Connect with us

Nacional

Fraudes aumentan un 74% debido a la proliferación de la Inteligencia Artificial – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Los ciberdelincuentes, aprovechando las capacidades de la inteligencia artificial, han encontrado formas de eludir controles de ciberseguridad, automatizar y acelerar sus ataques con mayor precisión y alcance.

De acuerdo al Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Appgate, se ha observado un aumento considerable en el número de casos asociados a infracciones de copyright y fraudes, llegando a un 74%, lo que se relaciona a la facilidad con la que cualquier persona puede acceder y hacer uso de herramientas generativas.

“Los ciberatacantes han diseñado estafas por medio de IA categorizadas como deepfake, que tienen el objetivo de imitar o suplantar a personas, en especial a personas reconocidas como políticos, celebridades o deportistas, con el fin de aumentar la credibilidad de los engaños y mejorar la efectividad de los ataques”, comenta David López, vicepresidente de ventas US/Latinoamérica de Appgate.

La capacidad de la IA para generar cualquier tipo de contenido audiovisual se aprovecha para realizar suplantaciones de identidad y obtener, de esta manera, datos personales, financieros y empresariales, poniendo en riesgo la integridad de individuos y organizaciones.

“La realidad es que los ataques más comunes y efectivos tienen como objetivo el error humano como el eslabón más vulnerable. Los usuarios son fácilmente manipulables con identidades falsas, enlaces fraudulentos y mensajes o noticias engañosas, que buscan robar información, credenciales y hasta dinero”, agrega López.

Conocer las últimas estrategias detrás de las cuales se esconden los ciberdelincuentes es fundamental para evitar ser víctima de alguna de estas estrategias, que pueden traer grandes pérdidas económicas o exponer los sistemas tanto personales como empresariales.

Para las empresas, contar con una solución como la Protección contra Amenazas Digitales (DTP) permite tener conocimiento sobre el nivel de exposición y la información revelada de los colaboradores.


Estadísticas: 53



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

MEF: economía peruana crecería más de 3.2% este año – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el producto bruto interno (PBI) nacional podría crecer más de 3.2% en el presente año.

“El segundo semestre viene bien, creemos que los fundamentos que mantienen este crecimiento del 5.3% que hemos visto en abril se mantendrán a lo largo del año. Nosotros en forma conservadora todavía mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año, pero estoy casi seguro que será mucho mejor ese dato”, dijo en TV Perú.

“El primer trimestre (del 2024) hemos comenzado un poco recuperándonos de los problemas que tuvimos el año pasado, problemas climáticos, de tomas de carretera y otros que complicaron la producción”, agregó.

José Arista sostuvo que no solamente el dato del crecimiento económico es importante, sino también la cifra de la inflación que en mayo fue de 0%, después de haber tenido hasta 10% en algún momento.

“Además, tenemos 76,000 millones de dólares en reservas internacionales, más de 13,000 millones de dólares de superávit en este primer trimestre en nuestra balanza comercial. La verdad es que somos un país macroeconómicamente muy sólido y es eso lo que ven las calificadoras y los inversionistas cuando ponen un pie en este país”, afirmó.

“Perú es un país, no solamente por mí sino también por mis antecesores, que desde hace 20, 25, 30 años macroeconómicamente está bien manejado, pero en lo microeconómico ahí nos está faltando más trabajo, más atención para ir solucionando estos pequeños problemas”, añadió.

El ministro consideró que, a veces, se mezcla un poco lo ideológico con lo que se debe hacer, pero en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están focalizados en lo que realmente genera bienestar a la población.

“La mejor forma de luchar contra la pobreza es crecimiento económico y la forma de generarlo es inversión, para lo cual necesitamos seguridad, seguridad institucional, seguridad social, seguridad patrimonial, es decir, estas inseguridades que todos los días vemos en las páginas rojas de los periódicos, eso es lo que hay que tratar de ir reduciendo”, manifestó.


Estadísticas: 60



Source link

Continue Reading

Nacional

Día del Padre también se celebró en los cementerios de Lima y Callao

Webmaster

Published

on


Parte de las celebraciones por el Día del Padre se realizaron en los cementerios de Lima y Callao, hasta donde llegaron miles de personas que decidieron visitar a los papás que partieron.

En el cementerio El Ángel, familiares llevaron hasta conjuntos criollos para llevarle serenata a los padres. “A mi abuelo Jerónimo Alarcón lo recordamos con mucho cariño y amor. Era una persona muy querida, ejemplar, bailarín, una persona A1. Me enseñó valores que hasta ahora recuerdo”, manifestó su nieto.

En el cementerio de Comas, no faltaron lo que llevaron botellas de cerveza hasta el nicho donde reposan los restos de su padre para brindar en su nombre y como fondo musical las canciones que más le recordaban a su papá. En varios cementerios se prohibió llevar flores naturales para evitar los frascos con agua.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]