente en uno de los aplicativos más solicitados de la ciudad.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]