Connect with us

Lima Centro

Plan de desvío para los conciertos del 13 y 14 de noviembre en el Estadio Nacional – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


El burgomaestre de Lima comunico sobre el plan de desvío que se realizara este domingo 13 y lunes 14 de noviembre debido al concierto del artista puertorriqueño Bad Bunny, en el Estadio Nacional.

El condicionamiento vehicular se realizará desde las 6 a.m. del domingo 13 hasta la 1:00 a. m. del martes 15, en las posteriores jirones y avenidas del Cercado de Lima:

  • Intersección  de la vía auxiliar Av. Paseo de la República (NS), desde la Av. 28 de Julio hasta el Jr. Madre de Dios.
  • Intersección de la calle José Díaz, desde la Av. Paseo de la República (SN) hasta el Jr. Madre de Dios.
  • Intersección del Jr. Saco Oliveros, desde Ca. José Díaz hasta Av. Petit Thouars.
  • Intersección del Jr. Manuel Corpancho, desde Ca. José Díaz hasta Av. Petit Thoaurs.
  • Intersección del Jr. Madre de Dios desde, vía auxiliar Av. Paseo de la República (NS) hasta Ca. José Díaz.

Debido a ello, se aconseja a los conductores tomar sus precauciones, respetar las normas de tránsito y utilizar como vías alternas las siguientes rutas:

Su ruta – Plaza Grau – vía auxiliar Av. Paseo de la República (NS) – Av. 28 de Julio (OE) – Av. José Gálvez (NS) – Jr. Hipólito Unanue (OE) – Av. Iquitos (NS) – Av. Isabel la Católica (EO) – vía Auxiliar Av. Paseo de la República (NS) – su ruta.

Su ruta – Av. Petit Thouars (SN)- Av. 28 de Julio (OE)-su ruta.

Además, informó el gerente de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Lima, Álvaro Castro, aconsejó a los concurrentes a usar el transporte público o taxi para evitar la congestión vehicular, así como salir a tiempo de casa y usar los paraderos formales.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Centro

Metro de Lima anuncia sorteo de viajes todo incluido para sus pasajeros – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Ya se acercan las Fiestas Patrias en nuestro país, días en los que celebramos nuestras tradiciones y la diversidad que nos caracteriza como nación. En este contexto, la LÍNEA 1 del Metro de Lima lanza las nuevas tarjetas “Edición Perú”, las cuales cuentan con tres diseños alusivos a nuestro país: Machu Picchu, Biodiversidad (Fauna Peruana), y Nazca.

En aras de continuar con el impulso a la cultura peruana en su comunidad y premiar a los usuarios del servicio durante estas festividades, LÍNEA 1 anuncia el sorteo de tres Experiencias Inolvidables:

  • Un viaje a Tarapoto para 2 personas: incluye el ticket aéreo Lima – Tarapoto – Lima (con equipaje de mano), tres noches de alojamiento en Tucan Suites 4* (o similar), con desayunos incluidos, y un Tour Laguna Sauce (incluye transporte, ingresos y guía)
  • Un viaje a Cusco para 2 personas: incluye ticket aéreo Lima – Cusco – Lima (con equipaje de mano), tres noches de alojamiento en Hotel San Agustín Dorado 4 (o similar), con desayunos incluidos, y un city tour a las cuatro ruinas (incluye transporte, ingresos y guía)
  • Experiencias gastronómicas para 2 personas, a elegir entre 33 restaurantes de comida fusión peruana.

¿Cómo participar?

Para participar en este sorteo, los usuarios deben adquirir una de las nuevas tarjetas Edición Perú durante el período de vigencia del sorteo (del 3 de junio al 30 de agosto) y asociarla a su DNI. Estas tarjetas pueden adquirirse en cualquiera de las 26 boleterías a lo largo de las estaciones del Metro.

Los ganadores serán anunciados en dos fechas, el 17 de julio y el 30 de agosto, a través del Facebook oficial de LÍNEA 1

¿Cómo puedo asociar mi tarjeta LÍNEA 1 a mi DNI?

La asociación de tarjetas Adulto con el DNI se puede realizar a través de los siguientes canales de atención:

  • En el Canal web, a través de este link
  • Central de atención telefónica: llamando gratuitamente al número 0-800-11121.
  • Oficina de Atención al Pasajero ubicadas en la estación Cabitos y la estación Presbítero Maestro.

Asimismo, la asociación de tarjetas Medio Pasaje con el DNI se puede realizar a través de los siguientes canales de atención:

  • Boleterías ubicadas en estación Pumacahua, estación Jorge Chávez, estación San Borja Sur (lado con destino a Villa el Salvador), estación Los Postes, y la estación El Angel.

LÍNEA 1 invita a todos los pasajeros a participar de este sorteo con grandes premios, y así descubrir las maravillas del Perú mientras disfrutan de un transporte público seguro y confiable.



Source link

Continue Reading

Lima Centro

¡Atención gestante! Descubre por qué debemos descartar hipotiroidismo – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


El embarazo es una etapa muy importante en la vida de muchas mujeres, pero también un período en el que se debe tener cuidado sobre la salud de la futura mamá y su bebé. Entre los riesgos de complicación del embarazo y ante los cuales las gestantes deben estar alerta, están las enfermedades tiroideas y uno de los más frecuentes es el hipotiroidismo debido a una deficiencia de las hormonas tiroideas en la gestante, lo que puede causar un daño significativo en el desarrollo del feto.

El Dr. Eduardo Pretell, médico endocrinólogo y expresidente de la Sociedad Peruana de Endocrinología, destaca que durante el embarazo el buen funcionamiento de la glándula tiroides de la embarazada es crucial, porque el desarrollo fetal, especialmente del cerebro, requiere el aporte de las hormonas tiroideas maternas a través de la placenta.

Durante los tres primeros meses del embarazo, el desarrollo fetal depende exclusivamente de las hormonas tiroideas maternas y es necesario que la glándula tiroides de la madre produzca suficientes hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades del feto en crecimiento. A partir del cuarto mes, la tiroides fetal progresivamente produce sus propias hormonas tiroideas, pero para ello requiere que la madre le transfiera yodo a través de la placenta.

El yodo es un elemento químico indispensable para la síntesis de las hormonas tiroideas y es adquirido a través de la alimentación. Existen, sin embargo, extensas zonas de la corteza terrestre donde hay deficiencia de yodo debido a un fenómeno ecológico natural permanente, principalmente las zonas montañosas como la Cordillera de los Andes.

Detección temprana

Una condición patológica como el hipotiroidismo, en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, puede tener consecuencias graves, tanto para la madre como para el bebé en gestación. El Dr. Pretell remarca que el hipotiroidismo durante el embarazo puede aumentar el riesgo de complicaciones tanto para la madre como para el feto, tales como aborto espontáneo, parto prematuro, pre eclampsia, anemia materna, diabetes gestacional, insuficiencia cardíaca y hemorragias en el parto, y lo que es más importante, puede producir daño cerebral y mental del feto.

“En investigaciones hechas en la sierra de Perú, hemos demostrado una elevada incidencia de hipotiroidismo materno y daño en el desarrollo cerebral y cognitivo del recién nacido, debido a la deficiencia natural de yodo”, indicó.

Por esta razón, descartar el hipotiroidismo durante este periodo se convierte en una prioridad. Es crucial identificar y tratar el hipotiroidismo lo antes posible para minimizar estos riesgos y garantizar un embarazo saludable.

Es recomendable que las mujeres en edad fértil que planean tener un embarazo verifiquen el estado de su función tiroidea, sobre todo si hubiera síntomas sospechosos de hipotiroidismo. Descartar el hipotiroidismo durante el embarazo es fundamental para proteger la salud de la madre y el desarrollo del feto. Con una detección temprana y un tratamiento adecuado, las complicaciones asociadas con el hipotiroidismo pueden prevenirse, permitiendo un embarazo seguro y un nacimiento saludable.

Diagnóstico y tratamiento

Para el diagnóstico y el tratamiento del hipotiroidismo es necesario la consulta médica con un médico endocrinólogo y la confirmación del estado funcional de la tiroides mediante pruebas de laboratorio para medir los niveles hormonales en la sangre, que incluyen la medición de la tiroxina (T4), la hormona estimulante de la tiroides (TSH) y, además, la determinación de anticuerpos antitiroideos. 

El tratamiento consiste en la administración de hormonas tiroideas sintéticas en dosis que garanticen restablecer los niveles hormonales normales y el estado saludable de la gestante. Con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de la tiroides, la detección y el tratamiento de las enfermedades tiroideas, la Sociedad Peruana de Endocrinología continúa con su objetivo de generar atención en las enfermedades tiroideas y su relación e interacción con otras enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, afecciones cardíacas, entre otras, o estados y/o condiciones como el embarazo y el envejecimiento.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]