Connect with us

Lima Norte

Pésima gestión de alcalde Marcos Espinoza Ortiz en programa Ollas Comunes con “Beneficiarios fantasmas” en Carabayllo – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


Vecinos y dirigentes del distrito de Carabayllo, no encuentran explicación con respecto a los alcaldes que han pasado por la municipalidad, casi todos los ex alcaldes vinculados a actos de corrupción e incluso el actual alcalde Marcos Espinoza Ortiz, ingreso con su slogan “Saldré por la puerta grande”, sin embargo, a pocos meses de concluir su gestión fue capturado y puesto en una prisión por actos ilícitos cometidos en la municipalidad.

Sin embargo, como señalan vecinos y dirigentes, el cargo le -quedo grande- a Marcos Espinoza, toda vez que actualmente viene siendo investigado por los delitos que lo llevo a prisión, sin embargo, la reciente denuncia es peor toda vez que se trata del programa social OLLAS COMUNES, donde la gestión entrego alimentos que habría perjudicado la salud de los beneficiarios.

Según el Informe Nº 016-2022 de la Contraloría General de la República, desnuda la gestión del alcalde Marcos Espinoza de la Municipalidad de Carabayllo, con respecto al programa social OLLAS COMUNES, que a continuación informamos.

La comisión de control revisó la distribución, almacenamiento, preparación y entrega de alimentos a los beneficiarios de las Ollas Comunes: Mi Buen Jesús, Las Flores, La Jardinera, El Dorado y Las Estrellitas de Sol Naciente, visitas que se realizaron los días 30 de noviembre 2022 y 1 de diciembre 2022.

De la revisión efectuada a la revisión de la distribución, almacenamiento, preparación y entrega de alimentos a los beneficiarios de las Ollas Comunes, se han identificado cuatro (4) situaciones adversas … La Municipalidad de Carabayllo, mantiene saldos de diferentes víveres que no fueron recogidos por representantes de Ollas Comunes, asimismo, no reporta la cantidad de víveres entregados a las Ollas Comunes en la plataforma establecida por el MIDIS, situación que pone en riesgo el cumplimiento de la finalidad pública, posible vencimiento de los víveres y vulnera la transparencia del proceso.

Por otro lado, el informe señala. Por lo indicado, veinticuatro (24) representantes de Ollas Comunes no recogieron los víveres designados para cubrir la necesidad de las personas vulnerables registradas en el padrón de beneficiarios de Ollas Comunes del distrito de Carabayllo, dejándose de recoger las siguientes cantidades de víveres: Cantidad de Víveres no recogidos: Aceite vegetal – 824. Arroz fortificado – 2,722. Arveja partida – 1003. Azúcar rubia: 824, entre otros productos más. Asimismo, el presente informe señala VIVERES ENTREGADOS A OLLAS NO REGISTRADAS, otra gran cantidad.

Asimismo, señala el informe. Por lo expuesto en los párrafos, se consultó al señor Noe Fernández Rosales, Subgerente de Programas de Complementación Alimentaria, respecto de la ubicación los saldos correspondientes y el destino que tendrían los mismo, toda vez que son alimentos perecibles, quien informó que los víveres serán repartidos en la tercera entrega que se realizará aproximadamente en la quincena de diciembre 2022, en relación a la ubicación de los víveres, nos trasladó al almacén de saldos ubicado en la Av. Micaela Bastidas, Urb. Santa Isabel, procediendo a la verificación de los productos y sus cantidades, siendo que los saldos encontrados se muestra a continuación: Aceite 1,449 unidades. Arroz 4,754 unidades. Arveja 1753 unidades. Azúcar rubia 1,439 unidades, entre otros productos que se encontraban como saldos.

Luego señala el informe que se visito ollas comunes de diferentes sectores del distrito como, por ejemplo:

Olla Común “MI BUEN JESÚS”. El ambiente está construido con planchas de triplay… de la visita se observó la existencia de polvo y un ladrillo de construcción en la mesa donde reposan los instrumentos de cocina durante la preparación de los alimentos.

Olla Común “LAS FLORES” El ambiente está construido con diferentes tipos de tablas y planchas de madera, el piso es de tierra, … lugar donde se preparan los alimentos, en donde se observó la cercanía del lugar de la preparación de los alimentos a un botadero de basura y desperdicios.

Olla Común “LA JARDINERA”. … funciona en la casa de una beneficiaria… cuenta con cuatro ambientes dos de ellos cedidos al uso y funcionamiento de la Olla Común, uno para la preparación de los alimentos y otro para el almacén de los víveres de la visita se observó la cercanía de la Olla Común a criaderos de cerdos, asimismo se evidenció abundante presencia de moscas en el lugar.

En la misma situación y en peores situaciones se informa como se encuentran otras Ollas Comunes del distrito de Carabayllo, que al parecer el alcalde de la Municipalidad de Carabayllo, Marcos Espinoza Ortiz, nunca le interesó, menos a los regidores que nunca fiscalizaron y que al parecer serían cómplices de tremendo perjuicio ocasionado al programa social Ollas Comunes.

Por otro lado, la Contraloría General de la República, envió el Oficio Nº 032-2022, dirigido al señor Marcos Espinoza Ortiz, alcalde de la Municipalidad de Carabayllo, donde le informa a detalle e inclusive el informe se encuentra ilustrado con fotografías que, al parecer el burgomaestre, no ha respondido hasta la fecha.

Lo grave de este informe por parte de la Contraloría es que se ha podido desnudar la pésima gestión del alcalde Marcos Espinoza Ortiz, así como de sus regidores y funcionarios, quienes han permitido que los alimentos de las Ollas Comunes, se distribuyan a su antojo que al parecer favorecían otros intereses, la preparación de los alimentos en pésimas condiciones y sobre todo ¿Por qué los víveres entregados a ollas no se encuentran registradas?, asimismo ¿por qué existe cantidad de víveres no recogidos?.

Finalmente, al parecer la fiscalía tendrá un duro trabajo de identificar a los responsables que se burlaron del programa social OLLAS COMUNES, sobre todo perjudicando la salud de los beneficiarios que son personas vulnerables.

Escribe: Luis Llumpo Ch.

LA NOTICIA RENOVADA

EN SU PROGRAMA POLÍTICO EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

alcalde Rafael López Aliaga exige explicaciones a Pana Autos – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Podrían revocar contrato con Pana Autos.

El alcalde Rafael López Aliaga, en conferencia de prensa, precisó cómo ha sido el proceso de compra para la adquisición de las motos que servirán para combatir la delincuencia en Lima Metropolitana, facilitando las unidades a los municipios y a la Policía Nacional del Perú.

“Debido a la envergadura y complejidad del proyecto de adquisición de 4000 motocicletas la Municipalidad tuvo a bien solicitar la asistencia técnica de un organismo especializado de la ONU, especializado en la realización y ejecución de proyectos, este organismo especializado se llama UNOPS”, señaló el gerente de Administración de la MML, Pablo Paredes.

El 4 de abril de 2023 la Municipalidad de Lima suscribió un convenio con UNOPS a través del cual se le encargó las siguientes actividades en el marco de una licitación pública, ellos se debían encargar de la revisión de especificaciones técnicas, el estudio de mercado, la conducción del proceso de selección, la evaluación de ofertas, la validación de precios y la adjudicación del postor ganador.

En el marco de este encargo, UNOPS tuvo dos ofertas válidas, escogiendo la de menor precio.

Se determinó el plan de mantenimiento más acertado para poder variar el porcentaje de motos que se encuentran inoperativas, ya que, según información del Ministerio del Interior a enero de 2024, solo el 56 % de sus motocicletas se encuentran operativas. La MML asegurará una operatividad superior al 98 % con las nuevas motos.

De otro lado, tras conocerse que Pana Autos facturó un precio distinto al Gobierno Regional de Piura, el burgomaestre enfatizó que ha pedido “explicaciones a Pana Autos y si no son satisfactorias tendremos que revocarles el contrato”. Con respecto a UNOPS, “les he expresado mi molestia, pero ellos han cumplido su papel, no tienen la culpa, UNOPS ha hecho todo su trabajo y ustedes saben que demoró un año y dos meses, ellos tienen estándares mundiales para adquisiciones de esta magnitud, han traído un buen producto, tengo los ratios de eficiencia”.

Por su parte, el gerente municipal, Oscar Lozán, indicó que Pana Autos respondió “que van a presentar una alternativa para poder ver si esto se podía solucionar satisfactoriamente, de acuerdo a lo que presenten procederemos a evaluar lo que corresponda”.

Cabe señalar que la entrega de motos está garantizada, las 10 mil motos prometidas por el alcalde Rafael López Aliaga llegarán para fortalecer la seguridad ciudadana en los 43 distritos de Lima Metropolitana.



Source link

Continue Reading

Actualidad

¡Atención mypes! Llega la primera Feria de Inclusión Financiera en Lima Norte

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (Produce) organizará la primera Feria de Inclusión Financiera 2024 «Finanzas para Todos», un espacio que busca promover la inclusión y el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas a una variedad de servicios financieros, mejorando su educación financiera y fomentando su crecimiento económico.

La feria se llevará a cabo este jueves 13 y viernes 14 de junio y contará con la participación de 25 reconocidas entidades financieras y otras fuentes de financiamiento, incluyendo fintechs (servicios financieros digitales), las cuales ofrecerán asesoramiento y soluciones financieras adaptadas a las necesidades de las mipyme.

Asimismo, se brindarán diversos recursos educativos a través de charlas y talleres, ayudando a los empresarios a mejorar su gestión financiera, creando así un espacio de conexión entre empresarios, entidades financieras y expertos del sector, fomentando la colaboración, el intercambio de conocimiento y el acceso a nuevas oportunidades de negocios.

“Finanzas para Todos representa una oportunidad invaluable para que las mipyme accedan a herramientas y conocimientos financieros esenciales para su crecimiento y sostenibilidad, reafirmando así el compromiso del Ministerio de la Producción con el fortalecimiento del sector empresarial y la creación de un entorno financiero más inclusivo”, destacó el ministro de la Producción, Sergio González.
Sobre «Finanzas para Todos» y qué entidades participarán

El evento se llevará a cabo desde las 09:00 a. m. hasta las 05:00 p. m., en el Plaza Center Rex, ubicado en Av. Tomás Valle 501 – San Martín de Porres.

La feria contará con la presencia del Banco de la Nación y Mibanco; las cajas municipales Huancayo, Cusco, Piura, Maynas, Sullana, Arequipa y Tacna; la Financiera Confianza y Compartamos Financiera; las Cooperativas de Ahorro y Crédito Kori y San Hilarión, además de entidades vinculadas al factoring, centrales de riesgo, pagos digitales, fintech, entre otros.

Las mipyme recibirán orientación financiera sobre el uso de herramientas de pagos digitales, alternativas de financiamiento, información de cartas fianzas y más, así como los diversos servicios que ofrece el Ministerio de la Producción a través del Programa Nacional Tu Empresa, PROINNÓVATE, Compras MYPERÚ, INACAL, ITP y la Dirección General de Desarrollo Empresarial.

Las micro, pequeñas y medianas empresas interesadas en participar pueden registrarse a través del siguiente link: https://forms.gle/y4xRbGNgBy6GS8Gm8

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]