Connect with us

Noticias

Luis Suárez descarta acuerdo con el Inter Miami pero deja Gremio en Diciembre

Webmaster

Published

on


El delantero uruguayo confirma que no continuará en Brasil a fin de año, pero no dejó claro su próximo destino

El goleador charrúa Luis Suárez aseveró que su partida de Gremio de Porto Alegre en diciembre es porque no tiene la “fuerza física” para terminar el contrato de dos años. Así, niega un preacuerdo con el Inter Miami, donde se encuentra Lionel Messi.

El “Pistolero” mencionó que: «Mi intención, porque me sentía con la fuerza física, era poder estar dos años con el club. Pero uno tiene que ser sincero consigo mismo, con su cuerpo y con el club».

«Para el año próximo no iba a poder rendir a Gremio lo que esperaban de mí. El tema viene por el desgaste que tengo de la rodilla, una lesión crónica y el ritmo que tiene el fútbol brasileño, su intensidad», detalló el uruguayo.

Renato Portaluppi, técnico de Gremio, comunicó el miércoles que Suárez se mantendría hasta diciembre. Este era un acuerdo para acortar el contrato, el cual estaba previsto hasta finales del 2024.

La continuidad del futbolista 36 años, permanecía con muchas dudas desde hace varias semanas.

Lee aquí: 

Cavani muy cerca de llegar a Boca Juniors

El Inter Miami, que hace poco fichó a su amigo Messi y excompañeros del Barcelona, Sergio Busquets y Jordi Alba, mostró su interés por tener al delantero. De acuerdo con el propio jugador este sábado, al mismo tiempo que negó un contacto con él.

No obstante, el ‘9’ dejó abiertas las posibilidades de estar en otra institución para el próximo año.

«No sé si voy a seguir (jugando), si voy a seguir en otro club. Sé que voy a bajar la intensidad, seguro», precisó.

Asimismo, desde que el charrúa llegó a Porto Alegre en enero, el club registró récords de ventas en sus tiendas y inscripciones de socios. De igual manera, Suárez respondió volviéndose el goleador del equipo, marcando 16 goles y dando nueve asistencias en 31 partidos.

En el mes de junio, contradijo a la prensa brasileña, a causa del surgimiento de rumores que hablaban sobre su retirada definitiva por molestias en la rodilla derecha.

«Yo me comprometí con el club a hacer el máximo esfuerzo posible y jugar todos los partidos que pueda. Intentaré estar el máximo de partidos posibles. El problema de la rodilla no va a cambiar», añadió el delantero.

Por otro lado, Gremio está segundo en la tabla del Brasileirao. Lo separan 11 puntos del líder Botafogo y tiene un partido menos, en su vuelta a la máxima categoría del fútbol.

Lee aquí: 

Gianluca Lapadula fuera de las canchas por 3 meses





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Vecinos de Canta y zonas aledañas recibieron orientacion legal gratuita de defensores públicos del MINJUSDH

Published

on

Ciudadanos absolvieron sus dudas en temas como violencia familiar y alimentos

22 de junio de 2025 – 10:28 a. m.

Vecinos en situación de vulnerabilidad de los 7 distritos de Canta, de la región Lima Provincias, recibieron orientación legal gratuita de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).

Desde la Plaza de Armas de Canta, los defensores públicos atendieron -en su mayoría- casos de violencia familiar, pensión de aliemtos, herencias, entre otros.

La jornada contó con la participación del director general de Defensa Pública del MINJUSDH, Walter Martínez; el alcalde provincial de Canta, Amador Seras, y la subprefecta provincial, Mirian Coronado.

En su intervención, Martínez transmitió a los ciudadanos de Canta el saludo del ministro Enrique Alcántara Medrano y señaló que “el objetivo de esta gestión es acercar los servicios de defensa legal gratuitos a la ciudadanía”.

Cabe señalar que la Dirección Distrital de Defensa Pública de Lima Norte, organizadora de la campaña, informó que en lo que va del 2025 atendió a 30 240 personas, a través de sus 18 sedes. Esta campaña en Canta se suma a los esfuerzos por cerrar brechas y garantizar servicios legales gratuitos a quienes más lo necesitan.

Continue Reading

Noticias

Supervisan avance de obra de mercado de abastos en Piura para impulsar la reactivación económica de la región

Published

on

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto al ministro de la Producción, Sergio González, lideraron una visita de supervisión a la obra del proyecto “Mejoramiento del servicio de comercialización del mercado de abastos de San Jacinto”, ubicado en el distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura. Esta infraestructura, impulsada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), beneficiará directamente a más de 14 mil personas de la zona.

El premier Eduardo Arana reafirmó que el Gobierno está comprometido con cerrar brechas en infraestructura en Piura. “Obras como esta contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de miles de familias y a fortalecer la producción local”, señaló.

Con una inversión de S/ 11.7 millones, el nuevo mercado contará con 95 puestos de venta distribuidos en dos niveles, lo que permitirá mejorar las condiciones de comercialización, salubridad y seguridad para comerciantes y consumidores. A la fecha, la obra presenta un avance físico del 32%.

El nuevo mercado impulsará la seguridad alimentaria, la economía y la identidad local, mejorando las condiciones de comercialización, almacenamiento y dando valor a la biodiversidad de la zona. Además, permitirá brindar a la población un espacio moderno, seguro y con infraestructura acorde a los estándares de calidad y equipamiento de la normativa técnica de mercados de abastos.

Durante la visita, las autoridades destacaron la importancia de articular esfuerzos entre el Gobierno nacional, regional y local para brindar asistencia técnica y continuar modernizando los mercados de abastos en Piura, como parte de una estrategia para fortalecer la economía local y garantizar el abastecimiento continuo en condiciones óptimas.

Por otro lado, el titular de PRODUCE, Sergio González, resaltó que esta obra no solo permitirá dinamizar la economía del distrito, sino también ofrecerá mejores condiciones para los pequeños comerciantes y emprendedores, fomentando su formalización e inclusión en el mercado. “Nuestro compromiso es seguir trabajando por una infraestructura moderna, eficiente y al servicio de la población”, afirmó.

La actividad contó con la participación del gobernador regional de Piura, Luis Neyra; el congresista de la República, Eduardo Castillo Rivas; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Ignacio Escudero, Manuel Chorres; la directora Ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva, Marybel Vidal así como representantes locales.

Previamente, el ministro de la Producción, Sergio González, junto al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, supervisaron el funcionamiento del reservorio de Poechos, ubicado en el cauce del río Chira, en la región Piura. Esta infraestructura hídrica es clave para el desarrollo agrícola del norte del país, ya que forma parte del sistema Chira-Piura y permite asegurar el riego de más de 108 mil hectáreas de cultivos en el alto y bajo Piura. En el marco de esta visita, ambas autoridades también participaron en la sesión descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso, presidida por el congresista Eduardo Castillo, que se desarrolló en la villa Santa Sofía, provincia de Sullana.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]