Connect with us

Salud

Habilitan más de 60 puntos de donación de sangre en todo el Perú por el Día Mundial del Donante de Sangre

Webmaster

Published

on


Alrededor del 25 % de la sangre recolectada en el país proviene de donantes voluntarios
Habilitan más de 60 puntos de donación de sangre en todo el Perú por el Día Mundial del Donante de Sangre.

Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), anunció que durante el Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 de junio, se implementarán más de 60 puntos de donación de sangre en espacios itinerantes, centros comerciales y bancos de sangre de hospitales nacionales y regionales de todo del país.

Al respecto, Juan Antonio Almeyda, director general de la Digdot, resaltó que, en los últimos años, la cifra de donación voluntaria de sangre se incrementó en el Perú hasta alcanzar el 23.14 % de toda la sangre recolectada durante el año 2022.

“Este avance fue posible gracias a la solidaridad de la ciudadanía y la estrategia implementada durante la pandemia de acercar la donación a la población, a través de puntos fijos instalados en súper mercados y centros comerciales”, detalló el funcionario.

Asimismo, reconoció el trabajo coordinado con los gobiernos regionales, locales y empresas privadas para realizar campañas de donación voluntaria de sangre en jornadas y campañas itinerantes.

Almeyda también destacó el aporte de los donantes voluntarios fidelizados, quienes donan sangre, al menos, tres veces al año. “Solamente en lo que va del 2023, el 23 % de la sangre captada de forma voluntaria proviene de donantes repetitivos”, manifestó el director general de la Digdot.

Los interesados en convertirse en donantes voluntarios de sangre durante esta significativa fecha pueden acercarse en Lima a los centros comerciales Real Plaza Centro Cívico, Rambla de San Borja, Real Plaza Guardia Civil, Minka, Metro de Santa Clara, Mall Aventura Santa Anita y Real Plaza Puruchuco. Los que quieren donar en el resto del país pueden consultar con la Dirección o Gerencia Regional de Salud de su región.

Para donar solo se necesita tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buen estado de salud. Los hombres pueden donar cada tres meses y las mujeres cada cuatro. “Donar sangre no causa ningún tipo de problema de salud y por cada unidad captada se pueden salvar hasta tres vidas”, finalizó Almeyda Alcántara.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

INS: 200 gestores locales del Programa Juntos son capacitados en Programa de Entrenamiento en Salud Pública

Webmaster

Published

on


Entre los temas desarrollados destacan actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental

Un total de 200 gestores locales de las regiones de Piura, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, pertenecientes al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, fueron capacitados a través del Programa de Entrenamiento en Salud Pública organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El programa comprendió un total de 120 horas a lo largo de 20 sesiones, a fin de fortalecer las competencias para el desarrollo de actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental.

Además, se incluyeron ejes temáticos orientados a la promoción de la salud, articulación territorial, desarrollo infantil temprano, abordaje de la anemia en gestantes y niños, y el consumo de agua segura.

La clausura se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suarez Moreno; el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu; el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, entre otras autoridades.

El Dr. Suarez resaltó la importancia del Programa de Entrenamiento en Salud Publica. “Es una herramienta que contribuye al conocimiento y orientación de las funciones y competencias que desarrolla el gestor local y coordinador técnico zonal, promoviendo el mejor desempeño de su labor a favor de los niños, niñas y gestantes”, expresó.

El INS promueve un mayor conocimiento de los procedimientos técnicos para el servicio de acompañamiento al hogar con gestión territorial, que realiza el gestor local en su trabajo de campo, a través de la visita domiciliaria u orientación telefónica.



Source link

Continue Reading

Salud

Helicóptero del ejército trasladó con éxito a mujer gestante que requería atención de emergencia en Amazonas

Webmaster

Published

on


Operación fue realizada como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables

Como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables, un helicóptero del Ejército trasladó por vía aérea a una mujer gestante que se hallaba en situación de riesgo, desde la comunidad nativa Pampa Entza, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui, hacia el Hospital de Apoyo de Bagua, en la región de Amazonas.

La operación helitransportada fue coordinada con el apoyo de la Sexta Brigada de Selva del Ejército, la Aviación del Ejército y la Red de Salud de Bagua, en el marco de uno de sus roles estratégicos de las Fuerzas Armadas: el apoyo al desarrollo nacional.

La mujer atendida fue identificada como Marga Wishu, quien requería atención médica especializada por su situación de vulnerabilidad. En respuesta a ello, personal del Ejército se trasladó inmediatamente al sector para brindar apoyo.

Gracias a este despliegue, la salud de la mujer y su bebé están fuera de peligro. La comunidad de Pampa Entza agradeció esta intervención que fortalece la confianza en las instituciones del Estado y muestra la unión de las Fuerzas Armadas con las comunidades más vulnerables del interior del país.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]