Connect with us

Actualidad

Costa norte y sierra norte presentarán lluvias moderadas

Limaaldia.pe

Published

on


El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que en la Sierra también se está registrando la caída de nieve, granizo y aguanieve

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha indicado que se esperan lluvias puntuales de ligera a moderada intensidad en la costa norte y la sierra norte del país desde mañana miércoles hasta el jueves 16 de noviembre. Los departamentos de Cajamarca, Lambayeque, Piura y Tumbes serán los más afectados por este evento meteorológico.

Según los especialistas del Senamhi, este fenómeno se origina por la entrada de vientos del noroeste y un aumento del contenido de agua en la atmósfera a lo largo de la costa norte. También se prevé la llegada de humedad desde la Amazonía, y se suma la influencia de la Oscilación Madden-Julian, lo que contribuye a la ocurrencia de lluvias en la región.

Para el viernes 17 de noviembre, se pronostican precipitaciones pluviales de ligera intensidad en la zona afectada.

Además, se espera que persistan las altas temperaturas nocturnas y ráfagas de viento, especialmente durante la tarde y la noche. Es importante tener en cuenta estas condiciones climáticas para tomar las precauciones necesarias y estar preparados ante cualquier eventualidad.

Lee aquí: 

Arequipeños bautizarán a guagua gigante que por primera vez llevará careta de sillar

Precipitaciones sólidas

El Senamhi también dio a conocer que desde mañana 16 al viernes 17, se extenderá la caída de nieve, granizo, aguanieve en la Sierra.

Se prevé la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m) y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m. Habrán descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora.

El jueves 16 de noviembre, se estiman acumulados pluviales próximos a los 19 milímetros por día (mm/día) en la sierra norte, de 17 mm/día en la sierra centro y valores cercanos a los 15 mm/día en la sierra sur.

Los departamentos que podrían ser afectados por las precipitaciones pluviales y otros fenómenos meteorológicos incluyen Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y San Martín.

Lee aquí: 

Arequipa: conoce el pueblo que resurgió ambientalmente gracias a plantación de árboles





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Se restringirá ingreso de compradores a galerías cuando se supere aforo –

Limaaldia.pe

Published

on


Durante la campaña navideña, no se permitirá el ingreso de público a las galerías de Mesa Redonda, el Mercado Central y el Triángulo de Grau cuando haya excedido el aforo autorizado, advirtió la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Esta medida forma parte del Plan Navidad Segura 2025, que busca prevenir riesgos y mejorar la seguridad en los principales emporios comerciales de la capital, señaló Mariela Falla, gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización de la comuna limeña.

Dijo que, en coordinación con la empresa de telefonía Claro, se enviará una alerta roja a los usuarios de ese operador para advertirles sobre la alta concentración de personas en la zona. “A los usuarios les llegará una alerta indicando que la galería llegó a su punto máximo de aforo y que no se permitirá el ingreso hasta que se libere la zona”.

Para cumplir con el aforo adecuado, agregó, se cuenta con un comando unificado liderado por la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ejército y serenazgo que realizará diariamente operativos de fiscalización por distintos negocios del centro de Lima.

El municipio limeño ha desplegado cerca de 800 efectivos -entre personal de serenazgo, fiscalizadores, brigadistas e inspectores- que vigilarán Mesa Redonda y las zonas aledañas desde las 7 a.m., y atenderán cualquier incidencia que pueda presentarse.

Consultada sobre la presencia de ambulantes en inmediaciones de estos emporios comerciales, precisó que se ha iniciado un trabajo de sensibilización para que mantengan las vías libres. Esto permitirá actuar con rapidez ante cualquier siniestro o emergencia que convoque a los bomberos.

“Al día de hoy estamos en un 70 % de avance (comercio ambulatorio) y esperamos la próxima semana llegar al 100 % porque lo fundamental es que el vecino o el turista compre con tranquilidad en Mesa Redonda o el Mercado Central, y de suceder cualquier eventualidad, se tengan las vías libres para realizar las acciones inmediatas”.

La funcionaria también dijo que se han instalado 20 cámaras inteligentes que identificarán el rostro de todos aquellos que visiten este conglomerado comercial a fin de brindar seguridad a los visitantes las 24 horas del día.

También se han incorporado tres drones de última generación que patrullarán de día y de noche. Estos equipos cuentan con cámaras de alta resolución y sensores térmicos que permiten detectar focos de calor, aglomeraciones peligrosas y situaciones de riesgo estructural.



Source link

Continue Reading

Actualidad

JNE inicia campaña Voto Informado –

Limaaldia.pe

Published

on


El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició la campaña denominada Voto Informado, con el propósito de que la ciudadanía se informe sobre los candidatos y sus propuestas electorales, antes de emitir su voto en los próximos comicios.

El titular del JNE Roberto Burneo, afirmó que lograr un voto informado por parte de la ciudadanía en las elecciones próximas representa una enorme tarea que no lo puede realizar solo la entidad que preside, por lo que pidió a otros sectores sociales y a las empresas privadas a sumarse a esta cruzada.

«El JNE va a poner todos sus recursos y todo su empeño, como lo viene haciendo, pero no lo vamos a poder hacer solos, necesitamos que todos sumen a esta gran cruzada en pos de la democracia y que la gente vaya de la mejor forma a votar, y pueda finalmente elegir bien», indicó.

Sostuvo que mediante una mayor información se busca generar mayor participación y menor ausencia en las próximas elecciones, donde existirá una gran oferta electoral y una enorme cédula de votación.

«Es el inicio de una gran campaña a través de la cual queremos comprometer a las universidades, a los colegios, al empresariado y a quien tenga un espacio para sumarse a esta gran campaña del voto informado», manifestó.

La autoridad electoral también dio a conocer que el JNE posee una multiplataforma para el Voto Informado, pero que ello no es suficiente para una enorme tarea.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]