Arte y Cultura
Docente de Lima y directora del Cusco ganan concurso «Maestro que deja huella»

Evento patrocinado por el Minedu premia iniciativas para la enseñanza lúdica de las matemáticas y proyecto sobre reciclaje
- Ministra de Educación destaca su creatividad y dedicación y sus grandes aportes para la mejora de la educación pública
Las docentes Esther Mariña, de la región Lima, e Ivonne Galván, de la región Cusco, ganaron la 15.a edición del concurso “Maestro que deja huella”, organizado por Interbank y patrocinado por el Ministerio de Educación, por sus iniciativas innovadoras que fomentan el aprendizaje y contribuyen a mejorar la calidad de la enseñanza y la formación integral de los estudiantes.
En la ceremonia de premiación, las maestras fueron felicitadas por la ministra de Educación, Miriam Ponce, quien destacó su creatividad y dedicación y sus grandes aportes para la mejora de la educación pública en beneficio de los niños y adolescentes del país.
Por su parte, la viceministra de Gestión Institucional, Fátima Altabás, señaló que el concurso alienta a los docentes a perseverar en la búsqueda de la excelencia educativa y de estrategias eficaces para hacer realidad una educación pública de calidad.
Esther Mariña, docente de la I.E. 2070 Nuestra Señora Del Carmen, del distrito de San Martín de Porres, promovió la iniciativa “Divertimatics al rescate”, que consiste en la enseñanza lúdica de las matemáticas a través de la música, historietas, juegos, podcasts, el arte y la tecnología, para ayudar a los estudiantes de secundaria a mejorar sus aprendizajes con los números.
Ella señala que su proyecto, desarrollado durante la pandemia como una propuesta de modelo híbrido para volver a la semipresencialidad, ha logrado una mayor cantidad de estudiantes evaluados y ha disminuido la brecha de género.
“Al momento de trabajar el arte y el juego, observamos que las mujeres han sentido mayor gusto por las matemáticas y, gracias a ello, hemos podido incrementar la mejora del aprendizaje en ellas y en el nivel logrado, y los estudiantes se sienten más motivados para aprender las matemáticas”, indica.
Este año, el concurso dedicó una categoría especial para los directores y premió la mejor práctica en gestión escolar. La ganadora fue la docente Ivonne Galván, de la I.E. 50920 de la región Cusco, por su iniciativa “Clasificando y reciclando, vamos aprendiendo”.
Profesora de vocación con más de 30 años en la docencia, la directora Galván cuenta que el objetivo de su proyecto es formar estudiantes críticos y reflexivos frente al cambio climático y sus consecuencias.
La maestra ganadora recibió como premio 130 mil soles para la cuota inicial de un departamento, un auto 0 kilómetros y una beca para una maestría, mientras que la directora recibió 30 mil soles y una beca para una segunda especialidad.
Ambas también recibirán una resolución ministerial de felicitación.
Los otros 13 finalistas, representantes de las regiones Apurímac, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Tacna y Ayacucho, recibirán una resolución viceministerial por su participación en el concurso.
Arte y Cultura
Jonathan Tetelman debutará en el Teatro Municipal de Lima este 23 de agosto – Diario La Noticia Perú

El tenor Jonathan Tetelman arribará a nuestro país y ofrecerá un concierto por primera vez en el Teatro Municipal de Lima este 23 de agosto (8:00 p. m.) como parte del “Ciclo Grandes Voces” de la gran temporada 2025 de ópera, zarzuela y recitales líricos. El artista se ha consolidado rápidamente como una de las estrellas más emocionantes de su generación, un tenor en pleno ascenso con una voz que la crítica ha elogiado como “dorada” (Gramophone) y llena de “ardor italianizante… sin sacrificar elegancia ni refinamiento” (Financial Times).
La presentación de Tetelman promete ser un momento histórico para la lírica nacional y una oportunidad para disfrutar de una de las voces más admiradas del panorama operístico mundial. Nacido en Chile y criado en Nueva Jersey, el tenor ha deslumbrado por su presencia escénica, musicalidad y entrega interpretativa que lo han llevado a conquistar al público en Europa, América y Asia, combinando un canto electrizante con una presencia escénica impactante y un notable sentido musical.
En el ámbito discográfico, Tetelman es artista exclusivo de Deutsche Grammophon. Su primer álbum, Arias, fue elegido Mejor Álbum Solista del Año por la revista Oper y le valió el premio Opus Klassik 2023 como Artista Revelación. Su segundo trabajo, The Great Puccini, rinde homenaje al compositor con selecciones de nueve óperas, incluyendo “Nessun dorma” y “E lucevan le stelle”.
Formado en la Manhattan School of Music y la Mannes School of Music, Tetelman es reconocido por su intensidad, elegancia y proyección estelar en la escena lírica mundial. La última vez que el tenor estuvo en el Perú fue en 2019, cuando interpretó el papel de Werther en una producción de la ópera «Werther» de Massenet que se presentó en el Gran Teatro Nacional.
Jonathan Tetelman, uno de los tenores más destacados de su generación, desarrolla una intensa agenda que incluye su debut en la Ópera Estatal de Viena como Turiddu en Cavalleria rusticana y presentaciones en Los Angeles Opera, la Filarmónica de Berlín, la Deutsche Oper Berlín, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Ópera de San Francisco y la Ópera Estatal de Baviera, entre otras. Además, participa en el concierto navideño Christmas in Vienna, interpreta el Réquiem de Verdi en Gstaad y ofrece recitales en importantes salas europeas.
En años recientes, ha brillado en el Metropolitan Opera, el Festival de Salzburgo y teatros como la Ópera de San Francisco, la Grand Opera de Houston, la Semperoper de Dresde, el Gran Teatre del Liceu y la Opéra national du Rhin, con un repertorio verdiano y pucciniano de referencia.
El artista ha colaborado con orquestas de prestigio mundial y participado en festivales internacionales. Una noche que promete ser inolvidable en el Teatro Municipal de Lima y las entradas están a la venta en la plataforma de Ticketmaster.pe
Arte y Cultura
¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.
Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.
¿Qué cursos puedes llevar?
Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.
¿Cómo inscribirte?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen
Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.
Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP