Connect with us

Noticias

Ollita Común de SJL estuvo de mantel largo para celebrar la navidad

Webmaster

Published

on

Llegó el día tan esperado por cientos de niños de la Agrupación Familiar Hijos de Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho.  La Ollita Común ‘Abrazando Vidas’ estuvo de mantel largo para  recibir a la gestora de esta campaña solidaria y celebrar juntas como todos los años la navidad en unión de las familias de este sector tan olvidado.

Se trata de Andrea Quesada Chipoco, propietaria de Kendall Brasa, quien en conjunto con un grupo de mujeres dispuestas a luchar por su desarrollo y economía fundó dicha ollita común en el año 2022 y en la actualidad atiende todos los días a cientos de familias vulnerables de la zona.

La madrina Andrea llegó acompañada de un colorido show navideño, almuerzos para todos los asistentes, caritas pintadas, juguetes, canastas de regalo con víveres individuales para cada familia.  Todo esto ha sido posible gracias a Kendall Brasa, así como a dos personas que se sumaron a esta solidaria causa como Fiorella Chipoco y por Preauth, Luis Chau.

 “Esta iniciativa no empezó recién ahora. Ya vamos trabajando en ello hace más de un año con compromiso y dedicación. El compromiso de esta campaña va más allá de proveer ayuda material.  En Kendall Brasa trabajamos en cultivar el amor propio, la fortaleza interna, el desarrollo integral con distintas actividades para las mujeres trabajadoras y guerreras que enfrentan las adversidades diarias para sacar adelante a sus familias.  Me siento más que satisfecha contemplar la sonrisa de cada uno de estos niños que nos reciben con la brazos abiertos y juntos poder celebrar por adelantado la navidad”, enfatizó Andrea Quesada.

Continue Reading
Comments

Noticias

Olla común de Comas pide ayuda para seguir funcionando

Webmaster

Published

on

Buscan seguir siendo un faro de esperanza para aquellos que más lo necesitan en estos tiempos difíciles.

La olla común “Esperanza de los Jazmines”, ubicada en el asentamiento humano “Los Jazmines de Collique”, en Comas, han experimentado un aumento en su población, lo que pone en riesgo la capacidad para seguir operando de manera efectiva, por lo que ha pedido ayuda urgente de la comunidad. El presidente de esta olla común, Luis Uraco mencionó que Qali Warma les brinda el apoyo para 134 familias beneficiadas, pero en la actualidad son más de 140.

“Esto nos está afectando directamente en nuestra capacidad para preparar y distribuir comidas diariamente. Necesitamos urgentemente el apoyo renovado de nuestra comunidad para continuar brindando este servicio vital”. Según expresó, la situación se ha agravado debido al aumento de la demanda que ha superado los recursos disponibles y ha puesto en riesgo la continuidad del servicio.

“La mayoría de los pobladores no cuenta con un trabajo y ahí fue donde nos enfocamos más en tener un apoyo del gobierno”, precisó. La olla común reitera su compromiso inquebrantable al apoyar a los residentes de la zona con comidas nutritivas. Sin embargo, para cumplir con esta misión es imperativo que reciba donaciones de alimentos, apoyo financiero y voluntario, respectivamente.

Fuente: Andina

Continue Reading

Noticias

Alrededor de 5.5 millones de mypes son informales

Webmaster

Published

on

La cifra de empresas informales registró un crecimiento del 10% frente a niveles prepandemia. Más del 50% de estos negocios son conducidos por mujeres.

En el Perú existen cerca de 5,5 millones de negocios o unidades productivas funcionando bajo la informalidad; es decir que no están registrados en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Dentro de ese grupo, el 42% considera no necesaria la formalización, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Si bien el número de negocios informales en el país evidencia una leve caída de 0,3 % con respecto al 2022, de acuerdo al análisis del IEDEP, a partir de la Encuesta Nacional de Hogares del 2023 del INEI, la cifra dista de un 10% a la del 2019, siendo esta mayor. Esto se traduce en un estancamiento de la evolución, explicado por la contracción del PBI en 2023.

Algunas de las razones por las cuales se mantiene la informalidad son el tamaño y producción del negocio, así como la periodicidad del mismo. Según la encuesta, un 27 % sustentó que su negocio es pequeño o produce muy poco, mientras el 7 % indicó que es una actividad eventual. Es importante resaltar que el 81 % de estos no llevan las cuentas de sus actividades, el 19% que sí lo hace es únicamente mediante apuntes.

Fuente: La República

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]