Connect with us

Actualidad

Hospital Sabogal crea el “Código Ángel” para mejorar respuesta ante potencial donante de órganos

Limaaldia.pe

Published

on


En lo que va del año, en el hospital Sabogal se han realizado 13 trasplantes de riñón y 5 de córneas.

Tienen la gran responsabilidad de salvar vidas, pero la difícil tarea de convivir con el otro lado de la moneda. Los integrantes de “Código Ángel” activan sus funciones desde que detectan un posible donante de órganos, ante un caso de muerte cerebral. Deben hilar fino y con mucha empatía, pues deben dar soporte emocional a la familia que acaba de perder a un ser querido y a la vez hablarles de la posibilidad de mantener su recuerdo vivo, gracias a la donación de órganos.

Desde el momento que se reporta un paciente con riesgo de sufrir muerte cerebral, en el hospital Nacional «Alberto Sabogal Sologuren» se activa el “Código Ángel”, un canal interno de información que pone en alerta a todo el personal médico sobre la posibilidad de tener a un potencial donante de órganos.

“El Código Ángel» se crea para sensibilizar a todo el personal que hay una alta posibilidad que se realice un trasplante en el hospital Sabogal y para que todos los servicios involucrados en procura y el trasplante de órganos se pongan en estado de alerta y que se cumplan todos los procesos adecuadamente”, así lo explica el Dr. José Miguel Espinoza Arteaga, jefe del departamento de emergencia y área crítica del hospital.

Creado bajo resolución de gerencia N°516, el “Código Ángel” se activa desde que llega un paciente al servicio de emergencias del hospital o está internado ya varios días y presenta daños severos en el cerebro con riesgo de tener una muerte encefálica.

Una vez emitida la alerta, el paciente es evaluado por un grupo de profesionales conformado por neurocirujanos, neurólogos, emergenciólogos e intensivistas que determinan si el cerebro ha dejado de funcionar.

Una vez que se declara la muerte cerebral, el equipo de procura se pone en contacto con la familia para concientizarlos sobre la importancia de autorizar la donación de los órganos. Luego que la familia hace un análisis del impacto que tiene esta decisión y aceptan la donación, el paciente pasa a la condición de donante.

Desde que se extraen los órganos, los profesionales de salud inician una carrera contra el tiempo, pues tienen menos de 24 horas para contactar a pacientes que sean compatibles con los órganos del donante y puedan entrar a sala de operaciones para someterse a un trasplante.

En un país donde solo hay dos donantes por cada millón de habitantes, tener la certeza de un donador representa una luz de esperanza para unas 9 familias. Tal es el caso de Lida, una joven enfermera de 28 años que el pasado mes de setiembre se sometió a un trasplante de riñón tras estar cerca de 3 años en lista de espera.

“Cuando un paciente tiene falla renal, sus riñones ya no funcionan, ingresan a un programa de diálisis, que es estar conectado a una máquina por cerca de 2 a 3 horas, cada 3 o 4 veces a la semana, durante toda su vida. Cuando nosotros vemos que hay una oportunidad de trasplante, pensamos en que a uno de nuestros pacientes que están sometidos a esta situación se les puede cambiar la vida”, señala Espinoza.

En lo que va del año, el hospital Sabogal ha realizado 13 trasplantes de riñón y 5 de córneas, sin embargo, la brecha sigue siendo larga. Si bien el hospital Sabogal es el primero en incluir un programa de alerta como el “Código Ángel” a sus protocolos, la meta para el hospital Sabogal es aumentar la capacidad de respuesta de los profesionales, para que además de trasplantes de riñón y córneas, se hagan trasplantes de hígado, pulmón, páncreas y corazón en el hospital Sabogal.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Se restringirá ingreso de compradores a galerías cuando se supere aforo –

Limaaldia.pe

Published

on


Durante la campaña navideña, no se permitirá el ingreso de público a las galerías de Mesa Redonda, el Mercado Central y el Triángulo de Grau cuando haya excedido el aforo autorizado, advirtió la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Esta medida forma parte del Plan Navidad Segura 2025, que busca prevenir riesgos y mejorar la seguridad en los principales emporios comerciales de la capital, señaló Mariela Falla, gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización de la comuna limeña.

Dijo que, en coordinación con la empresa de telefonía Claro, se enviará una alerta roja a los usuarios de ese operador para advertirles sobre la alta concentración de personas en la zona. “A los usuarios les llegará una alerta indicando que la galería llegó a su punto máximo de aforo y que no se permitirá el ingreso hasta que se libere la zona”.

Para cumplir con el aforo adecuado, agregó, se cuenta con un comando unificado liderado por la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ejército y serenazgo que realizará diariamente operativos de fiscalización por distintos negocios del centro de Lima.

El municipio limeño ha desplegado cerca de 800 efectivos -entre personal de serenazgo, fiscalizadores, brigadistas e inspectores- que vigilarán Mesa Redonda y las zonas aledañas desde las 7 a.m., y atenderán cualquier incidencia que pueda presentarse.

Consultada sobre la presencia de ambulantes en inmediaciones de estos emporios comerciales, precisó que se ha iniciado un trabajo de sensibilización para que mantengan las vías libres. Esto permitirá actuar con rapidez ante cualquier siniestro o emergencia que convoque a los bomberos.

“Al día de hoy estamos en un 70 % de avance (comercio ambulatorio) y esperamos la próxima semana llegar al 100 % porque lo fundamental es que el vecino o el turista compre con tranquilidad en Mesa Redonda o el Mercado Central, y de suceder cualquier eventualidad, se tengan las vías libres para realizar las acciones inmediatas”.

La funcionaria también dijo que se han instalado 20 cámaras inteligentes que identificarán el rostro de todos aquellos que visiten este conglomerado comercial a fin de brindar seguridad a los visitantes las 24 horas del día.

También se han incorporado tres drones de última generación que patrullarán de día y de noche. Estos equipos cuentan con cámaras de alta resolución y sensores térmicos que permiten detectar focos de calor, aglomeraciones peligrosas y situaciones de riesgo estructural.



Source link

Continue Reading

Actualidad

JNE inicia campaña Voto Informado –

Limaaldia.pe

Published

on


El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició la campaña denominada Voto Informado, con el propósito de que la ciudadanía se informe sobre los candidatos y sus propuestas electorales, antes de emitir su voto en los próximos comicios.

El titular del JNE Roberto Burneo, afirmó que lograr un voto informado por parte de la ciudadanía en las elecciones próximas representa una enorme tarea que no lo puede realizar solo la entidad que preside, por lo que pidió a otros sectores sociales y a las empresas privadas a sumarse a esta cruzada.

«El JNE va a poner todos sus recursos y todo su empeño, como lo viene haciendo, pero no lo vamos a poder hacer solos, necesitamos que todos sumen a esta gran cruzada en pos de la democracia y que la gente vaya de la mejor forma a votar, y pueda finalmente elegir bien», indicó.

Sostuvo que mediante una mayor información se busca generar mayor participación y menor ausencia en las próximas elecciones, donde existirá una gran oferta electoral y una enorme cédula de votación.

«Es el inicio de una gran campaña a través de la cual queremos comprometer a las universidades, a los colegios, al empresariado y a quien tenga un espacio para sumarse a esta gran campaña del voto informado», manifestó.

La autoridad electoral también dio a conocer que el JNE posee una multiplataforma para el Voto Informado, pero que ello no es suficiente para una enorme tarea.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]