Connect with us

Nacional

Ministerio de Vivienda inicia trabajos de limpieza y descolmatación en quebrada de Chaclacayo

Limaaldia.pe

Published

on


El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició los trabajos de limpieza y descolmatación en la quebrada Cusipata, un tramo de medio kilómetro, en Chaclacayo, como parte del plan de preparación y respuesta ante el Fenómeno El Niño (FEN).

El viceministro de Construcción y Saneamiento, Jorge Bustamante, acompañado del alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, inspeccionó las labores de prevención que están a cargo del personal del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, en coordinación con el municipio distrital.

Con el apoyo de tres camiones volquetes, una excavadora hidráulica y un cargador frontal, se prevé retirar 8 533 metros cúbicos de tierra, maleza, desechos y material sólido, que equivalen a 568 volquetadas.

El funcionario señaló que las obras buscan reducir la vulnerabilidad ante la ocurrencia del FEN y permitirá resguardar a 1 571 habitantes asentados en zonas aledañas.

“El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y otros sectores del Ejecutivo, viene desplegando todos sus esfuerzos para proteger a la población de los efectos del Fenómeno El Niño que se avecina”, enfatizó.

Otras intervenciones

El viceministro Bustamante informó que el Ministerio de Vivienda, a través del PNC, tiene previsto realizar otras 14 intervenciones programadas de descolmatación en 42.4 km en las cuencas de los ríos y quebradas de Lima, hasta el mes de diciembre.

Estos trabajos permitirán retirar 17 581 metros cúbicos de tierra y maleza, lo que es un aproximado a 1172 volquetadas, que beneficiarán a 6035 habitantes ubicados en zonas vulnerables.

Precisó que a la fecha se avanzó en 8 intervenciones similares en 10.5 kilómetros en las cuencas de diversos ríos y quebradas, que permitieron el retiro de más 17 803 metros cúbicos de tierra y maleza, equivalente a 1186 volquetadas, en beneficio de más de 11 mil habitantes asentados en zonas vulnerables de Ate, El Agustino, Lurigancho, Huarochirí, San Juan de Lurigancho y Chosica.

Hasta fin de año, el MVCS tiene programado realizar, a nivel nacional, otras 107 intervenciones en Lima, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash y otras regiones del país declaradas en emergencia ante la ocurrencia del evento climático.

Reubicación de familias

De otro lado, Bustamante Albújar indicó que el sector Vivienda, en coordinación con los gobiernos locales, viene trabajando en la reubicación de familias asentadas en zonas declaradas de riesgo no mitigable para lo cual se otorgarán bonos habitacionales.

Precisó que hace unos días se lanzó la segunda convocatoria del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN) para reubicar a 134 familias de Piura que se encuentran en zonas de riesgo no mitigable.

En tanto, la primera convocatoria del subsidio habitacional beneficiará a 107 familias de San Martín de Porres, Lurigancho – Chosica, Comas, Punta Hermosa, Puente Piedra, Pachacámac, Chaclacayo, Cieneguilla y Santa Eulalia (Huarochirí).

Anotó que, en el caso de Lima, el valor del bono que proporciona el Estado es de hasta S/ 129,000, mientras que para Piura el monto es de S/ 80,586, y se otorga a través del programa Techo Propio.

“La entrega de este subsidio es una gran oportunidad para que estas familias sean reubicadas en viviendas seguras y que cuentan con servicios básicos de calidad”, destacó.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales

Limaaldia.pe

Published

on

Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.

El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.

La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.

Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.

“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.

El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.

Continue Reading

Actualidad

LISTADO OFICIAL DE CANDIDATOS A ELECCIONES PRIMARIAS DE PARTIDOS POLÍTICOS

Limaaldia.pe

Published

on

Lista oficial de candidatos — Descarga aquí el documento con las nóminas completas de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, organizadas por partido. Este material reúne los nombres tal como fueron REGISTRADOS por las organizaciones políticas ante la ONPE para las Elecciones Primarias de las EG-2026.  

  1. Acción Popular – ver y descargar PDF aquí
  2. Ahora Nación – ver y descargar PDF aquí
  3. Alianza para el Progreso – ver y descargar PDF aquí
  4. Avanza País – Partido de Integración Social ver y descargar PDF aquí
  5. Fe en el Perú –  ver y descargar PDF aquí
  6. Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) –  ver y descargar PDF aquí
  7. Fuerza Popular – ver y descargar PDF aquí
  8. Juntos por el Perú  –  ver y descargar PDF aquí
  9. Libertad Popular –  ver y descargar PDF aquí
  10. Partido Aprista Peruano – ver y descargar PDF aqui
  11. Partido Ciudadanos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
  12. Partido Cívico Obras – ver y descargar PDF aquí
  13. Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú ver y descargar PDF aquí
  14. Partido del Buen Gobierno –  ver y descargar PDF aquí
  15. Partido Demócrata Unido Perú –  ver y descargar PDF aquí
  16. Partido Demócrata Verde – ver y descargar PDF aquí
  17. Partido Democrático Federal – ver y descargar PDF aquí
  18. Partido Democrático Somos Perú  – ver y descargar PDF aquí
  19. Partido Frente de la Esperanza 2021 – ver y descargar PDF aquí
  20. Partido Morado – ver y descargar PDF aquí
  21. Partido País para Todos – ver y descargar PDF aquí
  22. Partido Patriótico del Perú – ver y descargar PDF aquí
  23. Partido Político Cooperación Popular – ver y descargar PDF aquí
  24. Partido Político Integridad Democrática – ver y descargar PDF aquí
  25. Partido Político Nacional Perú Libre – ver y descargar PDF aquí
  26. Partido Político Perú Acción – ver y descargar PDF aquí
  27. Partido Político Perú Primero – ver y descargar PDF aquí
  28. Partido Político PRIN – ver y descargar PDF aquí
  29. Partido Sí Creo – ver y descargar PDF aquí
  30. Perú Moderno – ver y descargar PDF aquí
  31. Partido Podemos Perú – ver y descargar PDF aquí
  32. Partido Primero la Gente – ver y descargar PDF aquí
  33. Progresemos – ver y descargar PDF aquí
  34. Renovación Popular –  ver y descargar PDF aquí 
  35. Salvemos al Perú – ver y descargar PDF aquí
  36. Un Camino Diferente –  ver y descargar PDF aquí 

Alianzas electorales (3)
37. Fuerza y Libertad –  ver y descargar PDF aquí
38. Unidad Nacional – ver y descargar PDF aquí 
39. Venceremos –  ver y descargar PDF aquí 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]