Actualidad
Más de 10,000 casos de violencia entre estudiantes en 2023

La mayoría de los casos ocurren entre adolescentes de secundaria
A lo largo de este año se han reportado un total de 10,347 incidentes de violencia entre estudiantes a nivel nacional, un problema en constante aumento que tiene un impacto significativo en la salud mental de los menores, manifestándose a través de ansiedad, depresión, dificultades en el aprendizaje, aislamiento social e incluso pensamientos suicidas.
Estos datos fueron compartidos por Manuel Saravia Oliver, psicólogo y psicoterapeuta, director del Instituto Gestalt de Lima (IGL). Saravia explicó que la mayoría de los casos se observa entre adolescentes de secundaria y se manifiesta en forma de agresiones físicas.
«Es esencial que las instituciones educativas pongan la lucha contra el acoso escolar como una prioridad, ya que este problema continúa en aumento año tras año. Desde 2013 hasta la fecha, el portal Siseve del Ministerio de Educación ha registrado 39,103 casos de violencia entre escolares», afirmó.
El bullying o acoso escolar se define como un comportamiento agresivo y premeditado que busca causar daño físico o emocional mediante acciones como lesiones, maltrato verbal dentro o cerca del entorno escolar, así como insultos en medios digitales de comunicación e información (Facebook, YouTube, WhatsApp, mensajes de texto, etc.).
«Es importante tener en cuenta que los niños y adolescentes son individuos sociales que dependen de la opinión de los demás. Por lo tanto, cuando se sienten acosados o ridiculizados, a menudo no son capaces de afrontarlo ni de comunicarlo, lo que puede generar sentimientos que conduzcan a la depresión y a pensamientos suicidas», añadió Saravia.
Lee aquí:
Señales de alerta
Las principales señales de advertencia incluyen acumulación de tristeza, resistencia a ir a la escuela, frustración, enojo o irritabilidad, aislamiento, descuido en la higiene personal y cambios en los patrones de sueño y alimentación.
Saravia Oliver aconsejó a los padres estar atentos para prevenir el acoso escolar. «Los niños y adolescentes que sufren acoso escolar lo pasan mal, experimentan sufrimiento y pueden tener pensamientos suicidas. Por lo tanto, es crucial brindarles la confianza para que se expresen y buscar ayuda», comentó.
«Es importante comunicar al niño que está experimentando acoso qué medidas vamos a tomar para protegerlo: ‘Voy a hablar con tu profesor’, ‘Voy a hablar con tu director’, etc. En todo momento, el niño debe sentir que estamos tomando acciones concretas para ayudarlo».
En cuanto al niño que ejerce la agresión, el experto sugiere tener cuidado al etiquetarlo como «agresor». «Es necesario hablar sobre comportamientos inapropiados o conductas que necesitan corregirse con empatía y enseñar nuevas formas de resolver conflictos sin recurrir a golpes, insultos u ofensas».
«Los padres deben fomentar espacios de comunicación en el hogar y practicar una escucha activa para brindar confianza a sus hijos y detectar estas situaciones de violencia en etapas tempranas», subrayó.
La mejor manera de prevenir comienza en el hogar, siendo los padres quienes deben proporcionar información detallada, respaldada por ejemplos, sobre lo que constituye un comportamiento agresivo y cómo manejar la agresividad de manera apropiada.
Si cree que su hijo necesita apoyo psicológico para superar el acoso en cualquiera de los casos, se recomienda buscar ayuda profesional. También es importante trabajar con las familias tanto de las víctimas como de los agresores.
Lee aquí:
Actualidad
Duki protagoniza campaña que trae de regreso a las icónicas Superstar

- En el ámbito local, Leslie Shaw lidera la campaña de relanzamiento de las Superstar, un ícono del streetwear en todo el mundo.
El cantante argentino Duki ha logrado convertirse en un referente indiscutible de la música urbana, imponiendo su estilo tanto en el escenario como en la moda. Su autenticidad, actitud y conexión con la cultura streetwear, han hecho que la marca del trifolio apueste por él y lo convierta en el protagonista de su campaña más importante del año.
Mauro Lombardo, conocido artísticamente como Duki, es considerado como uno de los pioneros del trap argentino. El intérprete ha llevado su música a escenarios internacionales, logrando sold out en sus shows de Latinoamérica, España y Estados Unidos; consolidándose así como una de las figuras más importantes del género.
Respecto a la moda, el artista ha demostrado en más de una ocasión su preferencia por adidas, llevando las clásicas Superstar en videoclips, conciertos y apariciones públicas. En ese sentido, adidas Originals lo convierte en la cara principal de la campaña de relanzamiento de las Superstar.

Las clásicas zapatillas tienen una historia que las ha convertido en un símbolo cultural. En 1969, nacen por primera vez como un calzado pensado para el baloncesto, logrando en poco tiempo adueñarse de la moda urbana. Su conexión en la música nace en los 80 con el grupo Run-D.M.C, quienes convirtieron a las Superstar en parte esencial del hip-hop. Hoy, estas icónicas zapatillas están disponibles en una amplia gama de colores y forman parte de colaboraciones con artistas y diseñadores de renombre en el mundo de la moda de lujo.
En el ámbito local, la cantante Leslie Shaw también se suma a la campaña. Con su estilo audaz y su fuerte presencia en la música, la solista representa la actitud rebelde y auténtica de este modelo icónico.
De esta manera, adidas Originals reafirma la vigencia de las Superstar, un modelo que ha dejado huella en la moda, el deporte y la música. Asimismo, busca conectar con las nuevas generaciones y consolidar su posición como un imprescindible del streetwear. Para mayor información, visita adidas.pe.

Actualidad
Mininter y alcaldes de Lima Sur reafirman compromiso de trabajar unidos por la seguridad ciudadana

Por disposición del ministro Santiváñez, espacios de diálogo con gobiernos locales seguirán realizándose en el marco de la lucha contra la criminalidad organizada.
El Ministerio del Interior (Mininter) y la Mancomunidad Municipal Lima Sur reafirmaron el compromiso de continuar trabajando articuladamente por la seguridad ciudadana, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada.
Fue durante la I Sesión Descentralizada de Seguridad Ciudadana 2025, realizada en el centro de monitoreo de la Municipalidad de Villa El Salvador, donde el presidente de la mancomunidad y alcalde del distrito, Guido Iñigo, expresó su disposición de seguir colaborando con las estrategias diseñadas por el sector Interior, liderado por el ministro Juan José Santiváñez, y las acciones realizadas por la Policía Nacional del Perú (PNP), para combatir la inseguridad ciudadana.
Por su parte, en representación del ministro Santiváñez, el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, enfatizó la importancia de sostener el trabajo conjunto y coordinado con los gobiernos locales, con la participación de otras entidades del Estado, con el fin de garantizar mayor seguridad y brindar la tranquilidad que merece la población.
De esta manera, el Mininter ratifica su compromiso de seguir generando espacios de diálogo y consenso con las mancomunidades municipales, con el objetivo de implementar nuevas estrategias en materia de seguridad y optimizar la labor desempeñada por la Policía Nacional para luchar contra la criminalidad organizada.
En la reunión participaron el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy; el alcalde distrital de Pachacamac, Enrique Cabrera Sulca; así como funcionarios de los municipios de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Punta Negra, Santa María del Mar, San Bartolo, entre otros.
Asimismo, estuvieron presentes representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de Sucamec.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP