Connect with us

Noticias

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte

Webmaster

Published

on


Presidente Dina Boluarte brinda su Mensaje a la Nación por 28 de julio ante la representación nacional.

SIGUE EL MENSAJE EN VIVO AQUÍ:

Hoy viernes 28 de julio la presidente Dina Boluarte ofrece un Mensaje a la Nación en el marco de las celebraciones por un nuevo aniversario de la Independencia del Perú.

Durante los primeros minutos de su exposición ante el Congreso, la mandataria remarcó que el país se salvó de la administración de Pedro Castillo gracias a la resistencia de las instituciones del Estado y de la representación nacional.

“Asumí constitucionalmente la Presidencia de la República. Me honra ser la primera mujer en llegar a este cargo. Este acto político constitucional expresó la fortaleza de la democracia y de las instituciones. En este primer mensaje a la Nación comparto el recuerdo de esta gesta democrática que impidió que nuestro país sucumbiera en una crisis sin precedentes y que los derechos de los ciudadanos resulten menoscabados por un golpe de Estado”, aseveró Dina Boluarte.

“La Contraloría General de la República ha detectado que, el año pasado, un total de 8786 funcionarios estuvieron involucrados en presuntos actos de corrupción contra la administración del Estado. Este órgano estima que el daño que habrían causado los corruptos ascendería a más de S/24 mil millones. Paralelamente a este descalabro, y casi sin sorprendernos por los casos de corrupción que recrudecieron el país desde mediados de la segunda década de este siglo, los peruanos fuimos conociendo la dimensión, el modus operandi, los implicados de la organización criminal que incluso, desde antes de acceder al poder, habría sido organizada por el expresidente Pedro Castillo”, remarcó.

Dina Boluarte también indicó que, las movilizaciones antigubernamentales que tuvieron lugar luego del intento de golpe de Estado del 7 de diciembre fueron un intento por derrocar su gobierno e instaurar una dictadura en el Perú.

“Tras el golpe de Estado la situación nacional derivó, rápidamente, en una grave convulsión social cuyo objetivo, ahora sin duda alguna, fue derrocar al nuevo Gobierno y reemplazar nuestra democracia por una dictadura”, señaló la presidente.

En ese sentido, Dina Boluarte expresó sus condolencias con los familiares de los 60 fallecidos durante las marchas y remarcó que su administración le dará indemnizaciones monetarias a los deudos.

En otro momento, la jefa de Estado anunció que su gobierno relanzará el Acuerdo Nacional con la convocatoria a más sectores sociales. “La democracia permite y reclama el diálogo”, expresó.

Sobre el Niño Global, Dina Boluarte informó que la PCM ha elaborado el Plan Multisectorial para mitigar los daños lo más posible. Asimismo, mencionó que al gobierno de Pedro Castillo se le advirtió sobre las lluvias y los daños que estas causarían a la población, pero que esa administración no hizo caso a las recomendaciones.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Olla común de Comas pide ayuda para seguir funcionando

Webmaster

Published

on

Buscan seguir siendo un faro de esperanza para aquellos que más lo necesitan en estos tiempos difíciles.

La olla común “Esperanza de los Jazmines”, ubicada en el asentamiento humano “Los Jazmines de Collique”, en Comas, han experimentado un aumento en su población, lo que pone en riesgo la capacidad para seguir operando de manera efectiva, por lo que ha pedido ayuda urgente de la comunidad. El presidente de esta olla común, Luis Uraco mencionó que Qali Warma les brinda el apoyo para 134 familias beneficiadas, pero en la actualidad son más de 140.

“Esto nos está afectando directamente en nuestra capacidad para preparar y distribuir comidas diariamente. Necesitamos urgentemente el apoyo renovado de nuestra comunidad para continuar brindando este servicio vital”. Según expresó, la situación se ha agravado debido al aumento de la demanda que ha superado los recursos disponibles y ha puesto en riesgo la continuidad del servicio.

“La mayoría de los pobladores no cuenta con un trabajo y ahí fue donde nos enfocamos más en tener un apoyo del gobierno”, precisó. La olla común reitera su compromiso inquebrantable al apoyar a los residentes de la zona con comidas nutritivas. Sin embargo, para cumplir con esta misión es imperativo que reciba donaciones de alimentos, apoyo financiero y voluntario, respectivamente.

Fuente: Andina

Continue Reading

Noticias

Alrededor de 5.5 millones de mypes son informales

Webmaster

Published

on

La cifra de empresas informales registró un crecimiento del 10% frente a niveles prepandemia. Más del 50% de estos negocios son conducidos por mujeres.

En el Perú existen cerca de 5,5 millones de negocios o unidades productivas funcionando bajo la informalidad; es decir que no están registrados en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Dentro de ese grupo, el 42% considera no necesaria la formalización, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Si bien el número de negocios informales en el país evidencia una leve caída de 0,3 % con respecto al 2022, de acuerdo al análisis del IEDEP, a partir de la Encuesta Nacional de Hogares del 2023 del INEI, la cifra dista de un 10% a la del 2019, siendo esta mayor. Esto se traduce en un estancamiento de la evolución, explicado por la contracción del PBI en 2023.

Algunas de las razones por las cuales se mantiene la informalidad son el tamaño y producción del negocio, así como la periodicidad del mismo. Según la encuesta, un 27 % sustentó que su negocio es pequeño o produce muy poco, mientras el 7 % indicó que es una actividad eventual. Es importante resaltar que el 81 % de estos no llevan las cuentas de sus actividades, el 19% que sí lo hace es únicamente mediante apuntes.

Fuente: La República

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]