Actualidad
Más de 10,000 casos de violencia entre estudiantes en 2023

La mayoría de los casos ocurren entre adolescentes de secundaria
A lo largo de este año se han reportado un total de 10,347 incidentes de violencia entre estudiantes a nivel nacional, un problema en constante aumento que tiene un impacto significativo en la salud mental de los menores, manifestándose a través de ansiedad, depresión, dificultades en el aprendizaje, aislamiento social e incluso pensamientos suicidas.
Estos datos fueron compartidos por Manuel Saravia Oliver, psicólogo y psicoterapeuta, director del Instituto Gestalt de Lima (IGL). Saravia explicó que la mayoría de los casos se observa entre adolescentes de secundaria y se manifiesta en forma de agresiones físicas.
«Es esencial que las instituciones educativas pongan la lucha contra el acoso escolar como una prioridad, ya que este problema continúa en aumento año tras año. Desde 2013 hasta la fecha, el portal Siseve del Ministerio de Educación ha registrado 39,103 casos de violencia entre escolares», afirmó.
El bullying o acoso escolar se define como un comportamiento agresivo y premeditado que busca causar daño físico o emocional mediante acciones como lesiones, maltrato verbal dentro o cerca del entorno escolar, así como insultos en medios digitales de comunicación e información (Facebook, YouTube, WhatsApp, mensajes de texto, etc.).
«Es importante tener en cuenta que los niños y adolescentes son individuos sociales que dependen de la opinión de los demás. Por lo tanto, cuando se sienten acosados o ridiculizados, a menudo no son capaces de afrontarlo ni de comunicarlo, lo que puede generar sentimientos que conduzcan a la depresión y a pensamientos suicidas», añadió Saravia.
Lee aquí:
Señales de alerta
Las principales señales de advertencia incluyen acumulación de tristeza, resistencia a ir a la escuela, frustración, enojo o irritabilidad, aislamiento, descuido en la higiene personal y cambios en los patrones de sueño y alimentación.
Saravia Oliver aconsejó a los padres estar atentos para prevenir el acoso escolar. «Los niños y adolescentes que sufren acoso escolar lo pasan mal, experimentan sufrimiento y pueden tener pensamientos suicidas. Por lo tanto, es crucial brindarles la confianza para que se expresen y buscar ayuda», comentó.
«Es importante comunicar al niño que está experimentando acoso qué medidas vamos a tomar para protegerlo: ‘Voy a hablar con tu profesor’, ‘Voy a hablar con tu director’, etc. En todo momento, el niño debe sentir que estamos tomando acciones concretas para ayudarlo».
En cuanto al niño que ejerce la agresión, el experto sugiere tener cuidado al etiquetarlo como «agresor». «Es necesario hablar sobre comportamientos inapropiados o conductas que necesitan corregirse con empatía y enseñar nuevas formas de resolver conflictos sin recurrir a golpes, insultos u ofensas».
«Los padres deben fomentar espacios de comunicación en el hogar y practicar una escucha activa para brindar confianza a sus hijos y detectar estas situaciones de violencia en etapas tempranas», subrayó.
La mejor manera de prevenir comienza en el hogar, siendo los padres quienes deben proporcionar información detallada, respaldada por ejemplos, sobre lo que constituye un comportamiento agresivo y cómo manejar la agresividad de manera apropiada.
Si cree que su hijo necesita apoyo psicológico para superar el acoso en cualquiera de los casos, se recomienda buscar ayuda profesional. También es importante trabajar con las familias tanto de las víctimas como de los agresores.
Lee aquí:
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP