Noticias
Grecia elevó sus cifras de muertos a 11 tras las inundaciones

Grecia elevó sus cifras de muertos a 11 tras las inundaciones manifestadas
Hombre de 77 años que se había quedado en su casa durante las inundaciones que azotaron el centro de Grecia fue hallado muerto este sábado, lo que eleva a 11 la cifra de víctimas mortales por el desastre natural. Otras seis personas se encuentran desaparecidas.
Su cuerpo fue arrastrado por el agua hasta el Egeo, y tras pasar por la isla de Skiathos, llegó a otra isla, Evia, donde fue encontrado el sábado por la noche, según informaron las autoridades.
Pelión fue la primera zona afectada por las lluvias torrenciales el martes, y en algunos lugares se registraron cerca de 76 centímetros de precipitaciones en menos de un día. La lluvia se extendió al resto de la región de Tesalia, al oeste, donde continuó el miércoles y el jueves.
El sábado por la tarde se ordenó la evacuación de otra aldea cercana a una importante ciudad griega, ante el riesgo de que un río crecido rompiera las defensas contra inundaciones que las autoridades habían reforzado recientemente.
Los equipos de rescate también evacuaron a los habitantes atrapados en zonas ya anegadas en otras partes de Tesalia.
Lee más:
Cruz Roja: Marruecos necesitaría «varios años» de ayuda tras el terremoto
La aldea evacuada fue Omorfochori, situada a unos 8 kilómetros por carretera de Larissa, la capital y ciudad más grande de Tesalia, con unos 150.000 habitantes. Los residentes recibieron una alerta por SMS para que abandonaran el lugar debido al aumento del caudal del río Peneo.
Pero la principal preocupación sigue siendo que el río, que ya se había desbordado, pudiera inundar Larissa. Las autoridades colocaron decenas de miles de bolsas llenas de arena y piedra a lo largo de las orillas del río, y abrieron canales de desvío al oeste de la ciudad.
El gobernador de Tesalia, Kostas Agorastos, tuvo que ser escoltado por la policía el sábado por la tarde cuando visitaba Palamas, una de las zonas más afectadas en el suroeste de la región. Un pequeño grupo de manifestantes le increpó y le empujó, según se ve en un vídeo publicado en las redes sociales.
El primer ministro Kyriakos Mitsotakis, que canceló su discurso anual del estado de la economía previsto para este fin de semana y visitó las zonas inundadas el viernes, dijo que había contactado a la Unión Europea para pedir ayuda financiera por parte del bloque de 27 países miembros para las labores de reconstrucción.
«Nuestra prioridad en los próximos días es garantizar que podamos evacuar a nuestros compatriotas de zonas donde podrían estar en peligro», dijo Mitsotakis.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Alcalde Fernando Velasco comparte jornada y cena de camaradería con la Compañía de Bomberos Garibaldi N.° 6

El pasado sábado, la Compañía de Bomberos Garibaldi N.° 6 de Chorrillos recibió la visita del alcalde del distrito, Fernando Velasco, quien además ostenta el título de bombero honorario de la institución. La jornada estuvo marcada por un ambiente de cercanía y reconocimiento a la labor que los hombres y mujeres de rojo realizan cada día en beneficio de la comunidad chorrillana.
Durante su permanencia, el burgomaestre sorprendió a los integrantes de la compañía con una cena de camaradería, gesto que fue recibido con gratitud por el personal. Posteriormente, se integró a la guardia nocturna, conociendo de primera mano el alto nivel de compromiso, disciplina y entrega que caracteriza a estos voluntarios.
La visita del alcalde no solo evidenció su apoyo a la labor bomberil, sino también su interés por fortalecer los lazos entre la Municipalidad de Chorrillos y la Compañía Garibaldi N.° 6, en una alianza que busca reforzar la seguridad y el bienestar de todos los vecinos.
Redacción: Fernando Cabezas
Noticias
Crean Unidad Técnica Agroindustrial en Tacna para fortalecer las cadenas de palta, naranja, olivo, orégano y vid

· La creación de la UT Tacna fue a través de la Resolución Ejecutiva N° 000124-2025-ITP/DE.
· Unidad Técnica está adscrita al CITEagroindustrial Moquegua del ITP red CITE.
Con el objetivo de fortalecer e impulsar la mejora productiva de las mypes y emprendedores de la región Tacna, el Ministerio de la Producción (Produce) mediante el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) ha creado la Unidad Técnica Agroindustrial Tacna, adscrita al CITEagroindustrial Moquegua.
“La puesta en marcha de la Unidad Técnica Agroindustrial Tacna permitirá que nuestros productores y emprendedores accedan a tecnología, capacitación y acompañamiento especializado. Con ello, impulsamos no solo el crecimiento de las mipymes, sino también el desarrollo sostenible de una región con enorme potencial agroexportador”, señaló el viceministro de Mype e Industria, César Quispe.
Esta nueva Unidad Técnica (UT), tiene como objetivo brindar asistencia técnica y capacitación a emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector agroindustrial, con un enfoque especial en las cadenas productivas de con especial atención en las cadenas de palta, naranja, olivo, orégano y vid.
Con la creación de la Unidad Técnica Agroindustrial Tacna, se busca potenciar la competitividad del sector agroindustrial, favoreciendo la innovación, la capacitación y el acceso a nuevas tecnologías, lo que se traducirá en un mayor crecimiento y sostenibilidad para las MIPYMES del sector agroindustrial de Tacna.
Entre sus principales funciones se encuentran: Brindar soporte a los productores en temas relacionados con procesos, productos, servicios y mejora de productos, con el fin de incrementar la competitividad de sus empresas.
Además, promover y desarrollar actividades de transferencia tecnológica para el desarrollo productivo o mejora de la competitividad en la cadena productiva agroindustrial de su ámbito de intervención. Así como impulsar la absorción de nuevas tecnologías en la cadena agroindustrial facilitando el acceso a equipamiento e instalaciones a los usuarios.
A ello se suma, adaptar avances científicos y técnicos a través de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i), para el desarrollo productivo en la cadena agroindustrial en su ámbito de intervención, entre otras acciones.
Con la creación de la Unidad Técnica Agroindustrial Tacna, el ITP red CITE suma 34 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológicas en 21 regiones alcanzado las cadenas productivas acuícola – pesquero, textiles camélidos, agroindustrial, forestal – madera y cuero – calzado
Dato
A través del ITP y su red CITE ubicados en diversas regiones del país, de enero a junio 2025, se realizaron más de 42 mil servicios tecnológicos a favor de aproximadamente 7, 800 clientes en las cadenas: acuícola – pesquero, cuero – calzado, agroindustria, forestal – madera y textil camélidos.Imprimir
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP