Connect with us

Ciencia y Tecnología

Escolares reciben charlas gratuitas sobre carreras competitivas y rentables – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


Según ha revelado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para el año 2025, Latinoamérica necesitará más de 3.5 millones de especialistas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas según sus siglas en inglés). En este contexto, las carreras de tecnología continúan experimentando un crecimiento sostenido, siendo sus profesionales uno de los más demandados y con mejores ingresos en el mercado.

Es por esta razón que las carreras son cada vez más atractivas para los estudiantes y profesionales que buscan oportunidades sólidas y gratificantes. «La tecnología está transformando la forma en que vivimos y trabajamos. Desde una perspectiva más amplia, las carreras STEM no solo brindan perspectivas profesionales emocionantes, sino que también permiten a los estudiantes ser agentes de cambio en un mundo cada vez más digitalizado», añadió Javier Bustamante, director general de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

Es por ello que la UTEC realizará un nuevo OPEN Day, espacio en el que los jóvenes y sus padres podrán conocer mucho más sobre las profesiones que tienen una amplia proyección en los próximos años. La cita es en su campus de Barranco este 23 de septiembre desde las 9 a.m. hasta la 1:45 p.m. Durante esas horas se contará con la presencia de estudiantes y expertos de distintas profesiones como Ciencia de Datos, Ingeniería Industrial, Sistemas de información y más.

Según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, una de las carreras de tecnología e innovación más demandadas en 2023 por los jóvenes peruanos es Ingeniería Industrial. Por su parte, el portal Ponte en Carrera realizó un estudio sobre las profesiones con mayores ingresos mensuales en las que destacan las dos mencionadas anteriormente junto a Ciencias de la Computación.

Para conocer más sobre todas esas y más carreras, están organizando diversos talleres como el de Interacción con Brazos Robóticos o poner el Ingenio a Prueba de Sismos. Así también, se tendrán experiencias vivenciales como cocina con-ciencia, el poder de los datos contra el crimen y bacterias del suelo que producen electricidad. Todo se podrá presenciar en el OPEN Day, ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Para inscripciones y más información, pueden ingresar a este link: https://openday.utec.edu.pe/






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]