Connect with us

Noticias

Gamarra: PRODUCE destaca crecimiento de más de 5000 MYPE en el II Festival de la Ropa Interior 2025

Walter Palomino

Published

on

Ministro César Quispe Luján inauguró el evento y resaltó el compromiso del Sector con el fortalecimiento del rubro que genera más de 50 mil empleos formales.

El ministro de la Producción, César Quispe Luján, inauguró el II Festival de la Ropa Interior 2025 en el emporio comercial de Gamarra, reafirmando el compromiso de PRODUCE con la reactivación económica, el orden y el fortalecimiento de uno de los sectores más representativos de la cadena textil-confecciones.

Durante su intervención, el titular de PRODUCE destacó que este rubro está integrado por más de 5000 MYPE y genera más de 50 mil empleos formales, lo que evidencia su dinamismo y alto impacto en la economía nacional.

“Desde Gamarra, reafirmamos nuestro compromiso de que esta zona siga siendo un espacio para los emprendedores formales. Para el Estado, el éxito de una empresa y de un emprendedor es también el éxito del país. El país crece en la medida en que sus emprendedores crecen y prosperan”, señaló el ministro.

En ministro destacó también el trabajo coordinado entre el Estado, el sector privado y las asociaciones de Gamarra para recuperar el Damero B, que hoy cumple un año como zona segura, ordenada y totalmente transitable.

Desde el Ministerio de la Producción, se continúa impulsando la formalización en Gamarra, a través del Programa Nacional Tu Empresa, que cuenta con un punto de operaciones en el emporio desde donde se brinda orientación para los emprendedores, además de otras iniciativas.

“También tenemos centros de innovación con los cuales ayudamos al desarrollo de productos, y contamos con fondos no reembolsables para los emprendedores que quieran innovar”, agregó el ministro Quispe Luján.

El festival reúne a las principales marcas de prendas interiores del emporio y se desarrollará del 27 al 29 de noviembre, ofreciendo una vitrina que impulsa la competitividad del sector y atrae a miles de visitantes, incluidos turistas que recorren Lima durante estas fechas.

PRODUCE reafirmó su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que fortalezcan la competitividad de las MYPE e impulsen el desarrollo productivo de la cadena textil-confecciones.

Continue Reading
Comments

Noticias

EXPO PYME 2025: Produce proyecta 100 mil formalizaciones este año para fortalecer a las MYPE

Walter Palomino

Published

on

 El ministro César Quispe Luján inauguró la 26.ª edición del evento y destacó que, a través de ProInnóvate, se han destinado más de S/ 230 millones para impulsar la innovación y promover la adopción

Reafirmando el compromiso de PRODUCE con el crecimiento y la competitividad de las MYPE, el ministro César Quispe Luján inauguró «EXPO PYME 2025: Acceso al Financiamiento y oportunidades en la Era de la IA”. En el evento, destacó el avance sostenido del Sector para alcanzar las 100 mil formalizaciones este año a través del Programa Nacional Tu Empresa. Señaló que este esfuerzo busca que más emprendedores accedan a financiamiento, nuevos mercados y mejores oportunidades de desarrollo.

“Desde el Ministerio de Producción, apuntamos a una clave: la formalización. Si iniciamos formales, hay muchas más oportunidades. Eso lo impulsamos con el programa nacional “Tu Empresa”. Al inicio realizábamos alrededor de 25 mil formalizaciones al año; hoy ya llegamos a 100 mil. Y no con sanciones ni exigencias, sino motivando: te conviene ser formal. Y con ese argumento, más de 100 mil personas han ingresado a la formalidad y pueden visibilizarse mejor”, señaló el ministro Quispe Luján.

El ministro sostuvo que miles de negocios vienen fortaleciendo sus capacidades, gracias a los servicios que ofrece PRODUCE, a través de sus programas orientados a innovación, certificaciones y adopción tecnológica. Estas herramientas permiten que pequeñas y microempresas mejoren su productividad y se adapten con mayor rapidez a las exigencias del entorno digital.

Asimismo, indicó que, a través de ProInnóvate, se han invertido más de S/ 230 millones en fondos no reembolsables para impulsar innovación y certificaciones, y se trabaja en dejar fondos orientados a la adopción tecnológica para las MYPE.

EXPO PYME 2025, organizada por la Cámara de Comercio de Lima, reúne a emprendedores, especialistas y entidades públicas para compartir experiencias y soluciones prácticas. El evento se ha consolidado como un punto de encuentro empresarial, reuniendo a más de 1000 Mipyme para impulsar oportunidades de financiamiento, innovación y crecimiento en la era de la inteligencia artificial.

En la ceremonia de inauguración, acompañaron al titular de PRODUCE, Roberto de la Tore Aguayo, presidente de la Cámara de Comercio de Lima y Rodolfo Ojeda Medina, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima.

El ministro reiteró que desde el Sector se continuará trabajando para que más MYPE accedan a servicios que impulsen su crecimiento sostenido.

Continue Reading

Noticias

PRODUCE fortalece la agroindustria de Junín con ampliación del CITEagroindustrial Oxapampa

Walter Palomino

Published

on

El Ministerio de la Producción, a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), anunció la ampliación del ámbito de intervención del CITEagroindustrial Oxapampa, que desde ahora brindará servicios tecnológicos también al departamento de Junín. La medida fue oficializada mediante la Resolución de Consejo Directivo N° 000009-2025-ITP/PCD, que optimiza el alcance del CITE y fortalece su capacidad de soporte a la cadena agroindustrial de la zona centro del país.

“El Gobierno está acercando tecnología, innovación y servicios de calidad a más productores y Mipymes. Con esta ampliación aseguramos que las unidades de negocio de Junín tengan las mismas oportunidades de crecimiento y mejora productiva”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.

Con esta adecuación, el CITEagroindustrial Oxapampa ofrecerá a productores, asociaciones y Mipymes de Junín servicios especializados de transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica, ensayos de laboratorio y asesoría para la adopción de nuevas tecnologías. El objetivo es elevar su competitividad, optimizar procesos, impulsar la innovación y promover el desarrollo de productos con mayor valor agregado.

La actualización establece que el ámbito territorial del CITE comprenderá ahora los departamentos de Pasco y Junín, consolidando la presencia del Estado en una de las zonas con mayor potencial agroindustrial del país. Esta ampliación permitirá fortalecer cadenas productivas clave y acelerar el desarrollo de nuevos emprendimientos con respaldo tecnológico del Estado.

El trabajo del CITEagroindustrial Oxapampa ya ha demostrado impactos significativos en Pasco, y ahora busca replicar esos resultados en Junín, facilitando el acceso a servicios que mejoren la productividad, calidad y oportunidades comerciales de las Mipymes.

Dato

Entre enero y octubre de 2025, el CITEagroindustrial Oxapampa realizó más de 3,340 servicios especializados, beneficiando a más de 1,330 clientes. Entre los servicios más solicitados destacan capacitación, ensayos de laboratorio, asistencia técnica, información tecnológica, y diseño y desarrollo de productos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]